MIRG Mirgor

Panel líder
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Sab Dic 06, 2014 4:50 pm

http://www.lanacion.com.ar/1750034-la-f ... -del-fuego

En este artículo no dice nada que no sepamos o hayamos analizados pero sí dice 2 cosas muy relevantes para los intereses de Mirgor. Una es que, probablemente, según fuentes del gobierno, el cupo en enero vuelvan a aumentarlo lo que seguramente permite acercarnos a todos los dolares que se requieren para funcionar a pleno y también se refiere a Brightstar y el artículo dice que ya no solo no está renovando contratos a los empleos transitorios sino que está ofreciendo retiros voluntarios al staff permanente y se habla que llegaría a 500 empleados :shock1: . Esto es muy importante porque cuando ofreces retiros voluntarios en esa cantidad tan grande es porque la decisión de achicarte mucho ( y hasta irte del país) ya no es transitoria sino definitiva.
Para Mirgor estos dos temas son muy importantes porque podemos llegar a estar ante el escenario ideal para la empresa: normalización del cupo en enero ( con los 180 actuales ya se normalizó muy buena parte) y achique importante o directamente salida del país de tu principal competidor lo que dejaría el terreno despejado para ir por gran parte de la producción de Samsung.

gusararver
Mensajes: 266
Registrado: Mié May 29, 2013 12:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gusararver » Sab Dic 06, 2014 4:06 pm

La falta de dólares golpea el empleo y la producción en Tierra del Fuego

Sábado 06 de diciembre de 2014 | diario La Nacion Por Francisco Jueguen

Economía
Las fábricas prevén no renovar 2000 contratos que vencen a fines de año; el Gobierno amplió el cupo de divisas, pero las empresas dicen que no les alcanza

Menor variedad de celulares, otra de las consecuencias

Poco a poco, la política económica del Gobierno ahoga hasta a su propia criatura. La industria de ensamblado de electrónica y electrodomésticos de Tierra del Fuego -una de las grandes apuestas del modelo kirchnerista de los últimos años- sufre por la escasez de dólares para importar insumos clave para la producción. En ese contexto, comenzó a achicarse el empleo en las fábricas de la isla.
De acuerdo con datos del mercado, confirmados por tres presidentes de grandes empresas consultados por LA NACION, por la caída de la producción de celulares, televisores y aires acondicionados, más de 2000 contratos que vencen a fines de año no serán renovados. Más allá de que el Gobierno amplió el mes pasado el cupo de divisas que reciben estas firmas, para los empresarios la principal causa de la retracción sigue siendo la falta de dólares y, en menor medida, el freno del consumo.

El retroceso más pronunciado en la producción se dio en los aires acondicionados. En el acumulado de enero a septiembre cayó 39,8% (de 1.142.309 unidades a 687.632). En el mismo período, la producción de celulares bajó un 2,34 por ciento. Los televisores, pese al Mundial de fútbol, tuvieron una baja en su producción de 8,9% en ese mismo tiempo.
La deuda que las compañías tienen con sus proveedores es de cerca de US$ 1000 millones y sigue aumentando todos los meses. En agosto y septiembre, la industria recibió cero dólares para la importación. En octubre y noviembre, el Gobierno habilitó US$ 120 millones para todas las empresas y, en diciembre, US$ 180 millones, pero sólo por este mes. De acuerdo con fuentes del sector, se precisarían entre US$ 270 y 300 millones por mes para sostener los niveles de producción del año pasado.

En las compañías se esperanzaron en que la nueva emisión de deuda del Gobierno y la caída del precio internacional del petróleo le otorgue al Gobierno más margen para derivar dólares a las importaciones.
La falta de divisas comenzó a impactar en la relación comercial entre fabricantes y proveedores, casi en su totalidad empresas chinas. Según los empresarios consultados, en algunos casos los proveedores dejaron de embarcar insumos. "Si no pagás, no te embarcan", contó el principal directivo de una firma en la isla. Pero además hubo amenazas de corte de líneas comerciales. "Hay muchas empresas que están endeudadas en millones de dólares con sus proveedores", alertó el presidente de una compañía en Río Grande.
En ese marco, las firmas debieron reducir su producción. "Hay una caída en los embarques que no es gratuita. La logística va sufriendo y eso genera altibajos en la producción y problemas con los proveedores", explicó el presidente de otra empresa.

