COME Sociedad Comercial del Plata
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
ESTIMADOS FORISTAS HOY ES EL DIA DEL PETROLEO NACIONAL Y POR PRIMERA VEZ NO HE ENCONTRADO NI UNA CITA EN LOS GRANDES DIARIOS. LLAME A RADIO MITRE (BONELLI, MAGDALENA,ETC.) Y TAMPOCO ME ESCUCHARON.
SOY YPEFIANO DE ALMA, EN MI DESEMPEÑO PROFESIONAL COMO GEÓLOGO DE EXPLORACIÓN DURANTE 35 AÑOS RECORRÍ TODO EL PAIS, Y HOY DESDE LA UNIVERSIDAD, SIGO SIENDO DEFENSOR DE ESA GRAN EMPRESA QUE FUIMOS. SE QUE ALREDEDOR DEL PETROLEO SE CUENTAN Y VIVEN LAS MÁS TRAGICAS Y TENEBROSAS HISTORIAS, YO COMO CONOCEDOR DEL RECURSO LES DIGO: ES SUBLIME VER, CUANDO ESTAS EN LA BOCA DE POZO QUE DESDE LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA SALEN AIROSAS LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES DEL HIDROCARBURO Y SI ESTÁS EN SUELO ARGENTINO ES DOBLEMENTE EMOCIONANTE. PARECERA UNA IRONÍA MARADONIANA DECIRLO Y PIDO DISCULPAS POR ELLO
"EL PETROLEO NO SE MANCHA", PERO SI MANCHA, CUANDO MUCHOS DESONESTOS MAL PARIDOS, LO MAL MANIPULAN PARA BENEFICIO INDIVIDUAL NO QUERIENDO DARSE CUENTA QUE A PESAR DE VISCOSO Y NEGRO,ES UN PEDAZO DE PATRIA.
SOY YPEFIANO DE ALMA, EN MI DESEMPEÑO PROFESIONAL COMO GEÓLOGO DE EXPLORACIÓN DURANTE 35 AÑOS RECORRÍ TODO EL PAIS, Y HOY DESDE LA UNIVERSIDAD, SIGO SIENDO DEFENSOR DE ESA GRAN EMPRESA QUE FUIMOS. SE QUE ALREDEDOR DEL PETROLEO SE CUENTAN Y VIVEN LAS MÁS TRAGICAS Y TENEBROSAS HISTORIAS, YO COMO CONOCEDOR DEL RECURSO LES DIGO: ES SUBLIME VER, CUANDO ESTAS EN LA BOCA DE POZO QUE DESDE LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA SALEN AIROSAS LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES DEL HIDROCARBURO Y SI ESTÁS EN SUELO ARGENTINO ES DOBLEMENTE EMOCIONANTE. PARECERA UNA IRONÍA MARADONIANA DECIRLO Y PIDO DISCULPAS POR ELLO
"EL PETROLEO NO SE MANCHA", PERO SI MANCHA, CUANDO MUCHOS DESONESTOS MAL PARIDOS, LO MAL MANIPULAN PARA BENEFICIO INDIVIDUAL NO QUERIENDO DARSE CUENTA QUE A PESAR DE VISCOSO Y NEGRO,ES UN PEDAZO DE PATRIA.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Noel presidente
que mas puedo decir
empome seguro
que mas puedo decir
empome seguro
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Yo cuando empecé a invertir en la bolsa, tambien decia lo mismo que iba de largo pero despues me di cuenta que me estaba mintiendo a mi mismo porque sino para que entraba casi todos los dias a ver la cotizacion, era para consolarme que habia entrado mal en el corto.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
lo del timing, es para mi, lo mas importante..
me jugaba a pampa contra tvpp..
hace un año , te fundias, ahora pele, messi y Maradona juntos
me jugaba a pampa contra tvpp..
hace un año , te fundias, ahora pele, messi y Maradona juntos
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
bullmark escribió:Me parece que vos la ves de corto y yo de largo abzo
Yo trato de verla de corto, mediano y largo.
De corto no le juego para arriba, de mediano si y de largo es ganadora.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
..antes de la elección de Dilma en Brasil, postié en APBR que jugaría a la baja, solamente porque veía que estaban todos jugando al alza, pero al final no lo hice, para no sufrir, hubiera sido un golazo.
