YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Los combustibles tendrìan que bajar, como bajò en el mundo y como bajò el petròleo, para hacerlo la industria y el estado en el caso argentino tendrìan que ajustar sus costos, lo haràn? siempre es dìficil en el caso de nuestro paìs, serìa lo que hay que hacer, sino seràn los consumidores los que pagaràn màs caro, hay que tener en cuenta que se pierde competitividad con respecto a los demàs que sì, bajaràn sus costos.
Decìan el otro dìa que enviar un camiòn de Salta a Rosario que viene cargado con 30 toneladas de maìz, que son $ 30.000 pesos, pero de flete tiene $ 22.000, eso hace inviable el envio de ese producto. El tema costos y eficiencia serìa algo que se tendrìa que abordar.
"La contrapartida de la estrategia es que el esquema sólo puede sobrevivir soportado por los consumidores, que deberán pagar combustibles más caros mientras que en todo el mundo bajan"
Las provincias petroleras quieren fijar un precio para el crudo argentino
Se reúnen en Buenos Aires con la idea de blindar su valor ante la caída de los precios internacionales.
Las provincias productoras de petróleo nucleadas en la Ofephi se reunirán hoy (martes 2) en la Capital Federal para analizar la situación desatada con la baja internacional del precio del crudo.
Según informó el diario Río Negro, los gobernadores buscan blindar el precio interno del barril, que por estas horas es más alto que el internacional, para garantizar los ingresos por regalías y sostener las inversiones prometidas por las empresas petroleras.
Coinciden en que la situación es coyuntural y que hay que aguantar hasta el que crudo internacional repunte.
De esta forma, se generaría una curiosa situación: Argentina tendría su propio precio del crudo.
Según explicó el gobernador neuquino Jorge Sapag, "las provincias ya soportamos precios bajos en las buenas y ahora, en las malas, queremos que se sostengan".
La referencia tiene que ver con el precio domestico de u$s 42 fijado en 2007 cuando internacionalmente se comercializaba por encima de los u$s 140.
"Así como los exportadores de petróleo lo han bajado, nosotros queremos sostenerlo y mantenerlo en el mercado interno", expresó el gobernador quien reconoció que en caso de desregularizar los valores "puede colapsar la actividad".
"Los costos están muy estrechos, los aumentos salariales han sido muy importantes y las regalías y los impuestos se tienen que seguir cobrando en función de un precio de mercado interno", puntualizó.
Según el análisis de “Río Negro”, en la secretaría de Energía no figura en el corto plazo algún plan para tocar los valores actuales del barril interno. Entienden que de mover esa ficha habría un impacto sobre los planes de inversión y fundamentalmente se frenaría el desarrollo de Vaca Muerta, la principal apuesta de Nación para hacer ingresar dólares al país.
La contrapartida de la estrategia es que el esquema sólo puede sobrevivir soportado por los consumidores, que deberán pagar combustibles más caros mientras que en todo el mundo bajan.
Lo paradójico es que mientras el barril del WTI -la referencia para crudo local - cayó a sus mínimos históricos en últimos cinco años (u$s 65), en el país los contratos de compra de petróleo para los próximos meses se firman por encima de los u$s 83.
Decìan el otro dìa que enviar un camiòn de Salta a Rosario que viene cargado con 30 toneladas de maìz, que son $ 30.000 pesos, pero de flete tiene $ 22.000, eso hace inviable el envio de ese producto. El tema costos y eficiencia serìa algo que se tendrìa que abordar.
"La contrapartida de la estrategia es que el esquema sólo puede sobrevivir soportado por los consumidores, que deberán pagar combustibles más caros mientras que en todo el mundo bajan"
Las provincias petroleras quieren fijar un precio para el crudo argentino
Se reúnen en Buenos Aires con la idea de blindar su valor ante la caída de los precios internacionales.
Las provincias productoras de petróleo nucleadas en la Ofephi se reunirán hoy (martes 2) en la Capital Federal para analizar la situación desatada con la baja internacional del precio del crudo.
Según informó el diario Río Negro, los gobernadores buscan blindar el precio interno del barril, que por estas horas es más alto que el internacional, para garantizar los ingresos por regalías y sostener las inversiones prometidas por las empresas petroleras.
Coinciden en que la situación es coyuntural y que hay que aguantar hasta el que crudo internacional repunte.
De esta forma, se generaría una curiosa situación: Argentina tendría su propio precio del crudo.
Según explicó el gobernador neuquino Jorge Sapag, "las provincias ya soportamos precios bajos en las buenas y ahora, en las malas, queremos que se sostengan".
La referencia tiene que ver con el precio domestico de u$s 42 fijado en 2007 cuando internacionalmente se comercializaba por encima de los u$s 140.
"Así como los exportadores de petróleo lo han bajado, nosotros queremos sostenerlo y mantenerlo en el mercado interno", expresó el gobernador quien reconoció que en caso de desregularizar los valores "puede colapsar la actividad".
"Los costos están muy estrechos, los aumentos salariales han sido muy importantes y las regalías y los impuestos se tienen que seguir cobrando en función de un precio de mercado interno", puntualizó.
Según el análisis de “Río Negro”, en la secretaría de Energía no figura en el corto plazo algún plan para tocar los valores actuales del barril interno. Entienden que de mover esa ficha habría un impacto sobre los planes de inversión y fundamentalmente se frenaría el desarrollo de Vaca Muerta, la principal apuesta de Nación para hacer ingresar dólares al país.
La contrapartida de la estrategia es que el esquema sólo puede sobrevivir soportado por los consumidores, que deberán pagar combustibles más caros mientras que en todo el mundo bajan.
Lo paradójico es que mientras el barril del WTI -la referencia para crudo local - cayó a sus mínimos históricos en últimos cinco años (u$s 65), en el país los contratos de compra de petróleo para los próximos meses se firman por encima de los u$s 83.
Re: YPFD YPF S.A.
JOC escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=769598
galuccio dixit hoy.... "depende de la oferta y la demanda, y la oferta de alguna manera aumentó en el mundo basado en el boom del shale que comenzó con gas y siguió con petróleo en Estados Unidos y países como Libia, Irán, el norte de Irak que recuperaron su producción a pesar de sus problemas".
te invito a que leas lo que decia cuando lo pusieron al mando..buscalo.. pero resumido el petroleo es un bien "escaso" , "se esta agotando los yasimientos convencionales "
mas alla devariaciones "menores" va a seguir subiendo , asi proyecto los pliegos para inversiones ..a mas de 80 dolares..
parece que no es escaso, que las variaciones no son menores y que los 80 dolares quedaron en el papel..
alguien puede creer que puede en dos años bajar el costo de explotación a la mitad en argentina , no se pudo hacer en el N de ira con un ejersito de ocupación ??? esa es la pregunta que debemos hacernos, en cual galuccio invertimos ???..
Re: YPFD YPF S.A.
darko2157 escribió:Acaso soros porque no se bajo del barco ??![]()
![]()
yes, pero con poquito, va no se sabe tal vez termino de bajarse y la va a buscar a 200 como dicen
Re: YPFD YPF S.A.
Acaso soros porque no se bajo del barco ??




