TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
Yo mantengo ERAR. No largo ni loco. Estoy agregando de a puchitos cuando puedo; pero ahora pago más que nada APBR.
Re: ERAR Siderar
chapa escribió:Mal de muchos consuelo de tonto.. Esta claro.. Pero diganme que no soy el único que se siente como el c..lo hoy..
Vengo firme con la idea que a la empresa le sobran fundamentos, y bajo esa lógica, y la de ir a largo, no solo que no vendo, si no que peso que dispongo peso que uso para cargar mas.. Hasta ahora las bajas venían siendo por dimes y diretes de nuestros queridos gobernares y sus secuaces. Pero lo de ayer y hoy me hace un ruido distinto.
Que hacemos muchachos?? tripa corazon y por mas que el numero de la pantalla duela, seguimos tranquilos por ser dueños de la pequeña parte de una empresa que genera ganancias genuinas, reinvierte, innova, etc.. O salimos al juego de vender y tratar de compara mas abajo?? La pregunta va para los que eligieron una estrategia parecida a la mía, esta claro no..
Un abrazo a todos!!
Yo tengo esta y otras que bajaron feo, y uno no trabaja con stoploss y me parece que no se debe volver a comprar si no hay señales firmes de reversion de tendencia, porque hoy crees que esta barata y pasado puede estar mucho mas barata.- un saludo
Re: ERAR Siderar
Paolo Rocca estima que el barril de petróleo se estabilizará entre 60 y 70 dólares
http://www.lanacion.com.ar/1751148-paol ... 70-dolares
http://www.lanacion.com.ar/1751148-paol ... 70-dolares
Re: ERAR Siderar
Mal de muchos consuelo de tonto.. Esta claro.. Pero diganme que no soy el único que se siente como el c..lo hoy..
Vengo firme con la idea que a la empresa le sobran fundamentos, y bajo esa lógica, y la de ir a largo, no solo que no vendo, si no que peso que dispongo peso que uso para cargar mas.. Hasta ahora las bajas venían siendo por dimes y diretes de nuestros queridos gobernares y sus secuaces. Pero lo de ayer y hoy me hace un ruido distinto.
Que hacemos muchachos?? tripa corazon y por mas que el numero de la pantalla duela, seguimos tranquilos por ser dueños de la pequeña parte de una empresa que genera ganancias genuinas, reinvierte, innova, etc.. O salimos al juego de vender y tratar de compara mas abajo?? La pregunta va para los que eligieron una estrategia parecida a la mía, esta claro no..
Un abrazo a todos!!
Vengo firme con la idea que a la empresa le sobran fundamentos, y bajo esa lógica, y la de ir a largo, no solo que no vendo, si no que peso que dispongo peso que uso para cargar mas.. Hasta ahora las bajas venían siendo por dimes y diretes de nuestros queridos gobernares y sus secuaces. Pero lo de ayer y hoy me hace un ruido distinto.
Que hacemos muchachos?? tripa corazon y por mas que el numero de la pantalla duela, seguimos tranquilos por ser dueños de la pequeña parte de una empresa que genera ganancias genuinas, reinvierte, innova, etc.. O salimos al juego de vender y tratar de compara mas abajo?? La pregunta va para los que eligieron una estrategia parecida a la mía, esta claro no..
Un abrazo a todos!!
Re: ERAR Siderar
Historia del curro bursátil. INALRUCO Por el año 1975, cuando ingresé a la Bolsa, existía una acción que nadie conocía y que cotizó una sola vez en el año a $0,40. En enero de 1977 comenzó a cotizar de golpe todos los días a aprox. $40 y en dos meses se fue a $80. Por la forma que arrancó parecía PAMP o MVIA, solo que en este caso se trató del curro bursátil más famoso de los últimos 30 años.Esta empresa se llamaba INALRUCO y se la consideraba petrolera. Aunque nunca supe que hiciera extracción, distribución ni destilación. Solo poseía algunos campos petroleros en el país y en el exterior y tal vez era socia en algunos aspectos con alguna otra petrolera. En aquel tiempo también existía DOCKOIL, otra empresa del sector, que años después desapareció sin dejar rastros. En esa época también reapareció SOL PETROLEO (La actual CARC) que había estado suspendida en su cotización por unos diez años, ya que había perdido los libros en un incendio y no se conocía ningún parámetro contable de ella.Pero INALRUCO era una verdadera estrella porque cotizaba un buen volumen todos los días aunque nadie conocía bien sus actividades. Tanto que durante la guerra de Malvinas, hasta alguien lanzó el rumor que estaba intermediando en una venta de cañones para el ejército.Tan insólita era su existencia y los rumores que se hacían correr, que tengo registrado un período que describiré para ilustrar la timba que había en ese papel, que para esos años ya se la había bautizado con el nombre de INALCURRO entre los “bolseros”. Por ejemplo, en 1979, pagó un revalúo de 300% y con algunas oscilaciones llegó a febrero del 80 a $60. En marzo tocó $130 y para fin de mayo del mismo año bajó hasta 25 pesos. Luego de otro revalúo, en septiembre de 1980 valía $3. Subió a $4 en octubre y bajó a $2 en diciembre. Se mantuvo en valores bastante estables hasta septiembre de 1981 en que subió a $3 y en diciembre tocó $4. Pero 50 días después, el 17 de febrero de 1982 ya se había caído a $2 y en mayo del mismo año valía solo $1,25. De allí arrancó con un fuerte ascenso y al mes siguiente, el 21 de junio, ya valía $3 y el 19 de julio ¡En 5 pesos! Era mucha suba y por eso en septiembre cayó hasta $3, y en octubre solo $1,50.Arrancó el año 1983 más moderada y en febrero hizo piso en $1,30 para subir en abril hasta $2. Bajo luego hasta junio tocando $1,05 y de allí otra vez para arriba: En septiembre valía $1,60. En noviembre ya estaba a $3,60.En 1984, más moderada aún, estuvo rondado los $4,30. Pero en marzo de 1985 ya valía $16,50 para caer a $8 el mes siguiente.Tengo algún pozo en mis estadísticas, pero por febrero de 1990 llegó a valer $20.000 (veinte mil). Por esa época se habló que había vendido un campo petrolero en Bolivia y que pensaban comprar una petroquímica. Siguió cotizando algún tiempo sin informar actividad alguna (me recuerda a POLL) y desapareció poco tiempo después.¡Que tiempos aquellos! Argentina siempre fue emoción y adrenalina. Los Colegas “bolseros” de entonces decían que invertir en Bolsa era igual que apostar a los caballos, con la única diferencia que uno nunca (o casi nunca) rompía los boletos.
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:
Es correcto el de 6,58..sacalo del IAMC, que lo calculan correctamente; descarga el PDF de informe diario y ahí lo vas a tener:
http://www.iamc.com.ar/articulo/DIA20141210/
También podes observar que es la que más bajo P/E tiene del panel Lider, aún menor que de los bancos, con balances superiores a estos en el último año.
La cotización??..cosa del mercado, pero es lo que pesa en este momento.
"Mister Market es un esquizofrénico en el corto plazo pero recupera su cordura en el largo plazo" (Benjamin Graham)
Muchas gracias Roberto. Si la cotización es un chiste, pero bueno es lo que hay. Yo pongo todo o que puedo, aca y en Petrobras.
Re: ERAR Siderar
Ud insulta y se vá , pobre..
resero escribió:yops usted tiene nombre de payaso. metase una por por una en el ort..
Re: ERAR Siderar
“No hay que pensar si las cotizaciones subirán mañana o pasado mañana, sino en todo lo que puede venir en los próximos años”
También supo entender la irracionalidad del mercado a corto y medio plazo, lo que posibilita obtener una gran rentabilidad a largo plazo. Parece que llegó a la misma conclusión que Graham sin leer “el inversor inteligente” (Kostolany)
También supo entender la irracionalidad del mercado a corto y medio plazo, lo que posibilita obtener una gran rentabilidad a largo plazo. Parece que llegó a la misma conclusión que Graham sin leer “el inversor inteligente” (Kostolany)
Re: ERAR Siderar
cordobess escribió:Esta bien el P/E de 4,82 que pone rava? a mi me da 6,58(idem bloomberg)....alguien tiene la posta??
Es correcto el de 6,58..sacalo del IAMC, que lo calculan correctamente; descarga el PDF de informe diario y ahí lo vas a tener:
http://www.iamc.com.ar/articulo/DIA20141210/
También podes observar que es la que más bajo P/E tiene del panel Lider, aún menor que de los bancos, con balances superiores a estos en el último año.
La cotización??..cosa del mercado, pero es lo que pesa en este momento.
"Mister Market es un esquizofrénico en el corto plazo pero recupera su cordura en el largo plazo" (Benjamin Graham)
Re: ERAR Siderar
Don Vincenzo seguro conoce varias anécdotas de esas , saludos Don, 