Es tan dificil la bolsa, que por más que aciertes todo lo que va a pasar, podés perder dinero simplemente por no tener timing.[/quote]
Por mi parte ,pensé que la tendencia de PBR la iba a marcar el nuevo ministro de economía y luego, ese día, subió creo que un 12%. Luego, lo de la denuncia de corrupción y la caída del petróleo, no las ví. Menos mal que no me metí, porque como me cuesta vender, seguro quedaba adentro....
Lo del timing ,que decías, tal cual, tengo la sensación de que siempre llego tarde. Encima trabajando desde las 07:00 hasta la noche, cuando encuentro una pausa y me pongo a mirar, ya pasó. Pero, bue...no debería quejarme, pues también me salvó de cometer errores.
gracias nuevamente

Es tan dificil la bolsa, que por más que aciertes todo lo que va a pasar, podés perder dinero simplemente por no tener timing.[/quote]
Por mi parte ,pensé que la tendencia de PBR la iba a marcar el nuevo ministro de economía y luego, ese día, subió creo que un 12%. Luego, lo de la denuncia de corrupción y la caída del petróleo, no las ví. Menos mal que no me metí, porque como me cuesta vender, seguro quedaba adentro....
Lo del timing ,que decías, tal cual, tengo la sensación de que siempre llego tarde. Encima trabajando desde las 07:00 hasta la noche, cuando encuentro una pausa y me pongo a mirar, ya pasó. Pero, bue...no debería quejarme, pues también me salvó de cometer errores.
gracias nuevamente


Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Me parece que vos la ves de corto y yo de largo abzo
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Hola Rivas, te mando un saludo viejo, a vos que me diste una mano con los bonos.


Re: COME Sociedad Comercial del Plata
bullmark escribió:Esta correbpara donde va el dolar esta semana mete suba descomunal esta regalada si pensamos que la empresa suma las nuevas areas en santa cruz. Estaba angustiado cuando estaba a 2$ porque no podia cargar mas ahora es oportunidad de compra entre 1,5 y 1,3 es para comprar en junio la veo en 3,5 4 vamos despierten no se dejen llevar por las noticias el pesimista nunca hana dinero.
Bullmark, yo soy un optimista como Palermo, el error es creer que jugar a la baja es ser pesimista, al contrario, yo era optimista de que se hacía percha el mercado, eso no es pesimismo, es realismo, son 2 cosas diferentes.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Magus escribió:POr último y n te jorobo más, yo veo a YPF y TS aún a la baja, pero casi no hay puts y los calls como para armar una Bear no están in the money, jajaj como dicen, (leí el libro, jajaj). Entonces? cómo se juega a la baja, si no están esas bases disponibles?
muchas gracias!!
Para mi, el momento de jugar a la baja en esas 2 ya pasó, cuando se anunció que no se cortaba el bombeo, era el momento de lanzar calls o comprar put de alguna base que se ofreciera, recordá que el mercado aunque no parezca, siempre da tiempo a posicionarse, fijate cuanto valían el día ese y hoy y como se fue desangrando, algo que era obvio que iba a pasar, no PBR porque ahí juegan otras cosas, pero yo en este momento por más que veo a YPF en u$s 20 en el corto plazo, ya no me jugaría a hacer nada.
Seguramente gente como Soijo que la tiene clarísima en armar estrategias te podrá decir que haría, yo me equivoco muchas veces porque me gusta anticiparme a los hechos, es como me siento más cómodo, antes de la elección de Dilma en Brasil, postié en APBR que jugaría a la baja, solamente porque veía que estaban todos jugando al alza, pero al final no lo hice, para no sufrir, hubiera sido un golazo.
Es tan dificil la bolsa, que por más que aciertes todo lo que va a pasar, podés perder dinero simplemente por no tener timing.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Esta correbpara donde va el dolar esta semana mete suba descomunal esta regalada si pensamos que la empresa suma las nuevas areas en santa cruz. Estaba angustiado cuando estaba a 2$ porque no podia cargar mas ahora es oportunidad de compra entre 1,5 y 1,3 es para comprar en junio la veo en 3,5 4 vamos despierten no se dejen llevar por las noticias el pesimista nunca hana dinero.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Magus para el mediano plazo por supuesto que es, pero para el cortísimo yo esperaría que termine de desangrar, el merval perdió el canal de suba que traía desde octubre 2013, o sea, terminó un ciclo, ciclo que fue alimentado por vuelta a los mercados y fin de los K y ambas cosas están hoy muy en discusión, así que yo lo dejaría desangrar.
