APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
odranoellacoz
Mensajes: 470
Registrado: Vie Ago 01, 2014 5:10 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor odranoellacoz » Lun Dic 01, 2014 8:10 pm

Alguien que levante un poco el animo con una flecha verde?
Hay un silencio sepultural en este foro...
A los empomados que estan perdiendo como yo les digo... el dia que vendamos SUBE y fuerte. :arriba:

balcarceño
Mensajes: 1453
Registrado: Sab May 14, 2011 8:03 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor balcarceño » Lun Dic 01, 2014 8:09 pm

lunes, 1 de diciembre de 2014 Brasil: Levy quiere un nuevo modelo de financiamiento para empresas
BRASILIA – Al mismo tiempo que prepara las medidas para viabilizar el superávit de 1,2% del PBI en 2015, el ministro designado para Economía en Brasil, Joaquim Levy, enfoca la atención en el diseño de un nuevo modelo financiamiento.
El propósito es mitigar el efecto de contracción en la política fiscal y viabilizar una más rápida reanudación del crecimiento en bases diversificadas y competitivas.
Las grandes empresas tendrán estímulos para ir al mercado de capitales; en el caso de las firmas más pequeñas se discute una restructuración de las condiciones de crédito y una reorientación amplia de las políticas, manteniendo el rigor en las evaluaciones de riesgo.
Se constata que hay una gran demanda por papeles de las grandes compañías que supera las debentures incentivadas. Las empresas de menor porte, por su parte, precisan acceder al crédito para poder contribuir con la expansión de la oferta y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) tendrá un papel relevante en eso. Los instrumentos serán delineados para uso facultativo y mirando los dos universos.
Con los incentivos correctos, se cree que aumentará la disponibilidad de crédito para las empresas pequeñas y medianas, que ayudarán a que la actividad “recupere” aliento, para que el reequilibrio de las condiciones macroeconómicas pueda obtenerse sin grandes saltos en la producción y el empleo.
La intención es llevar esas ideas adelante sin que aumente el costo de los financiamientos para las grandes empresas ni las transferencias de recursos para los bancos federales.
Se pretende crear de esa forma una nueva clase de activos para facilitar el aumento del ahorro doméstico necesario para el financiamiento del crecimiento, según informó un asesor.
Dos objetivos centrales son el aumento del ahorro doméstico y la expansión de la oferta de bienes y servicios, al mismo tiempo que se buscará un reequilibrio del instrumental macroeconómico, con la recuperación de las condiciones del sector público para generar superávit, quitando el peso de la estabilidad de los precios colocado hoy sobre la política monetaria – con impacto en la tasa de cambio.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Lun Dic 01, 2014 6:39 pm

resero escribió:pero qe me esta diciendo mocito ciruzzoo :evil: yo aca fui entrando bien bararto a menos de 65 y bastantata lleve cerca de 60 y 59. yo no vendo de un dia para otro. yo la espero minino a abrile :pared:

tan duro de entendiemiento es sr resero? que parte no entiende...antes de ganar como usted esta contando las monedas, debe empezar por lo primero que es recuperar al menos parte de lo que va perdiendo...como bien indica en el post fue comprando en 65 y precios mas bajos..bueno el precio de cierre fue menor a 54 por ende esta perdiendo...tan simple como eso.

No se cuentan las ganancias antes de tiempo...menos cuando esta claro que muy probablemente sume mas perdidas antes que recuperar y ganar. Ya vendra el recupero..pero no creo que sea tan pronto.

maick
Mensajes: 886
Registrado: Jue May 15, 2014 12:18 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor maick » Lun Dic 01, 2014 6:30 pm

estoy de acuerdo que el precio es un regalo, pero quizás hay que aguantarlas a estos valosres 2 o 3 años, digamos que es para poner plata que no necesites en ese lapso de tiempo e ir viendo :102:

PiConsultora
Mensajes: 9897
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor PiConsultora » Lun Dic 01, 2014 6:28 pm

http://mobile.valor.com.br/financas/380 ... e-externas

Yo no encontré la recomendación de venta del CS para Brasil en no ningún lado.

