Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Y Massita facturando....
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:"es la politica pavotes" CFK
La jefa dando cátedra..



Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Mirá vos....
Un trosko como Ismael Bermúdez les establece agenda/medidas.
Y desde Clarín....
"es la politica pavotes" CFK
Re: Actualidad y política
Mirá vos....
Un trosko como Ismael Bermúdez les establece agenda/medidas.
Y desde Clarín....
Un trosko como Ismael Bermúdez les establece agenda/medidas.
Y desde Clarín....
Re: Actualidad y política
0zK escribió:Festejas un 30de infleta galaico
Lo que dice el texto es que a NADIE le da 40. Cifra que viene fogoneada sospechosamente...
Re: Actualidad y política
"es la politica pavotes" CFK
Re: Actualidad y política
http://www.infobae.com/2014/12/03/16129 ... s-la-gente
Si el Ingenieri pretende ser Pre$idente la verdad que resultará ser incluso un mal humorista
Es o se hace?? Todos los dias se supera...
Si el Ingenieri pretende ser Pre$idente la verdad que resultará ser incluso un mal humorista
Es o se hace?? Todos los dias se supera...
Re: Actualidad y política
Festejas un 30de infleta galaico 

Re: Actualidad y política
El guión del spot de Massa para Tigre... Sin palabras..


Re: Actualidad y política
la inflación llegó a 50 senadores

Pascua escribió:¿Quién dice que la inflación es 40%? ¿Las Consultoras?
· Para los 5 diputados opositores que calculan mal el promedio de las consultoras, los últimos tres meses la inflación mensual promedió 2,5%. Eso anualizado implica 34%, menos que 40%
· Para el consultor Todesca, el promedio de los últimos tres meses es 2,3%, es decir, 31% anualizado, también menor que 40%.
· Según Bein, el promedio de los últimos tres meses es 2,1%, o sea 28%anualizado, también menor a 40%.
· De acuerdo a Bevacqua, los últimos tres meses dan una inflación anualizada de 31%, menor que 40%.
Para todas las consultoras la inflación de los últimos meses se ubica en menos de la mitad de lo que ocurrió en enero-febrero de 2014.
¿Cuál es la inflación anual acumulada a noviembre según esas mismas consultoras?
· Según el sitio web “Inflación Verdadera”: 35% < 40%
· Según Melconian: 34% < 40%
· Según Elypsis: 33% < 40%
· Según Bein: 29% < 40%
No hay forma entonces que la inflación de 2014 vaya a ser o haya sido de 40%.
Re: Actualidad y política
un nabo !!!!! bosnia por supuesto .... 

Re: Actualidad y política
Un grande¡¡¡¡¡¡, mientras aca se robaron todo, "La Mentirosa" toma agua mineral Evian (francesa), usa Louis Vuitton, etc., allà enfrente, nos dan muestra de una honestidad y humildad para la envidia. (Hoy ellos exportan màs carne vacuna que nosotros, no tienen retenciones al agro, una inflaciòn de un dìgito, creo que son Investmente grade, etc., un ejemplo.
lanacion.com |
El Mundo
Miércoles 03 de diciembre de 2014 | 15:03
Pepe Mujica: "¿Llama la atención que ande en un autito viejo? El mundo está loco"
El Mundo El presidente de Uruguay habló en exclusiva con BBC Mundo sobre su sucesor, sus tareas pendientes, sus planes futuros y el interés del mundo en su estilo de vida
Mujica dejará la presidencia en 2015, pero seguirá en la política activa.
