Mensajepor boquita » Vie Dic 05, 2014 9:21 am
05 diciembre 2014 (09:12)
Imprimir Imprimir Enviar Enviar | Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn
Futuros de Wall Street con ligeros cambios antes de clave dato laboral
Buenos Aires, dic. 05 --(Nosis)-- Los futuros de la Bolsa de Nueva York anotan leves cambios de cara a la sesión final de la semana, mientras analistas e inversores esperan el informe oficial sobre la evolución del mercado laboral estadounidense durante noviembre.
El primer futuro del índice Dow Jones de Industriales sube 0,12 por ciento y el del S&P 500 mejora 0,1 por ciento, en tanto el del Nasdaq 100 cede 0,2 por ciento.
En poco más de una hora, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos informará la evolución de la tasa de desempleo del mes pasado y la generación de puestos.
Los analistas prevén que la principal economía del mundo haya sumado hasta 240.000 empleos el mes pasado, con la tasa de desempleo estabilizada en 5,8 por ciento.
Al mismo tiempo, el Departamento de Comercio informará el resultado del intercambio comercial de octubre, sobre el que se prevé un déficit de 42.000 millones de dólares.
Ya con Wall Street en marcha, el Census Bureau informará el nivel de pedidos que recibieron las fábricas estadounidenses durante octubre.
La rueda del jueves dejó leves descensos en los índices Dow Jones y S&P 500, tras los niveles históricos que habían alcanzado en la jornada anterior.
Entre tanto, los principales mercados bursátiles de Europa sostienen las recuperaciones tanto por la expectativa positiva sobre el informe del mercado laboral estadounidense como por un incremento en los pedidos que recibieron las industrias de Alemania el mes pasado.
A su vez, el euro cede 0,25 por ciento al fijar la paridad con el dólar en 1,235, borrando el rebote del jueves después que el titular del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, postergara hasta principios del año próximo cualquier decisión sobre posibles nuevos estímulos monetarios.
Entre las materias primas, el petróleo Brent para entrega enero cede 0,4 por ciento a 69 dólares en el mercado de Londres. Y el primer futuro de la variedad Light en la preapertura del Nymex de Nueva York cae 0,75 por ciento, hasta 66,3 dólares, después que Arabia Saudita anunciara una nueva rebaja al precio del crudo que comercializa en Estados Unidos. (fin)