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor AUGUSTO » Lun Dic 01, 2014 6:04 pm

El petróleo barato pone en peligro la revolución mundial del ‘fracking’

El crudo se ha mantenido en los últimos años de manera sostenida por encima de los 100 dólares, lo que ha hecho posible hacer comercialmente rentables la explotación de yacimientos con nuevas técnicas (fracking) y en nuevas áreas (aguas ultraprofundas). En las últimas semanas el crudo ha caído a cerca de los 80 dólares por barril, lo que pone en aprietos el futuro de los fenómenos que transformarán el sector global.

El petróleo ha perdido en apenas cuatro meses una cuarta parte de su valor. La cotización del petróleo se ha desplomado un 25% desde junio, hasta marcar mínimos de los últimos cuatro años: el barril Brent, el de referencia en Europa, ha llegado a caer este mes hasta los 83 dólares, mientras que el West Texas, de referencia en EEUU, llegó a perder intradía el soporte de los 80 dólares.
Los analistas coinciden, con carácter general, en que las causas del desplome de los precios del crudo son una demanda que ya no crece al ritmo esperado por el temor a una tercera recesión en Europa y del enfriamiento de la economía china; una escenario de sobreoferta por el aumento de la producción de petróleo no convencional en Estados Unidos (que a la vez le permite reducir sus importaciones), y por la constatación de que la inestabilidad tanto en Oriente Medio como en el Norte de África no se está traduciendo en una menor producción.
Más allá de las explicaciones más macroeconómicas, tras la subida parece estar la mano de Arabia Saudí, el mayor productor mundial de crudo. Riad ha reconocido en conversaciones con inversores no tener interés en que se recupere la cotización y que se siente cómodo con un contexto de petróleo barato que se alargue uno o dos años. Un escenario con el que Arabia podría castigar a sus rivales geopolíticos (Irán, Irak, Siria... y también Rusia, por su apoyo al régimen sirio) y también económicos (Estados Unidos y su creciente protagonismo en el mercado mundial petrolero por el boom de hidrocarburos no convencionales en que se ha instalado).
El propio presidente de la OPEP, Abdalla Salem el-Badri, reconoció ayer en una conferencia en Londres que el actual contexto no tiene por qué generar situaciones de pánico y que la producción del cártel se mantendrá más o menos en los niveles actuales también el próximo año. A pesar de que algunos países de la OPEP (con Venezuela a la cabeza) han reclamado rebajar la producción para conseguir que remonten los precios, Arabia no tiene ninguna prisa, con el objetivo de poner en jaque a sus rivales y así recuperar cuota de mercado -en especial en Asia-, aunque sea a costa de sacrificar parte de sus ingresos por exportaciones a corto plazo.
Jaque al 'fracking'
Este posible escenario de precios moderados durante uno o dos años que pone en serios aprietos a las que se habían convertido en dos revoluciones paralelas en el sector petrolero global. Todos los analistas prevén que Estados Unidos y Brasil hagan sombra durante unos años a las potencias de la OPEP. Las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) apuntaban a que Estados Unidos se convertirá en 2015 en el mayor productor mundial de crudo gracias al boom de los hidrocarburos no convencionales (shale oil) y que Brasil podría ser ya exportador también el próximo año gracias a la explotación de sus yacimientos en aguas ultraprofundas. Pero el petróleo barato pone en duda la rentabilidad de parte de los proyectos de petróleo de esquisto en EEUU y de las explotaciones presal de Brasil.
"Las consecuencias geopolíticas y geoeconómicas [de la caída del precio del petróleo] pueden ser importantes", sostiene Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía del Real Instituto Elcano, en un artículo publicado en EXPANSIÓN en Orbyt. Un crudo barato puede "acotar la expansión del fenómeno del petróleo no convencional: aunque una parte importante de la producción estadounidense ya es viable por debajo de esos precios, en ocasiones hasta una franja discutida de 50-70 dólares, los campos menos rentables no", sentencia.
La extracción de un barril de petróleo convencional en Arabia Saudí tiene un coste de entre apenas cuatro y seis dólares, mientras que utilizando la fracturación hidráulica (el polémico fracking) en Estados Unidos cuesta de media entre 50 y 70 dólares, según estimaciones de diferentes consultoras. Según diferentes casas de análisis, algunos campos de petróleo no convencional norteamericanos pueden ser rentables si el precio del barril se encuentra apenas por encima de los 50 dólares, gran parte necesitan que esté por encima de los 75-80 dólares y algunos incluso requieren una cotización más allá de los 100 dólares para alcanzar el equilibrio financiero. En el actual contexto de caída de precios, parte de los proyectos de shale oil están en un serio riesgo y la posibilidad de captar inversiones para nuevos proyectos se reduce.