La chacra de José Mujica es un museo desordenado, una exhibición de las memorias del presidente saliente de Uruguay, que dice que, más que una vida, ha tenido una peripecia.En las estanterías de la casa de campo de "El Pepe" en las afueras de Montevideo hay un busto del Che Guevara y otro del Papa Francisco; un retrato de Fidel Castro -que es una "reliquia", cuenta, "pero que está bien de la cabeza"- y dos iPads para leer la prensa; una foto del día de su proclamación como presidente en marzo de 2010 y una vieja bicicleta de carreras con la que ha recorrido medio país.Afuera duerme su Volkswagen Fusca celeste, mundialmente conocido desde que un jeque árabe le ofreció un millón de dólares por él en una cumbre internacional en Bolivia."A esta gente de repente se les ocurre hasta comprar un par de zapatos de tu abuelo. son excentricidades", dice.Con motivo de las elecciones presidenciales que acaba de celebrar su país, ganadas con más del 53% de los votos por su compañero de partido, el ex mandatario Tabaré Vázquez , José Mujica responde a las preguntas de BBC Mundo.Con Manuela a sus pies, la perrita de tres piernas que a sus 18 años es ya casi tan famosa como su dueño.Y con su esposa en la habitación de al lado, la senadora del Frente Amplio Lucía Topolansky, que mira la televisión."Bajá el volumen, vieja", le pide Mujica a la primera dama de Uruguay.En los últimos años cientos de medios extranjeros han llegado al país intrigados por la vida del que ha sido bautizado como "el presidente más pobre del mundo", un calificativo que no le acaba de gustar."Eso me preocupa bastante, me preocupa por como anda el mundo", le dice a BBC Mundo."¿Qué es lo que le llama la atención al mundo? Que vivo con poca cosa, una casa simple, que ando en un autito viejo, esas son las novedades? Entonces este mundo está loco porque le sorprende lo normal"."Yo vivo como vive la mayoría de mi pueblo, en la política lo normal tendría que ser mi forma de vida", añade.
Celebridad: A sus 79 años, Mujica conoció al Che Guevara, a Mao Tse-tung y a Barack Obama . Pero también a Ricky Martin, Calle 13 o Aerosmith, que quisieron tomarse una foto con el presidente latinoamericano más popular en el extranjero.Y es que hasta sus mayores críticos reconocen que en cinco años ha ayudado a poner en el mapa a Uruguay.Su nombre ha aparecido en la primera plana de los principales medios del mundo gracias a su estilo de vida austero, al buen desempeño de la economía y a la aprobación de leyes pioneras en la región como la del aborto, el matrimonio igualitario o la regulación de la marihuana.Y ahora que se acerca al final de su mandato -entregará la banda al presidente electo, Tabaré Vázquez, en marzo de 2015- cuenta con un nivel de apoyo del 56%, el más alto desde sus primeros meses de gobierno.José Mujica sabe que su apariencia y forma de entender la vida, tan comentada dentro y fuera del país, es a la vez una herramienta política tan valiosa como las mayorías parlamentarias o la capacidad de negociación."La imagen tampoco es gratis, (la austeridad) es una manera de luchar por el republicanismo en la época que nos toca vivir", dice."Esto no es casual, ni tampoco es una pose. Yo no hago otra cosa que vivir como vivía hace treinta años cuando vine acá (a la chacra)", asegura."Voy a Alemania y me ponen un Mercedes Benz para andar de aquí a la esquina -que tiene una puerta que pesa tres mil kilos- y cincuenta motos adelante y cincuenta motos atrás. Yo discrepo con todo eso"."Creo que los gobiernos, los presidentes, se deben de expresar en toda la tonalidad de su vida, en su lenguaje, en su modo de ser, en su modo de vestir, en las relaciones públicas, como vive su pueblo".
lanacion.com |
El Mundo
Miércoles 03 de diciembre de 2014 | 15:03
Pepe Mujica: "¿Llama la atención que ande en un autito viejo? El mundo está loco"
El Mundo El presidente de Uruguay habló en exclusiva con BBC Mundo sobre su sucesor, sus tareas pendientes, sus planes futuros y el interés del mundo en su estilo de vida
Mujica dejará la presidencia en 2015, pero seguirá en la política activa.
