APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Se viene el cambio de tendencia, hay un par que vendieron a perdida y la quieren ver mas abajo para recuperar $2.
Saludos
Saludos
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Tanque escribió:Si , yo tambien coincido con pulpo
esto se hace merda
Ya se hizo mie***, que se haga más mie*** no va a cambiar mucho para el que compra a estos precios
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
ya hice como 10 compras desde $74 hasta abajo.
Ojala suba señor resero.
Ojala suba señor resero.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
zorro escribió:Además miren el volumen como viene declinando! Acuérdense de mi post de anteanoche y el de ayer a primera hora. No hagan cagadas.
aca es donde se ven los pingos paisano
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
http://www.cronista.com/financialtimes/ ... -0032.html
En Brasil esperan para el real una lenta y constante depreciación
Cuando el banco central de Brasil esta semana intensificó el ritmo de su programa de ajuste de tasas de interés, de alguna manera se las arregló para transmitir simultáneamente un mensaje de línea dura y otro de línea blanda.
De línea dura porque duplicó la cadencia del ajuste elevando 50 puntos básicos su tasa de referencia Selic a 11,75%. De línea blanda porque acompañó la medida con una declaración en la que dejó claro que en el futuro los esfuerzos en política monetaria serán implementados con moderación.
La iniciativa causó confusión en los mercados, que habían previsto un fuerte ciclo de ajuste. El dólar se fortaleció levemente contra el real de Brasil 0,9% a 2,57 reales.
Pese al desconcierto sobre la declaración del banco central, sus acciones al menos hablaron más que sus palabras. Brasil está en modo ajuste.
No sólo en el banco central sino en todo el gobierno se habla de más austeridad.
El nuevo ministro de finanzas, Joaquim Levy, que empezará con sus funciones el 1 de enero, prometió volver a los sólidos superávits fiscales primarios.
Todo eso implica que la tendencia para el real que está al borde de la depreciación con la caída de los precios de las principales exportaciones de materias primas brasileñas, como el mineral de hierro debería ser de deslizamiento lento y constante y no de desbande.
"La tendencia es hacia la depreciación, no hay salida... La pregunta es si nos moveremos hacia nuevos niveles para el real en forma desordenada o en forma ordenada", comentó Carlos Geraldo Langoni, ex presidente del banco central.
"Lo bueno sobre Levy es que probablemente lo haga en forma ordenada", agregó.
Desde las elecciones presidenciales de fines de octubre en las que fue reelegida la presidenta Dilma Rousseff por un reducido margen de 3%, el real brasileño fue una de las monedas con peor desempeño en el mercado emergente.
Tocó un punto débil de 2,63 reales contra el dólar porque los inversores salieron, preocupados por la posibilidad de que Rousseff continuara con sus políticas fiscales expansivas y los controles de precios, lo que ponía en riesgo la categoría de investment grade de Brasil.
Pero la designación de Levy, actualmente director de la administradora de fondos del sector privado Bradesco Asset Management, parece apuntada a marcar un giro en la política con el objetivo de garantizar que el país no pierda su preciada nota crediticia que él ayudó a obtener durante una anterior encarnación como secretario del Tesoro.
Inmediatamente fijó nuevas metas para el superávit primario: de 1,2% para 2015 y 2% o más para los siguientes dos años, comparado con el casi 0% de este año.
"Todos aceptan que habrá un ajuste pero será gradual", aseguró Flavia Cattan-Naslausky, estrategia cambiaria en RBS.
Sin embargo, la escala de la tarea de cambiar la suerte de Brasil es colosal y cada día mayor.
El auge del consumo en el país ya casi pasó, la inflación está cerca del nivel máximo de la generosa banda objetivo fijada por el banco central; y los economistas estiman que se mantendrá en el actual 6,5% el año próximo.
El país enfrenta el riesgo de una crisis energética en 2015 debido a que las reducidas lluvias no están alimentando lo suficiente los embalses que generan energía hidráulica, lo cual podría afectar la inflación y disminuir el crecimiento.
Con los precios de los commodities en baja, la recuperación dependerá de las inversiones directas pero llevará tiempo recuperar la confianza de los inversores después de cuatro años de relaciones adversas entre el gobierno y los mercados.