http://www.expansion.com/2014/10/29/emp ... 04272.html

JC07
Mensajes: 4463
Registrado: Vie Sep 28, 2012 11:41 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor JC07 » Lun Dic 01, 2014 6:04 pm

FedeAndres escribió:Buen día a todos! Noto el mismo pesimismo que a principios de marzo... :arriba:

Nuevamente aplica la frase "esto también pasará"

"TAL CUAL " :mrgreen:

rojopipi
Mensajes: 472
Registrado: Mié Abr 16, 2008 5:16 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor rojopipi » Lun Dic 01, 2014 6:03 pm

Quebró, quebró . No sean forros. Mañana sube

FedeAndres
Mensajes: 2426
Registrado: Lun Sep 16, 2013 11:30 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor FedeAndres » Lun Dic 01, 2014 6:01 pm

Buen día a todos! Noto el mismo pesimismo que a principios de marzo... :arriba:

Nuevamente aplica la frase "esto también pasará"

JC07
Mensajes: 4463
Registrado: Vie Sep 28, 2012 11:41 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor JC07 » Lun Dic 01, 2014 5:53 pm

dani_g escribió:Quebro el piso de 55 segun mis estimaciones asi que va a 49 ahora y despues habra que ver un historico mayor a 2 años para saber hasta donde podria llegar.

el historico lo tenes hoy, cinco años atras en el nasdaq NO EXISTE!!

dani_g
Mensajes: 110
Registrado: Dom Mar 30, 2014 9:13 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor dani_g » Lun Dic 01, 2014 5:47 pm

Quebro el piso de 55 segun mis estimaciones asi que va a 49 ahora y despues habra que ver un historico mayor a 2 años para saber hasta donde podria llegar.

ENTRERRIANO
Mensajes: 4532
Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ENTRERRIANO » Lun Dic 01, 2014 5:37 pm

5 % arriab el crudo :arriba:

JC07
Mensajes: 4463
Registrado: Vie Sep 28, 2012 11:41 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor JC07 » Lun Dic 01, 2014 5:37 pm

el que manda es el pirata del norte !!! ese hay que ver hasta donde quiere llevar el wti y PBR

ENTRERRIANO
Mensajes: 4532
Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ENTRERRIANO » Lun Dic 01, 2014 5:37 pm

hoy lo mejor seria que cierre cerca de 9,30 ....

ENTRERRIANO
Mensajes: 4532
Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ENTRERRIANO » Lun Dic 01, 2014 5:36 pm

sabe lo qe pasa paisano.yo hacer esta cuenta. dentro de un año el doalr puede valer 20 pesos tranquilamente.y apbrs 20 dolares. muche mas no creo qe baje por mas qe toqe aca 45 pesos y la mare en coche. entonces 20 por 20 es iguale a 400 pesos. qele parece le gusta :idea:[/quote]

20 dolares 200*2 /20= 200 pesos no 400


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, elcipayo16, Google [Bot], ironhide, notescribo, Rodion, Semrush [Bot], tanguera y 286 invitados