APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
pedrovet
Mensajes: 2292
Registrado: Dom Mar 28, 2010 8:38 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor pedrovet » Vie Dic 12, 2014 6:12 pm

ningun movimiento

realmente a las 18 esperamos algo?

jcVADIM
Mensajes: 2132
Registrado: Mié Abr 07, 2010 6:23 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor jcVADIM » Vie Dic 12, 2014 6:12 pm

En menos de media hora deberian hacer publico ""algo""

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor valiant » Vie Dic 12, 2014 6:11 pm

economista,fijate esta no a un ejecutivo de ypf
es muy interesante.

Fernando Giliberti, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de YPF, fue el orador invitado en los tradicionales almuerzos del Club del Petróleo que se realizan el segundo martes de cada mes en el Marriott Plaza Hotel, a metros de la plaza San Martín. La presentación del directivo, como es costumbre, corrió por cuenta de Oscar Vicente, presidente de la entidad, que lo convocó con una propuesta bien concreta: dar a conocer los últimos avances de la petrolera presidida por Miguel Galuccio en Vaca Muerta. Durante algo más de 45 minutos Giliberti desplegó una sólida exposición. Y salió airoso de la ronda final de preguntas a cargo de algunos de los asistentes, que indagaron sobre la producción y rentabilidad de los desarrollos no convencionales de la mayor compañía del upstream local de hidrocarburos. El directivo señaló que en la actualidad existen 245 pozos activos en Vaca Muerta, que producen algo más de 25.000 barriles equivalentes de petróleo (bep). Son, en rigor, 18.000 barriles diarios de crudo y 1,3 millón de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas, en su gran mayoría del play que conforman Loma Campana y Loma La Lata Norte, donde YPF lleva adelante el primer desarrollo masivo de shale oil y shale gas con Chevron. El Inversor Online fue el único medio presente en el evento. Giliberti trazó un paralelismo con Eagle Ford, uno de las formaciones shale de EE.UU. que por su composición es comparada con Vaca Muerta. En ese sentido, indicó que YPF alcanzó su nivel actual de producción no convencional empleando casi la misma cantidad de equipos de perforación que se utilizaron en el play norteamericano. “La inversión que les demandó a las empresas de EE.UU. que comenzaron la explotación de Eagle Ford es similar a la que ejecutamos nosotros”, precisó. Aún así, las distancias con Eagle Ford son abismales. Produce en la actualidad alrededor de 640.000 barriles diarios de petróleo, es decir, más que toda la oferta de crudo de la Argentina (540.000 barriles). “Para alcanzar ese volumen tuvieron que invertir US$ 48.000 millones”, afirmó Giliberti. YPF tiene activos 27 unidades de drilling en sus proyectos no convencionales. Representan un 75% de los equipos operativos en toda la industria shale (36). El ejecutivo –que retornó al país tras la reestatización de la compañía en mayo de 2012- advirtió que “todavía estamos atravesando la etapa embrionaria” en Vaca Muerta, optimizando los procesos y métodos de perforación en la formación neuquina. En cuanto a los pozos verticales, comentó que la empresa sigue realizando análisis petrofísicos y geológicos en post de encontrar áreas de mejor permeabilidad para colocar la fractura hidráulica. “Estamos en la tercera etapa de perforación de pozos verticales. Hemos modificado diseños de fractura en función de la calidad de la roca. También evaluamos la inyección de distintas cantidades de arena, lo que nos permitió incrementar la acumulada de esta última tanda de pozos verticales en 16.000 barriles de petróleo”, destacó el directivo. “Al mismo tiempo, a partir de la diversificación de proveedores de arenas, logramos bajar el costo de ese producto en un 30%. Antes concentrábamos en un proveedor, hoy tenemos cinco”, añadió. YPF detectó en la zona oeste de Loma Campana una serie de sweet spot, tal como se conoce en la industria a los lugares de mejor rendimiento productivo. Allí están trabajando tres equipos de perforación bajo el formato de path drilling para generar un cluster productivo. Al mismo tiempo, destinó cuatro equipos de perforación a explotar el potencial de la ventana de gas emplazada en el extremo oeste de Vaca Muerta. “Este año vamos a invertir US$ 1800 millones en Vaca Muerta, más de cuatro veces más que en 2012 (380 millones)”, aseguró Giliberti. Este año se colocarán 200 nuevos pozos en el proyecto. Ya en la ronda final de preguntas de los asistentes, Eduardo Barreiro, consultor en hidrocarburos, sostuvo que, según los datos actualizados a junio de este año que publica la Secretaría de Energía, existían 280 pozos perforados en Loma Campana con una producción media de 63 barriles diarios de crudo. Y sobre esa base consultó a Giliberti sobre la rentabilidad del proyecto emplazado en Vaca Muerta. “El proyecto que encaramos en Loma Campana con Chevron prevé la perforación total de 1400 pozos. Hay cinco sesiones distintas de perforación de pozos en el play y cada una tiene medias de producción variantes. Nosotros pensamos la rentabilidad a futuro. Si tomáramos los números que presentás (por Barreiro) nunca hubiéramos invertido porque la acumulada no parece ser suficiente. Pero los proyectos son rentables a largo plazo”, respondió Giliberti. “De hecho, si computaras el promedio de producción de los últimos 15 pozos que perforamos quizás te preguntarías si no tenemos una máquina de hacer dinero”, planteó. Inmediatamente después, Carlos Grimaldi, director de Medanito, indagó sobre cómo lidia YPF con la presión política del Gobierno para mostrar resultados favorables en Vaca Muerta. Sereno, Giliberti recogió el guante: “Esta es mi segunda etapa en YPF, pero en toda mi carrera en esta compañía siempre existió la presión de bancar el ritmo de la industria. Siempre tenemos el peso y la responsabilidad de llegar antes a las oportunidades. No es una novedad”. “Sabemos que hay otras agendas pero eso no nos tuerce el rumbo”, enfatizó. Y cerró –al igual que Galuccio en su presentación del año pasado- con un mensaje desafiante para el resto de la industria. “Que Vaca Muerta se convierta en una cuenca productora de shale oil y shale gas depende de la integración de los diferentes players. No alcanza con una sola compañía”, advirtió, antes de concluir: “YPF no puede hacerse cargo de todo el mercado. Si el resto de las petroleras adquiere un ritmo de inversión es probable que en cinco años alcancemos un nivel de producción pujante”./ - See more at: http://elinversoronline.com/2014/08/gil ... YduWR.dpuf