"La moneda y el mercado de Brasil siguen siendo altamente volátiles", dijo Heinz Rüttimann, analista mercados emergentes en Julius Baer, el grupo líder de banca privada en Suiza.
Según él, hay una "acumulación de conductores de inflación" que mantendrían la inflación y las tasas de interés en niveles elevados durante el año próximo.
"El déficit fiscal está en un máximo récord. Los pronósticos del gobierno de reducir el déficit son demasiado optimistas", aseguró.
El banco central también fue capaz de amortiguar la volatilidad cambiaria a través de un programa de swaps, si bien hay señales de que está tratando de reducir el tamaño de la intervención.
Cattan-Naslausky de RBS calcula que por el momento la moneda cotizará cerca de 2,60 reales por dólar.
En Brasil esperan para el real una lenta y constante depreciación
Cuando el banco central de Brasil esta semana intensificó el ritmo de su programa de ajuste de tasas de interés, de alguna manera se las arregló para transmitir simultáneamente un mensaje de línea dura y otro de línea blanda.
De línea dura porque duplicó la cadencia del ajuste elevando 50 puntos básicos su tasa de referencia Selic a 11,75%. De línea blanda porque acompañó la medida con una declaración en la que dejó claro que en el futuro los esfuerzos en política monetaria serán implementados con moderación.
La iniciativa causó confusión en los mercados, que habían previsto un fuerte ciclo de ajuste. El dólar se fortaleció levemente contra el real de Brasil 0,9% a 2,57 reales.
Pese al desconcierto sobre la declaración del banco central, sus acciones al menos hablaron más que sus palabras. Brasil está en modo ajuste.
No sólo en el banco central sino en todo el gobierno se habla de más austeridad.
El nuevo ministro de finanzas, Joaquim Levy, que empezará con sus funciones el 1 de enero, prometió volver a los sólidos superávits fiscales primarios.
Todo eso implica que la tendencia para el real que está al borde de la depreciación con la caída de los precios de las principales exportaciones de materias primas brasileñas, como el mineral de hierro debería ser de deslizamiento lento y constante y no de desbande.
"La tendencia es hacia la depreciación, no hay salida... La pregunta es si nos moveremos hacia nuevos niveles para el real en forma desordenada o en forma ordenada", comentó Carlos Geraldo Langoni, ex presidente del banco central.
"Lo bueno sobre Levy es que probablemente lo haga en forma ordenada", agregó.
Desde las elecciones presidenciales de fines de octubre en las que fue reelegida la presidenta Dilma Rousseff por un reducido margen de 3%, el real brasileño fue una de las monedas con peor desempeño en el mercado emergente.
Tocó un punto débil de 2,63 reales contra el dólar porque los inversores salieron, preocupados por la posibilidad de que Rousseff continuara con sus políticas fiscales expansivas y los controles de precios, lo que ponía en riesgo la categoría de investment grade de Brasil.
Pero la designación de Levy, actualmente director de la administradora de fondos del sector privado Bradesco Asset Management, parece apuntada a marcar un giro en la política con el objetivo de garantizar que el país no pierda su preciada nota crediticia que él ayudó a obtener durante una anterior encarnación como secretario del Tesoro.
Inmediatamente fijó nuevas metas para el superávit primario: de 1,2% para 2015 y 2% o más para los siguientes dos años, comparado con el casi 0% de este año.
"Todos aceptan que habrá un ajuste pero será gradual", aseguró Flavia Cattan-Naslausky, estrategia cambiaria en RBS.
Sin embargo, la escala de la tarea de cambiar la suerte de Brasil es colosal y cada día mayor.
El auge del consumo en el país ya casi pasó, la inflación está cerca del nivel máximo de la generosa banda objetivo fijada por el banco central; y los economistas estiman que se mantendrá en el actual 6,5% el año próximo.
El país enfrenta el riesgo de una crisis energética en 2015 debido a que las reducidas lluvias no están alimentando lo suficiente los embalses que generan energía hidráulica, lo cual podría afectar la inflación y disminuir el crecimiento.