De acuerdo con los hombres de negocios, aún hay un riesgo de desabastecimiento de insumos. No obstante, estimaron que todavía no se vio lo peor porque durante años las deudas se pagaron puntualmente.
La industria nacional de Tierra del Fuego es en realidad un polo importador. Abeceb.com estimó que en 2007 se importaron US$ 1221 millones en celulares terminados y otros 164 millones en piezas sueltas. En 2011 se trajeron US$ 1222 millones en insumos del exterior y 258 millones de teléfonos completos. Se trata, en rigor, de una "sustitución de importaciones" que suena más a una suma cero para la balanza comercial de mercancías.
"Hemos tenido dificultades con las divisas, pero el Gobierno subió 50% el cupo y eso alivia, aunque falta un poco", afirmó a este medio la ministra de Industria de Tierra del Fuego, Carolina Yutrovic. "Son las predicciones de algunos sectores", agregó sobre la caída del empleo.

Según lo que pudo averiguar LA NACION, en Brightstar se están ofreciendo 50 retiros voluntarios en el staff de personal efectivo. Sin embargo, en el mercado afirman que el recorte -sumando a los contratados- llegaría a 500 personas. "No vamos a hablar de los hechos de la coyuntura", dijeron en la compañía.
A pesar de que en medios provinciales habían confirmado las suspensiones, la ministra dijo desconocer los retiros que encara la empresa, y afirmó que podrían tener que ver con que su cúpula responde a capitales extranjeros. "Son dueños de afuera, por ende, más cautelosos."

Fuentes del gobierno nacional afirmaron que de los US$ 180 millones, Brightstar se lleva 57 millones. "Es mucho más que el resto, por lo que parecen estar operando para mejorar su posición relativa", cuestionaron. Sin embargo, admitieron que en enero podrían mejorar más el cupo de dólares. Lo mismo dijo Yutrovic, que vaticinó que "habrá novedades" a comienzos de año, y contó que las fábricas de aire trabajarán en el verano para recuperar su producción.

Vale aclarar que en Tierra del Fuego el nivel de la dotación de personal es muy flexible y está muy ligada a la producción, situación avalada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la isla. Los datos oficiales muestran que cerca del 60% del empleo en las fábricas de electrónica fueguinas es efectivo. El resto es contratado por proyecto específico. Pero hay un truco. Los gobiernos nacional y provincial y los gremios cuentan dentro del primer porcentaje al personal permanente discontinuo (PPD), que son contratos que sólo aseguran cuatro meses de trabajo a los empleados.
"Se está despidiendo gente", denunció Diego Crespo, ex secretario adjunto de la CTA. "Se cerró la importación y por eso faltan muchos insumos", agregó. El sindicalista cuestionó además a sus pares de la UOM: "Sólo les importa la caja", cuestionó

gusararver
Mensajes: 266
Registrado: Mié May 29, 2013 12:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gusararver » Sab Dic 06, 2014 4:06 pm

La falta de dólares golpea el empleo y la producción en Tierra del Fuego

Sábado 06 de diciembre de 2014 | diario La Nacion Por Francisco Jueguen

Economía
Las fábricas prevén no renovar 2000 contratos que vencen a fines de año; el Gobierno amplió el cupo de divisas, pero las empresas dicen que no les alcanza

Menor variedad de celulares, otra de las consecuencias

Poco a poco, la política económica del Gobierno ahoga hasta a su propia criatura. La industria de ensamblado de electrónica y electrodomésticos de Tierra del Fuego -una de las grandes apuestas del modelo kirchnerista de los últimos años- sufre por la escasez de dólares para importar insumos clave para la producción. En ese contexto, comenzó a achicarse el empleo en las fábricas de la isla.
De acuerdo con datos del mercado, confirmados por tres presidentes de grandes empresas consultados por LA NACION, por la caída de la producción de celulares, televisores y aires acondicionados, más de 2000 contratos que vencen a fines de año no serán renovados. Más allá de que el Gobierno amplió el mes pasado el cupo de divisas que reciben estas firmas, para los empresarios la principal causa de la retracción sigue siendo la falta de dólares y, en menor medida, el freno del consumo.