Paco
Mensajes: 5438
Registrado: Jue Jul 17, 2008 3:38 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Paco » Vie Dic 12, 2014 6:11 pm

USA cerrando en el mínimo invitando la apertura del lunes en asia pacífico y eurozona hacerse percha.
Estamos ingresando a un cambio de tendencia como para ír observando de cerca...

PiConsultora
Mensajes: 9897
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor PiConsultora » Vie Dic 12, 2014 6:10 pm

resero escribió:pi lo nomal. pero siempre acuerdese q mas vale un noqi calenton qe un canelon bo lu do

Jejejeje.... Gracias por hacerme divertir y pasar el mal rato...a Ud y a todos los que postean a diario.

eleconomista
Mensajes: 1545
Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor eleconomista » Vie Dic 12, 2014 6:09 pm

Coincido :respeto:
valiant escribió:

calculo que la ecuacion es mas extrema aun.
pbr en un presal ya explorado,con 3000 palos verdes(1500 plataforma,1000 pozos y 500 barcos /cañerias) te saca 150 mil barriles por dia.
y el ritmo de decadencia de los pozos es el normal.
para sacar 150 k barriles en vaca muerta necesitas 2000 pozos(75 barriles/dia por pozo),15 mil millones de dolares y a los 3 años tenes que hacer otros mil pozos porque los que tenias te rinden 25%.
un asco.[/quote]

leoslipknot
Mensajes: 504
Registrado: Vie Ene 11, 2013 9:30 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor leoslipknot » Vie Dic 12, 2014 6:09 pm

resero escribió:pi lo nomal. pero siempre acuerdese q mas vale un noqi calenton qe un canelon bo lu do

Jajajaj! Que grande don Atilio!

resero
Mensajes: 17672
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor resero » Vie Dic 12, 2014 6:08 pm

pi lo nomal. pero siempre acuerdese q mas vale un noqi calenton qe un canelon bo lu do

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor valiant » Vie Dic 12, 2014 6:07 pm

eleconomista escribió:El petróleoe offshore de PBR es algo más barato de extraer que el de vaca muerta de YPF. PBR soporta hasta 45 USD, YPF (no convencional) no resiste menos de 60 USd

calculo que la ecuacion es mas extrema aun.
pbr en un presal ya explorado,con 3000 palos verdes(1500 plataforma,1000 pozos y 500 barcos /cañerias) te saca 150 mil barriles por dia.
y el ritmo de decadencia de los pozos es el normal.
para sacar 150 k barriles en vaca muerta necesitas 2000 pozos(75 barriles/dia por pozo),15 mil millones de dolares y a los 3 años tenes que hacer otros mil pozos porque los que tenias te rinden 25%.
un asco.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor falerito01 » Vie Dic 12, 2014 6:06 pm

jijiji

jcVADIM
Mensajes: 2132
Registrado: Mié Abr 07, 2010 6:23 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor jcVADIM » Vie Dic 12, 2014 6:06 pm

PBR cerro 7.11 hay operaciones(nada) 7.10

JC07
Mensajes: 4463
Registrado: Vie Sep 28, 2012 11:41 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor JC07 » Vie Dic 12, 2014 6:05 pm

resero escribió:y ojo qe los brasileros son ejagerados en todo.yo una vez estaba con una brasileras conocidas y me decian don atilio pongase una sunga pongase la sunga qe le va a qedar rebien. q verguenza dios mio y encima estaban casadas yo no sabia donde meterme en la pileta y los maridos al lado como si nada

:respeto: :lol:

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ProfNeurus » Vie Dic 12, 2014 6:05 pm

resero escribió:y ojo qe los brasileros son ejagerados en todo.yo una vez estaba con una brasileras conocidas y me decian don atilio pongase una sunga pongase la sunga qe le va a qedar rebien. q verguenza dios mio y encima estaban casadas yo no sabia donde meterme en la pileta y los maridos al lado como si nada

Es un grande Usted don Resero.

PiConsultora
Mensajes: 9897
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor PiConsultora » Vie Dic 12, 2014 6:05 pm

Metodo INVE-SIL en marcha.... Plata o mierd@???

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ProfNeurus » Vie Dic 12, 2014 6:04 pm

Gracias Valiant por tu respuesta


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 201 invitados