Pisos? imposible saberlo, pero no sería raro ver a Come a $ 1,27 nuevamente, para mi ese es el piso final del papel, en el mientras tanto podes ir comprando para bajar precio, no es recomendable hacer eso, pero la baja no se debe a un problema puntual de esta empresa y estamos hablando de pesos... si fueran dolares podría ir a $0,20 todavía, pero en pesos?? que se yo, me parece que de $ 1,27 jamás bajaría, pero nunca se sabe.
Las mías las compre a $ 0,60 en Octubre pasado y mi objetivo es verlas en el 2025 jaja cuando la nena cumpla 15, así que no se venden y me imagino que para esa fecha va a ser bastante diferente la historia.
Yo creo que nadie de los que escriben aca, salvo casos puntuales, sean inversores de mediano o largo plazo, todos queremos hacer una fortuna en poco tiempo, así que cuando uno dice me quedo de largo, lo más probable es que compres a $ 1,85 luego a $ 1,65 y así a $ 1,50 y dentro de 25 días harto vendas toda tu tenencia a $ 1,25 si llega a ese precio.
El inversor de largo plazo se dedica a acumular y estos son los mejores momentos para hacerlo, calladito y llevando de todos los precios, de $ 2.- para abajo es para llevar y llevar, que te puede salir mal?? estamos hablando de pesos, que en menos de 5 o 10 años seguramente van a ser reemplazados por una nueva moneda.
[/quote]
Conde: muchas gracias por responderme!! La visión que tenía es coincidente con lo que me decís y eso para mí es muy importante, porque como novato puedo equivocarme feo y coincidir con vos me da una gran tranquilidad. Te lo aseguro.
Me da seguridad en mi mísmo.
Mi tendencia es a la inversión de mediano como mínimo y mis dudas sobre este papel eran si por fundamentos, daba para considerar una larga tenencia. Siempre tengo presente tus 50K y pensé, si Conde las guarda y a largo, por algo será......
Con la alta inflación y el bajísimo precio de las COME, es difícil pensarla en valores muy bajos, en relación a os consumos más basicos y cotidianos, el precio de esta y otras acciones argentinas no existe. Por eso mi mirada está en el mediano a largo.
Recuerdo que vos tenías puts de GGAL y ojalá te haya ido bien, pues te considero de ley y alguien generoso con lo que piensa y conoce.
POr último y n te jorobo más, yo veo a YPF y TS aún a la baja, pero casi no hay puts y los calls como para armar una Bear no están in the money, jajaj como dicen, (leí el libro, jajaj). Entonces? cómo se juega a la baja, si no están esas bases disponibles?
muchas gracias!!
Pisos? imposible saberlo, pero no sería raro ver a Come a $ 1,27 nuevamente, para mi ese es el piso final del papel, en el mientras tanto podes ir comprando para bajar precio, no es recomendable hacer eso, pero la baja no se debe a un problema puntual de esta empresa y estamos hablando de pesos... si fueran dolares podría ir a $0,20 todavía, pero en pesos?? que se yo, me parece que de $ 1,27 jamás bajaría, pero nunca se sabe.
Las mías las compre a $ 0,60 en Octubre pasado y mi objetivo es verlas en el 2025 jaja cuando la nena cumpla 15, así que no se venden y me imagino que para esa fecha va a ser bastante diferente la historia.
Yo creo que nadie de los que escriben aca, salvo casos puntuales, sean inversores de mediano o largo plazo, todos queremos hacer una fortuna en poco tiempo, así que cuando uno dice me quedo de largo, lo más probable es que compres a $ 1,85 luego a $ 1,65 y así a $ 1,50 y dentro de 25 días harto vendas toda tu tenencia a $ 1,25 si llega a ese precio.
El inversor de largo plazo se dedica a acumular y estos son los mejores momentos para hacerlo, calladito y llevando de todos los precios, de $ 2.- para abajo es para llevar y llevar, que te puede salir mal?? estamos hablando de pesos, que en menos de 5 o 10 años seguramente van a ser reemplazados por una nueva moneda.

