bullmark escribió:Me parece que vos la ves de corto y yo de largo abzo
Yo trato de verla de corto, mediano y largo.
De corto no le juego para arriba, de mediano si y de largo es ganadora.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
bullmark escribió:Me parece que vos la ves de corto y yo de largo abzo
bullmark escribió:Esta correbpara donde va el dolar esta semana mete suba descomunal esta regalada si pensamos que la empresa suma las nuevas areas en santa cruz. Estaba angustiado cuando estaba a 2$ porque no podia cargar mas ahora es oportunidad de compra entre 1,5 y 1,3 es para comprar en junio la veo en 3,5 4 vamos despierten no se dejen llevar por las noticias el pesimista nunca hana dinero.
Magus escribió:POr último y n te jorobo más, yo veo a YPF y TS aún a la baja, pero casi no hay puts y los calls como para armar una Bear no están in the money, jajaj como dicen, (leí el libro, jajaj). Entonces? cómo se juega a la baja, si no están esas bases disponibles?
muchas gracias!!
fer.baires escribió:Esto lo comente antes... http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 3#p2819563
Conde, Como te comentaba hoy, en la Argentina el precio que recibe una operadora (YPF / PETROBRAS) esta topeado en 70 dólares, y la canasta de productos derivados se desprende de este precio máximo (nivel Local). Si te sobra lo podes exportar, pero si por ejemplo el precio internacional es de 120 dólares, la operadora recibe 70 y el resto va para el estado en forma de retención, por eso te decía que de una u otra manera el precio tope son 70 dólares, que haya bajado no cambia nada, no va a bajar la nafta en argentina por esto, es un error.
Los proyectos de inversión son evaluados con ese corte de precio (70) por mas que el WTI este a 120 como en el pasado. Por lo tanto lo que estaba planificando cualquier empresa y le era rentable hace 6 meses, le sigue siendo en este momento. Si YPF esta en vaca muerta, ya tenia asumido que la iba a explotar a 70, ahora esos 70 le son rentables o no? Esa respuesta no la pueda dar.
Todo esto que te digo va de la mano de la baja correlación que te mostraba entre el precio del WTI e YPF.
Incluso te digo mas, la baja del WTI beneficia a Argentina, porque hoy estamos importando, y eso si se paga a precio internacional.
Ahora bien, el mercado hara lo que quiera como siempre y no necesariamente lo logico.
Pero el mercado entiende otra cosa, aca la baja del precio internacional del petroleo jode solamente para los que exportan.... pero para el mercado interno sigue clavado en el tope, por eso la nafta no va a bajar, el precio interno esta garantizado por ahora.
boquita escribió: Los muertos, los causionados, timberos y gente que se maneja por impulsos, serán los grandes perdedores.
Magus escribió:Hola Conde, te saludo y pregunto, cómo te parece que sigue esto?
Se que no recomiendan hacer promedios;pero a los fines prácticos estoy en 1,84.
Cómo la ves? Por AF da para el mediano plazo?
gracias por tu aporte!!
fer.baires escribió:Esto lo comente antes... http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 3#p2819563
Conde, Como te comentaba hoy, en la Argentina el precio que recibe una operadora (YPF / PETROBRAS) esta topeado en 70 dólares, y la canasta de productos derivados se desprende de este precio máximo (nivel Local). Si te sobra lo podes exportar, pero si por ejemplo el precio internacional es de 120 dólares, la operadora recibe 70 y el resto va para el estado en forma de retención, por eso te decía que de una u otra manera el precio tope son 70 dólares, que haya bajado no cambia nada, no va a bajar la nafta en argentina por esto, es un error.
Los proyectos de inversión son evaluados con ese corte de precio (70) por mas que el WTI este a 120 como en el pasado. Por lo tanto lo que estaba planificando cualquier empresa y le era rentable hace 6 meses, le sigue siendo en este momento. Si YPF esta en vaca muerta, ya tenia asumido que la iba a explotar a 70, ahora esos 70 le son rentables o no? Esa respuesta no la pueda dar.
Todo esto que te digo va de la mano de la baja correlación que te mostraba entre el precio del WTI e YPF.
Incluso te digo mas, la baja del WTI beneficia a Argentina, porque hoy estamos importando, y eso si se paga a precio internacional.
Ahora bien, el mercado hara lo que quiera como siempre y no necesariamente lo logico.
Pero el mercado entiende otra cosa, aca la baja del precio internacional del petroleo jode solamente para los que exportan.... pero para el mercado interno sigue clavado en el tope, por eso la nafta no va a bajar, el precio interno esta garantizado por ahora.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, CarlosLP, davinci, dewis2024, el_Luqui, elcipayo16, Fabian66, falerito777, ferlandi, Fulca, Google [Bot], Gua1807, heide, inge, jjavier, jose enrique, Kamei, Leon, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, PAL75, Peitrick, pollomoney, rcabsy, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], silverado, tabo, Tape76, Tecnicalpro, Tipo Basico, vincVega, Vivalalibertad, wal772 y 572 invitados