La chacra de José Mujica es un museo desordenado, una exhibición de las memorias del presidente saliente de Uruguay, que dice que, más que una vida, ha tenido una peripecia.En las estanterías de la casa de campo de "El Pepe" en las afueras de Montevideo hay un busto del Che Guevara y otro del Papa Francisco; un retrato de Fidel Castro -que es una "reliquia", cuenta, "pero que está bien de la cabeza"- y dos iPads para leer la prensa; una foto del día de su proclamación como presidente en marzo de 2010 y una vieja bicicleta de carreras con la que ha recorrido medio país.Afuera duerme su Volkswagen Fusca celeste, mundialmente conocido desde que un jeque árabe le ofreció un millón de dólares por él en una cumbre internacional en Bolivia."A esta gente de repente se les ocurre hasta comprar un par de zapatos de tu abuelo. son excentricidades", dice.Con motivo de las elecciones presidenciales que acaba de celebrar su país, ganadas con más del 53% de los votos por su compañero de partido, el ex mandatario Tabaré Vázquez , José Mujica responde a las preguntas de BBC Mundo.Con Manuela a sus pies, la perrita de tres piernas que a sus 18 años es ya casi tan famosa como su dueño.Y con su esposa en la habitación de al lado, la senadora del Frente Amplio Lucía Topolansky, que mira la televisión."Bajá el volumen, vieja", le pide Mujica a la primera dama de Uruguay.En los últimos años cientos de medios extranjeros han llegado al país intrigados por la vida del que ha sido bautizado como "el presidente más pobre del mundo", un calificativo que no le acaba de gustar."Eso me preocupa bastante, me preocupa por como anda el mundo", le dice a BBC Mundo."¿Qué es lo que le llama la atención al mundo? Que vivo con poca cosa, una casa simple, que ando en un autito viejo, esas son las novedades? Entonces este mundo está loco porque le sorprende lo normal"."Yo vivo como vive la mayoría de mi pueblo, en la política lo normal tendría que ser mi forma de vida", añade.
Celebridad: A sus 79 años, Mujica conoció al Che Guevara, a Mao Tse-tung y a Barack Obama . Pero también a Ricky Martin, Calle 13 o Aerosmith, que quisieron tomarse una foto con el presidente latinoamericano más popular en el extranjero.Y es que hasta sus mayores críticos reconocen que en cinco años ha ayudado a poner en el mapa a Uruguay.Su nombre ha aparecido en la primera plana de los principales medios del mundo gracias a su estilo de vida austero, al buen desempeño de la economía y a la aprobación de leyes pioneras en la región como la del aborto, el matrimonio igualitario o la regulación de la marihuana.Y ahora que se acerca al final de su mandato -entregará la banda al presidente electo, Tabaré Vázquez, en marzo de 2015- cuenta con un nivel de apoyo del 56%, el más alto desde sus primeros meses de gobierno.José Mujica sabe que su apariencia y forma de entender la vida, tan comentada dentro y fuera del país, es a la vez una herramienta política tan valiosa como las mayorías parlamentarias o la capacidad de negociación."La imagen tampoco es gratis, (la austeridad) es una manera de luchar por el republicanismo en la época que nos toca vivir", dice."Esto no es casual, ni tampoco es una pose. Yo no hago otra cosa que vivir como vivía hace treinta años cuando vine acá (a la chacra)", asegura."Voy a Alemania y me ponen un Mercedes Benz para andar de aquí a la esquina -que tiene una puerta que pesa tres mil kilos- y cincuenta motos adelante y cincuenta motos atrás. Yo discrepo con todo eso"."Creo que los gobiernos, los presidentes, se deben de expresar en toda la tonalidad de su vida, en su lenguaje, en su modo de ser, en su modo de vestir, en las relaciones públicas, como vive su pueblo".
Re: Actualidad y política
Como siempre la KK, tratando de ocultar sus delitos, con las apretadas clàsicas para amedrentar a cualquiera,la ciudadanìa
seguro va a apuntalar al juez para que siga con su investigaciòn, en cambio el oficialismo korrupto, tratarà de tapar sus delitos, y muchos simpatizantes pagos, o ciegos, miraràn para otro lado.
lanacion.com | Política | El caso de Lázaro Báez.Miércoles 03 de diciembre de 2014 | 17:21.