El retroceso más pronunciado en la producción se dio en los aires acondicionados. En el acumulado de enero a septiembre cayó 39,8% (de 1.142.309 unidades a 687.632). En el mismo período, la producción de celulares bajó un 2,34 por ciento. Los televisores, pese al Mundial de fútbol, tuvieron una baja en su producción de 8,9% en ese mismo tiempo.
La deuda que las compañías tienen con sus proveedores es de cerca de US$ 1000 millones y sigue aumentando todos los meses. En agosto y septiembre, la industria recibió cero dólares para la importación. En octubre y noviembre, el Gobierno habilitó US$ 120 millones para todas las empresas y, en diciembre, US$ 180 millones, pero sólo por este mes. De acuerdo con fuentes del sector, se precisarían entre US$ 270 y 300 millones por mes para sostener los niveles de producción del año pasado.

En las compañías se esperanzaron en que la nueva emisión de deuda del Gobierno y la caída del precio internacional del petróleo le otorgue al Gobierno más margen para derivar dólares a las importaciones.
La falta de divisas comenzó a impactar en la relación comercial entre fabricantes y proveedores, casi en su totalidad empresas chinas. Según los empresarios consultados, en algunos casos los proveedores dejaron de embarcar insumos. "Si no pagás, no te embarcan", contó el principal directivo de una firma en la isla. Pero además hubo amenazas de corte de líneas comerciales. "Hay muchas empresas que están endeudadas en millones de dólares con sus proveedores", alertó el presidente de una compañía en Río Grande.
En ese marco, las firmas debieron reducir su producción. "Hay una caída en los embarques que no es gratuita. La logística va sufriendo y eso genera altibajos en la producción y problemas con los proveedores", explicó el presidente de otra empresa.

De acuerdo con los hombres de negocios, aún hay un riesgo de desabastecimiento de insumos. No obstante, estimaron que todavía no se vio lo peor porque durante años las deudas se pagaron puntualmente.
La industria nacional de Tierra del Fuego es en realidad un polo importador. Abeceb.com estimó que en 2007 se importaron US$ 1221 millones en celulares terminados y otros 164 millones en piezas sueltas. En 2011 se trajeron US$ 1222 millones en insumos del exterior y 258 millones de teléfonos completos. Se trata, en rigor, de una "sustitución de importaciones" que suena más a una suma cero para la balanza comercial de mercancías.
"Hemos tenido dificultades con las divisas, pero el Gobierno subió 50% el cupo y eso alivia, aunque falta un poco", afirmó a este medio la ministra de Industria de Tierra del Fuego, Carolina Yutrovic. "Son las predicciones de algunos sectores", agregó sobre la caída del empleo.

Según lo que pudo averiguar LA NACION, en Brightstar se están ofreciendo 50 retiros voluntarios en el staff de personal efectivo. Sin embargo, en el mercado afirman que el recorte -sumando a los contratados- llegaría a 500 personas. "No vamos a hablar de los hechos de la coyuntura", dijeron en la compañía.
A pesar de que en medios provinciales habían confirmado las suspensiones, la ministra dijo desconocer los retiros que encara la empresa, y afirmó que podrían tener que ver con que su cúpula responde a capitales extranjeros. "Son dueños de afuera, por ende, más cautelosos."

Fuentes del gobierno nacional afirmaron que de los US$ 180 millones, Brightstar se lleva 57 millones. "Es mucho más que el resto, por lo que parecen estar operando para mejorar su posición relativa", cuestionaron. Sin embargo, admitieron que en enero podrían mejorar más el cupo de dólares. Lo mismo dijo Yutrovic, que vaticinó que "habrá novedades" a comienzos de año, y contó que las fábricas de aire trabajarán en el verano para recuperar su producción.