Conde: muchas gracias por responderme!! La visión que tenía es coincidente con lo que me decís y eso para mí es muy importante, porque como novato puedo equivocarme feo y coincidir con vos me da una gran tranquilidad. Te lo aseguro.
Me da seguridad en mi mísmo.
Mi tendencia es a la inversión de mediano como mínimo y mis dudas sobre este papel eran si por fundamentos, daba para considerar una larga tenencia. Siempre tengo presente tus 50K y pensé, si Conde las guarda y a largo, por algo será......
Con la alta inflación y el bajísimo precio de las COME, es difícil pensarla en valores muy bajos, en relación a os consumos más basicos y cotidianos, el precio de esta y otras acciones argentinas no existe. Por eso mi mirada está en el mediano a largo.
Recuerdo que vos tenías puts de GGAL y ojalá te haya ido bien, pues te considero de ley y alguien generoso con lo que piensa y conoce.
POr último y n te jorobo más, yo veo a YPF y TS aún a la baja, pero casi no hay puts y los calls como para armar una Bear no están in the money, jajaj como dicen, (leí el libro, jajaj). Entonces? cómo se juega a la baja, si no están esas bases disponibles?
muchas gracias!!

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Magus para el mediano plazo por supuesto que es, pero para el cortísimo yo esperaría que termine de desangrar, el merval perdió el canal de suba que traía desde octubre 2013, o sea, terminó un ciclo, ciclo que fue alimentado por vuelta a los mercados y fin de los K y ambas cosas están hoy muy en discusión, así que yo lo dejaría desangrar.
Pisos? imposible saberlo, pero no sería raro ver a Come a $ 1,27 nuevamente, para mi ese es el piso final del papel, en el mientras tanto podes ir comprando para bajar precio, no es recomendable hacer eso, pero la baja no se debe a un problema puntual de esta empresa y estamos hablando de pesos... si fueran dolares podría ir a $0,20 todavía, pero en pesos?? que se yo, me parece que de $ 1,27 jamás bajaría, pero nunca se sabe.
Las mías las compre a $ 0,60 en Octubre pasado y mi objetivo es verlas en el 2025 jaja cuando la nena cumpla 15, así que no se venden y me imagino que para esa fecha va a ser bastante diferente la historia.
Yo creo que nadie de los que escriben aca, salvo casos puntuales, sean inversores de mediano o largo plazo, todos queremos hacer una fortuna en poco tiempo, así que cuando uno dice me quedo de largo, lo más probable es que compres a $ 1,85 luego a $ 1,65 y así a $ 1,50 y dentro de 25 días harto vendas toda tu tenencia a $ 1,25 si llega a ese precio.
El inversor de largo plazo se dedica a acumular y estos son los mejores momentos para hacerlo, calladito y llevando de todos los precios, de $ 2.- para abajo es para llevar y llevar, que te puede salir mal?? estamos hablando de pesos, que en menos de 5 o 10 años seguramente van a ser reemplazados por una nueva moneda.
[/quote]
Conde: muchas gracias por responderme!! La visión que tenía es coincidente con lo que me decís y eso para mí es muy importante, porque como novato puedo equivocarme feo y coincidir con vos me da una gran tranquilidad. Te lo aseguro.
Me da seguridad en mi mísmo.
Mi tendencia es a la inversión de mediano como mínimo y mis dudas sobre este papel eran si por fundamentos, daba para considerar una larga tenencia. Siempre tengo presente tus 50K y pensé, si Conde las guarda y a largo, por algo será......
Con la alta inflación y el bajísimo precio de las COME, es difícil pensarla en valores muy bajos, en relación a os consumos más basicos y cotidianos, el precio de esta y otras acciones argentinas no existe. Por eso mi mirada está en el mediano a largo.
Recuerdo que vos tenías puts de GGAL y ojalá te haya ido bien, pues te considero de ley y alguien generoso con lo que piensa y conoce.
POr último y n te jorobo más, yo veo a YPF y TS aún a la baja, pero casi no hay puts y los calls como para armar una Bear no están in the money, jajaj como dicen, (leí el libro, jajaj). Entonces? cómo se juega a la baja, si no están esas bases disponibles?
muchas gracias!!