Un dirigente de Pro propone completar el sueldo de Claudio Bonadio "con donaciones de la gente"
Política
Luego de que el Consejo de la Magistratura sancionara al juez que investiga a Hotesur con una quita del 30% de su salario, Eduardo Amadeo impulsa una "suscripción popular" para "darle un mensaje al Gobierno"
.Proponen completar el sueldo de Bonadio con donaciones. ..El dirigente del Pro Eduardo Amadeo propuso hoy "completar con donaciones de la gente" el sueldo del juez federal Claudio Bonadio , tras la sanción y el descuento del 30 por ciento de su salario impuesto por el Consejo de la Magistratura.
"El kirchnerismo acaba de reducir en un 30 por ciento el sueldo de Bonadio como represalia por las investigaciones que involucran a la Presidenta", destacó Amadeo, que desde julio forma parte de Fundación Pensar del macrismo, y propuso hoy que a través de "una suscripción popular" o "donaciones de la gente" se complete el salario del magistrado.
La sanción a Bonadio, a cargo de la investigación de la sociedad Hotesur, vinculada con la familia de la presidenta Cristina Kirchner, fue a raíz de las demoras en que incurrió en dos expedientes relacionados con la privatización de Tandanor y créditos incobrables a las Curtiembres Yoma, según argumentó el Consejo de la Magistratura.
A través de un comunicado, Amadeo ofreció, "si Bonadío acepta", los "primeros mil pesos mensuales hasta que este tema se resuelva", al considerar que es "hasta las elecciones" hay que comprometerse "todos los días, dándole a este gobierno un mensaje contundente", para no "permitir más corrupción en la Argentina"..
.
seguro va a apuntalar al juez para que siga con su investigaciòn, en cambio el oficialismo korrupto, tratarà de tapar sus delitos, y muchos simpatizantes pagos, o ciegos, miraràn para otro lado.
lanacion.com | Política | El caso de Lázaro Báez.Miércoles 03 de diciembre de 2014 | 17:21.
Un dirigente de Pro propone completar el sueldo de Claudio Bonadio "con donaciones de la gente"
Política
Luego de que el Consejo de la Magistratura sancionara al juez que investiga a Hotesur con una quita del 30% de su salario, Eduardo Amadeo impulsa una "suscripción popular" para "darle un mensaje al Gobierno"
.Proponen completar el sueldo de Bonadio con donaciones. ..El dirigente del Pro Eduardo Amadeo propuso hoy "completar con donaciones de la gente" el sueldo del juez federal Claudio Bonadio , tras la sanción y el descuento del 30 por ciento de su salario impuesto por el Consejo de la Magistratura.
"El kirchnerismo acaba de reducir en un 30 por ciento el sueldo de Bonadio como represalia por las investigaciones que involucran a la Presidenta", destacó Amadeo, que desde julio forma parte de Fundación Pensar del macrismo, y propuso hoy que a través de "una suscripción popular" o "donaciones de la gente" se complete el salario del magistrado.
La sanción a Bonadio, a cargo de la investigación de la sociedad Hotesur, vinculada con la familia de la presidenta Cristina Kirchner, fue a raíz de las demoras en que incurrió en dos expedientes relacionados con la privatización de Tandanor y créditos incobrables a las Curtiembres Yoma, según argumentó el Consejo de la Magistratura.
A través de un comunicado, Amadeo ofreció, "si Bonadío acepta", los "primeros mil pesos mensuales hasta que este tema se resuelva", al considerar que es "hasta las elecciones" hay que comprometerse "todos los días, dándole a este gobierno un mensaje contundente", para no "permitir más corrupción en la Argentina"..
.
Re: Actualidad y política
El gobierno se asustò, la cosa se le iba de las manos, emitiò menos pesos, pero toma deuda que le dejarà al que venga:
El Gobierno emitió un bono de 653 millones atado al dólar
Vencerá en 2018 y tiene un 2,4 de interés. Así busca sacar pesos que puedan ir al dólar.