Re: ERAR Siderar
me parece don resero que Ud. es gafe , ahí donde escribe baja

resero escribió:yops usted tiene nombre de payaso. metase una por por una en el ort..
Re: ERAR Siderar
yops usted tiene nombre de payaso. metase una por por una en el ort.. 

Re: ERAR Siderar
Don resero le presto durante unos días un instrumenton de mi invención para sus cálculos. A mi me ha ido bien hasta ahora , ..
edgard escribió:La veo a Erar en un tiempo oscilando entre los 4,50/5 mangos, ojalá me equivoque pero todos los indicadores tanto para Erar como para el resto del panel son muy malos.
resero escribió:esta bien pero en 4, 50 estaria valiendos 35 centavos de dolares y los balances futuros sigen siendo prometedores don paolo dijo q invertira 550 millones de dolares en el 2015.qe baje sera cuestion de segir llevando. esta es una accion para ir guardando en cambio apbrs para hacer tradings
Re: ERAR Siderar
edgard escribió:La veo a Erar en un tiempo oscilando entre los 4,50/5 mangos, ojalá me equivoque pero todos los indicadores tanto para Erar como para el resto del panel son muy malos.
esta bien pero en 4, 50 estaria valiendos 35 centavos de dolares y los balances futuros sigen siendo prometedores don paolo dijo q invertira 550 millones de dolares en el 2015.qe baje sera cuestion de segir llevando. esta es una accion para ir guardando en cambio apbrs para hacer tradings
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 182 invitados