Re: YPFD YPF S.A.
perdón .. espero que intrepido no se enoje pero... llegaron las inversiones ??
por lo que se parece que si a Shell y Yotal pero con P&G , no con YPF .. habra que comprar acciones de Shell ??
por lo que se parece que si a Shell y Yotal pero con P&G , no con YPF .. habra que comprar acciones de Shell ??
Re: YPFD YPF S.A.
Morel escribió:
No, Galuccio no tiene una acción de YPF. Si es KK, y lo único que hizo, y hace, es fundir la empresa que con Repsol estaba muy bien administrada......
Los que compraron hoy son tontos, no hay duda de ello. Ó son tipos que tiran la plata...
Todo bien Morel? de que te preocupas si con el 25,4 que subio en el año esta le estas ganando a la inflacion no?.
Porque el precio del barril es tan tentativo que van a llover inversiones para vaca muerta.
Lo malo que los medios gorilas estan apretando a YPF a que baje el precio de la nafta, desestabilizadores.
Pero SI, sigan comprando

Re: YPFD YPF S.A.
Yops escribió:Seria Galuccio o Soros
soros no se Galuccio es un inepto, no puede levantar esta con todo lo que le dieron, mira como estaría sin vaca muerta y sin el alevoso aumento de la nafta
-
- Mensajes: 3069
- Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Yops escribió:Seria Galuccio o Soros
Morel escribió:No, Galuccio no tiene una acción de YPF. Si es KK, y lo único que hizo, y hace, es fundir la empresa que con Repsol estaba muy bien administrada......
Los que compraron hoy son tontos, no hay duda de ello. Ó son tipos que tiran la plata...
Morel, deja de decir tantas bolude_ces juntas que el horno no esta para bollos...

Re: YPFD YPF S.A.
Yops escribió:Seria Galuccio o Soros
No, Galuccio no tiene una acción de YPF. Si es KK, y lo único que hizo, y hace, es fundir la empresa que con Repsol estaba muy bien administrada......
Los que compraron hoy son tontos, no hay duda de ello. Ó son tipos que tiran la plata...
Re: YPFD YPF S.A.
Seria Galuccio o Soros 

Re: YPFD YPF S.A.
A donde ira a parar ??? ya se bajaron todos del barco je ?
Re: YPFD YPF S.A.
Son jodidos ustedes.....el pobre infeliz compro miles de papeles entre 380 y 368.....que tonto!!
Re: YPFD YPF S.A.
perdón 500 quise decir
Re: YPFD YPF S.A.
YPF y pèguele fuerte.