Vale aclarar que en Tierra del Fuego el nivel de la dotación de personal es muy flexible y está muy ligada a la producción, situación avalada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la isla. Los datos oficiales muestran que cerca del 60% del empleo en las fábricas de electrónica fueguinas es efectivo. El resto es contratado por proyecto específico. Pero hay un truco. Los gobiernos nacional y provincial y los gremios cuentan dentro del primer porcentaje al personal permanente discontinuo (PPD), que son contratos que sólo aseguran cuatro meses de trabajo a los empleados.
"Se está despidiendo gente", denunció Diego Crespo, ex secretario adjunto de la CTA. "Se cerró la importación y por eso faltan muchos insumos", agregó. El sindicalista cuestionó además a sus pares de la UOM: "Sólo les importa la caja", cuestionó

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Sab Dic 06, 2014 2:32 pm

Kubrick escribió:
Si por suerte vendi 2000 q compre hace 10 días a promedio 144

bien hecho todo ayuda

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor HoeS » Vie Dic 05, 2014 7:38 pm

Luis XXXIV escribió:HoeS claro que está cruda: recién está adobándose... :115:

Cuando esté 'a punto' lo podemos acompañar con éste que es artesanal
(como nuestro trabajo acá) :115:

Imagen

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Luis XXXIV » Vie Dic 05, 2014 7:19 pm

HoeS claro que está cruda: recién está adobándose... :115:

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor adxrsi » Vie Dic 05, 2014 6:41 pm

martin escribió:Si este mercado fuera un poco menos miope se daría cuenta que Mirgor a partir del segundo semestre del 2015 le va a producir a una automotriz que está en plena expansión y que además genera superávit comercial.

Como dijo WB.. si los mercados fueran eficientes, el estaría pidiendo limosnas en la calle..

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Vie Dic 05, 2014 6:26 pm

boquita escribió:http://www.iprofesional.com/notas/20181 ... -desploma-

algo bueno de toyota

http://www.iprofesional.com/notas/20168 ... -noviembre

algo bueno que pone este comunicador, que tantas veces tiro palidas..y las sigue tirando..per

Si este mercado fuera un poco menos miope se daría cuenta que Mirgor a partir del segundo semestre del 2015 le va a producir a una automotriz que está en plena expansión y que además genera superávit comercial.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Vie Dic 05, 2014 5:54 pm

http://www.iprofesional.com/notas/20181 ... -desploma-

algo bueno de toyota

http://www.iprofesional.com/notas/20168 ... -noviembre

algo bueno que pone este comunicador, que tantas veces tiro palidas..y las sigue tirando..per

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Kubrick » Vie Dic 05, 2014 5:52 pm

jldos escribió: Parece que no reduce sus perdidas :golpe:

Si por suerte vendi 2000 q compre hace 10 días a promedio 144

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor HoeS » Vie Dic 05, 2014 5:36 pm

"Todavía está cruda, le falta brasas" (el problema es que no hay quien quiera arrimar el fuego).

Sólo tres operaciones por encima de los 157 (resistencia), al inicio de la ronda y cada una de las operaciones por 30 papeles en 158, 159 y 160 (mmmmmm....).

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Vie Dic 05, 2014 4:56 pm

LJP escribió:supongo que sera algun trade para recomprarlas mas abajo.

Vos decis??? ya estará pensando en el vencimiento de opciones?

LJP
Mensajes: 1994
Registrado: Mar May 13, 2014 9:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor LJP » Vie Dic 05, 2014 4:53 pm

supongo que sera algun trade para recomprarlas mas abajo.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Vie Dic 05, 2014 4:26 pm

LJP escribió:esta dando el 189, o sea kubrik.

Parece que no reduce sus perdidas :golpe:

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Luis XXXIV » Vie Dic 05, 2014 4:25 pm

LJP escribió:esta dando el 189, o sea kubrik.

¿Sigue dando las que compro arriba?... :115:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Alkele, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], car.1970, elcipayo16, excluido, Ezex, Gon, Google [Bot], Gua1807, hernanapoc, kanuwanku, latino curtido, Morlaco, Namber_1, PAL75, pepe2021, PiConsultora, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, zoroz, Zugzwang y 338 invitados