Con los precios de los commodities en baja, la recuperación dependerá de las inversiones directas pero llevará tiempo recuperar la confianza de los inversores después de cuatro años de relaciones adversas entre el gobierno y los mercados.
"La moneda y el mercado de Brasil siguen siendo altamente volátiles", dijo Heinz Rüttimann, analista mercados emergentes en Julius Baer, el grupo líder de banca privada en Suiza.
Según él, hay una "acumulación de conductores de inflación" que mantendrían la inflación y las tasas de interés en niveles elevados durante el año próximo.
"El déficit fiscal está en un máximo récord. Los pronósticos del gobierno de reducir el déficit son demasiado optimistas", aseguró.
El banco central también fue capaz de amortiguar la volatilidad cambiaria a través de un programa de swaps, si bien hay señales de que está tratando de reducir el tamaño de la intervención.
Cattan-Naslausky de RBS calcula que por el momento la moneda cotizará cerca de 2,60 reales por dólar.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
perdonen page 53,30 no 53,25- solo 5 centavos pero no me gusta mentire
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
hablen mocitos. hablen nomas qe los vamos comprando nos reiremos de janeiro cuando empiece a subire.despues no vengan a decir la agarraron de culo y tantas pavadas.fijense qe aca somos varios qe vamos comprando despacio 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Si , yo tambien coincido con pulpo
esto se hace merda
esto se hace merda
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
adentro con mas en 53,25- la vamos a ir comprando toda los argentinos a esta brasilera 

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
igual coincido con lupo o pulo o como se llame.. las figuras alcistas te la empoma siempre.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Estimado Pi:
Una consulta que creo vos me podes asesorar, pues es importante suma y es de mi descendiente que me dejo en su ultima visita para que la invertiera a su nombre y la manejara. En esos dias hablamos de PBR y sus kilombos politicos y de FB y le mencione que de acuerdo a mis escasos conocimientos de AT esta accion deberia llegar a los 100 luego de presentar su ultimo balance el 18/01/2015, da sensacion de seria y desde su inicio invirtio muy bien,tuvo un "gaffe"cuando salio a Bolsa pero corrigio y ahora la veo bien.
Le dije "mira Daniel es mucha responsabilidad para mi, como mucha ... y me contesto papa movela como si fuera tuya cuantas veces mediste una mano, acordate que el primer departamento que tuve al casarme me lo regalaron Uds (mama y papa). Amigo Pi ayudame con esto un consejo tuyo sera bienvenido, ademas con mi edad el bocho no me funciona como antes. Agradeciendo por adelantado tu colaboracion, un abrazo
Una consulta que creo vos me podes asesorar, pues es importante suma y es de mi descendiente que me dejo en su ultima visita para que la invertiera a su nombre y la manejara. En esos dias hablamos de PBR y sus kilombos politicos y de FB y le mencione que de acuerdo a mis escasos conocimientos de AT esta accion deberia llegar a los 100 luego de presentar su ultimo balance el 18/01/2015, da sensacion de seria y desde su inicio invirtio muy bien,tuvo un "gaffe"cuando salio a Bolsa pero corrigio y ahora la veo bien.
Le dije "mira Daniel es mucha responsabilidad para mi, como mucha ... y me contesto papa movela como si fuera tuya cuantas veces mediste una mano, acordate que el primer departamento que tuve al casarme me lo regalaron Uds (mama y papa). Amigo Pi ayudame con esto un consejo tuyo sera bienvenido, ademas con mi edad el bocho no me funciona como antes. Agradeciendo por adelantado tu colaboracion, un abrazo
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
sort of..
Yo siempre sigo el intra en 3 min. mas fachero.
Yo siempre sigo el intra en 3 min. mas fachero.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Gaston89 escribió:Estamos viendo la banderita no?
esta ?
- Adjuntos
-
- sc.png (37.4 KiB) Visto 369 veces
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
el ccl se esta moviendo un poquito ahora
-
- Mensajes: 7518
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
asi sea $ 1 de ganancia me conformo (una chupaleta a mi nieto) 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Google [Bot], hernan1974, Kamei, marcosgino, martin789, Semrush [Bot], tabo, Tecnicalpro, the shadow y 306 invitados