fer.baires escribió:Esto lo comente antes... http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 3#p2819563
Conde, Como te comentaba hoy, en la Argentina el precio que recibe una operadora (YPF / PETROBRAS) esta topeado en 70 dólares, y la canasta de productos derivados se desprende de este precio máximo (nivel Local). Si te sobra lo podes exportar, pero si por ejemplo el precio internacional es de 120 dólares, la operadora recibe 70 y el resto va para el estado en forma de retención, por eso te decía que de una u otra manera el precio tope son 70 dólares, que haya bajado no cambia nada, no va a bajar la nafta en argentina por esto, es un error.
Los proyectos de inversión son evaluados con ese corte de precio (70) por mas que el WTI este a 120 como en el pasado. Por lo tanto lo que estaba planificando cualquier empresa y le era rentable hace 6 meses, le sigue siendo en este momento. Si YPF esta en vaca muerta, ya tenia asumido que la iba a explotar a 70, ahora esos 70 le son rentables o no? Esa respuesta no la pueda dar.
Todo esto que te digo va de la mano de la baja correlación que te mostraba entre el precio del WTI e YPF.
Incluso te digo mas, la baja del WTI beneficia a Argentina, porque hoy estamos importando, y eso si se paga a precio internacional.
Ahora bien, el mercado hara lo que quiera como siempre y no necesariamente lo logico.
Pero el mercado entiende otra cosa, aca la baja del precio internacional del petroleo jode solamente para los que exportan.... pero para el mercado interno sigue clavado en el tope, por eso la nafta no va a bajar, el precio interno esta garantizado por ahora.
Muy bueno este post, tenes idea si el Plan Gas esta vigente? hace un tiempo sabia que estaba por salir pero nunca supe si lo terminaron de sacar para todas las cias.