Pisos? imposible saberlo, pero no sería raro ver a Come a $ 1,27 nuevamente, para mi ese es el piso final del papel, en el mientras tanto podes ir comprando para bajar precio, no es recomendable hacer eso, pero la baja no se debe a un problema puntual de esta empresa y estamos hablando de pesos... si fueran dolares podría ir a $0,20 todavía, pero en pesos?? que se yo, me parece que de $ 1,27 jamás bajaría, pero nunca se sabe.
Las mías las compre a $ 0,60 en Octubre pasado y mi objetivo es verlas en el 2025 jaja cuando la nena cumpla 15, así que no se venden y me imagino que para esa fecha va a ser bastante diferente la historia.
Yo creo que nadie de los que escriben aca, salvo casos puntuales, sean inversores de mediano o largo plazo, todos queremos hacer una fortuna en poco tiempo, así que cuando uno dice me quedo de largo, lo más probable es que compres a $ 1,85 luego a $ 1,65 y así a $ 1,50 y dentro de 25 días harto vendas toda tu tenencia a $ 1,25 si llega a ese precio.
El inversor de largo plazo se dedica a acumular y estos son los mejores momentos para hacerlo, calladito y llevando de todos los precios, de $ 2.- para abajo es para llevar y llevar, que te puede salir mal?? estamos hablando de pesos, que en menos de 5 o 10 años seguramente van a ser reemplazados por una nueva moneda.

Conde: muchas gracias por responderme!! La visión que tenía es coincidente con lo que me decís y eso para mí es muy importante, porque como novato puedo equivocarme feo y coincidir con vos me da una gran tranquilidad. Te lo aseguro.
Me da seguridad en mi mísmo.
Mi tendencia es a la inversión de mediano como mínimo y mis dudas sobre este papel eran si por fundamentos, daba para considerar una larga tenencia. Siempre tengo presente tus 50K y pensé, si Conde las guarda y a largo, por algo será......
Con la alta inflación y el bajísimo precio de las COME, es difícil pensarla en valores muy bajos, en relación a os consumos más basicos y cotidianos, el precio de esta y otras acciones argentinas no existe. Por eso mi mirada está en el mediano a largo.
Recuerdo que vos tenías puts de GGAL y ojalá te haya ido bien, pues te considero de ley y alguien generoso con lo que piensa y conoce.
POr último y n te jorobo más, yo veo a YPF y TS aún a la baja, pero casi no hay puts y los calls como para armar una Bear no están in the money, jajaj como dicen, (leí el libro, jajaj). Entonces? cómo se juega a la baja, si no están esas bases disponibles?
muchas gracias!!

-
- Mensajes: 4251
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
fer.baires escribió:Esto lo comente antes... http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 3#p2819563
Conde, Como te comentaba hoy, en la Argentina el precio que recibe una operadora (YPF / PETROBRAS) esta topeado en 70 dólares, y la canasta de productos derivados se desprende de este precio máximo (nivel Local). Si te sobra lo podes exportar, pero si por ejemplo el precio internacional es de 120 dólares, la operadora recibe 70 y el resto va para el estado en forma de retención, por eso te decía que de una u otra manera el precio tope son 70 dólares, que haya bajado no cambia nada, no va a bajar la nafta en argentina por esto, es un error.
Los proyectos de inversión son evaluados con ese corte de precio (70) por mas que el WTI este a 120 como en el pasado. Por lo tanto lo que estaba planificando cualquier empresa y le era rentable hace 6 meses, le sigue siendo en este momento. Si YPF esta en vaca muerta, ya tenia asumido que la iba a explotar a 70, ahora esos 70 le son rentables o no? Esa respuesta no la pueda dar.
Todo esto que te digo va de la mano de la baja correlación que te mostraba entre el precio del WTI e YPF.
Incluso te digo mas, la baja del WTI beneficia a Argentina, porque hoy estamos importando, y eso si se paga a precio internacional.
Ahora bien, el mercado hara lo que quiera como siempre y no necesariamente lo logico.
Pero el mercado entiende otra cosa, aca la baja del precio internacional del petroleo jode solamente para los que exportan.... pero para el mercado interno sigue clavado en el tope, por eso la nafta no va a bajar, el precio interno esta garantizado por ahora.
Muy buen post
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
boquita escribió: Los muertos, los causionados, timberos y gente que se maneja por impulsos, serán los grandes perdedores.
Brillante sintesís del mercado actual