El Ministerio de Economía colocó hoy 653 millones de dólares en BONAD 2018, un bono denominado en dólares pagadero en pesos bajo la modalidad "dollar linked".
La licitación original era por 500 millones de dólares, pero como el total de la oferta fue 1,7 veces superior al monto inicial (826.825.675 pesos a través de 211 posturas) el Ministerio de Economía decidió ampliar la colocación a 653.715.675 dólares.
Con esta operación el Gobierno busca quitar pesos de la plaza del mercado local con la oferta de un instrumento que se actualiza por la evolución del dólar oficial.
El título tendrá vencimiento en 2018 con amortización íntegra al vencimiento, y ofrece un interés del 2,4 por ciento, pagadero en forma semestral.
El BONAD tiene un total de emisión autorizado por 1.000 millones de dólares y en esta primera subasta se ofrecieron 500 millones, pero el volumen de la oferta el Ministerio de Economía tomó 653 millones, quedando el resto para una segunda licitación.
Esta fue la segunda emisión bajo la modalidad "dollar linked" que refleja la evolución del tipo de cambio oficial.
La anterior presentación fue el BONAD 2016, que recibió ofertas cuatro veces superior al monto original de la licitación.
Ese título tenía un cupón semestral de 1,75 por ciento y fue tomado preferentemente por compañías aseguradoras.
Con la operación de hoy la emisión total a través de diferentes instrumentos de deuda en lo que va de 2014 alcanza a 245.064 millones de pesos.Este total se divide en emisiones por 196.921.412.255 pesos y 5.643.935.667 dólares.
De esta manera, el Gobierno profundiza su política de tomar deuda dentro de la plaza financiera local, fundamentalmente ante la imposibilidad de salir al mercado internacional.
Esta opción se encuentra vedada principalmente por el litigio que la Argentina mantiene con los holdouts.
El Gobierno emitió un bono de 653 millones atado al dólar
Vencerá en 2018 y tiene un 2,4 de interés. Así busca sacar pesos que puedan ir al dólar.
El Ministerio de Economía colocó hoy 653 millones de dólares en BONAD 2018, un bono denominado en dólares pagadero en pesos bajo la modalidad "dollar linked".
La licitación original era por 500 millones de dólares, pero como el total de la oferta fue 1,7 veces superior al monto inicial (826.825.675 pesos a través de 211 posturas) el Ministerio de Economía decidió ampliar la colocación a 653.715.675 dólares.
Con esta operación el Gobierno busca quitar pesos de la plaza del mercado local con la oferta de un instrumento que se actualiza por la evolución del dólar oficial.
El título tendrá vencimiento en 2018 con amortización íntegra al vencimiento, y ofrece un interés del 2,4 por ciento, pagadero en forma semestral.
El BONAD tiene un total de emisión autorizado por 1.000 millones de dólares y en esta primera subasta se ofrecieron 500 millones, pero el volumen de la oferta el Ministerio de Economía tomó 653 millones, quedando el resto para una segunda licitación.
Esta fue la segunda emisión bajo la modalidad "dollar linked" que refleja la evolución del tipo de cambio oficial.
La anterior presentación fue el BONAD 2016, que recibió ofertas cuatro veces superior al monto original de la licitación.
Ese título tenía un cupón semestral de 1,75 por ciento y fue tomado preferentemente por compañías aseguradoras.
Con la operación de hoy la emisión total a través de diferentes instrumentos de deuda en lo que va de 2014 alcanza a 245.064 millones de pesos.Este total se divide en emisiones por 196.921.412.255 pesos y 5.643.935.667 dólares.
De esta manera, el Gobierno profundiza su política de tomar deuda dentro de la plaza financiera local, fundamentalmente ante la imposibilidad de salir al mercado internacional.
Esta opción se encuentra vedada principalmente por el litigio que la Argentina mantiene con los holdouts.
Re: Actualidad y política
Keith Richards escribió:https://www.youtube.com/watch?v=imDmFfnp9Lo
Pascua escribió:O sea que es 24%. Gracias.
Keith Richards escribió:Y Nestor vive![]()
Sin duda.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 131 invitados