MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
ayer fue el mejor dia del año en salida de despachos de celulares. casi 6 millones de dolares entre nokia y samsung.
parece que escupen todo lo que no pudieron hacer en octubre/noviembre.
parece que escupen todo lo que no pudieron hacer en octubre/noviembre.
Re: MIRG Mirgor
jldos escribió:Las ultimas dos ruedas la marcaron para abajo con 2 papeles
Igualmente con 2 papeles el precio no se modifica.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: MIRG Mirgor
¿Vos decís que alguno está aprovechando?... 

Re: MIRG Mirgor
Las ultimas dos ruedas la marcaron para abajo con 2 papeles
-
- Mensajes: 3304
- Registrado: Lun Nov 25, 2013 6:37 pm
Re: MIRG Mirgor
Sumamos algunas poquitas..
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: MIRG Mirgor
Con respecto al tema dólares hay otra cuestión que está sumando a favor: según la consultora Elypsis por cada dólar que baja el precio del barril el déficit comercial energético anual mejora en u$s 55 millones.
Re: MIRG Mirgor
Muy buena noticia y es una noticia coherente con las declaraciones de la senadora Bertone de ayer y puede estar confirmando la tercera posibilidad que analicé hace un par de días y que consiste en que, gracias al Swap con China y a otras vías de ingreso de dolares alternativas, puede haber dolares suficientes para empresas como Mirgor a pesar de que no se llegue a un acuerdo rápido con los buitres o directamente no se llegue a ningún acuerdo el año que viene. Además en el artículo se refiere a que justamente se está pensando en ampliar aún más el cupo de dolares para el sector automotriz y electrónico. Está claro que si el año que viene quieren hacer una buenas elecciones van a tener que buscar reactivar la economía y con restricción de importaciones, de insumos para la producción, es imposible que la economía crezca.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=769528
Será antes de fin de mes
Más desde China: BCRA sumará otros u$s 1.000 M
• TRIBUNALES EN DISPUTA: ¿ LONDRES VS. NUEVA YORK?
Por: Guillermo Laborda
El Banco Central recibirá el equivalente a u$s 1.000 millones por un nuevo desembolso del Gobierno chino en el marco del canje de monedas firmado con ese país por hasta u$s 11.000 millones. Así lo confirmaron a Ámbito Financiero fuentes del BCRA por lo que el total de ese origen acreditado en las reservas de la entidad ascenderá a u$s 2.300 millones en el cierre del año. Precisamente China será la principal baraja que buscará exhibir el Gobierno el año próximo ante el escenario de que no se alcance un acuerdo con bonistas que no ingresaron en los canjes de 2005 y 2010, mayormente fondos buitre.
Un factor clave en el marco del juicio ante el juzgado de Thomas Griesa en Nueva York provendrá desde Londres: esta semana habrá audiencias en los tribunales británicos de las que pueden salir límites al alcance de la sentencia de Griesa que bloqueó los pagos de los bonos en euros emitidos bajo legislación del Reino Unido. Ello no garantizará que el juez Griesa levante el bloqueo al pago de esos títulos pero será un elemento que puede desembocar en que sólo queden restringidos el pago de los bonos con legislación Nueva York. Y sobre este punto en el Ministerio de Economía, aún tienen en estudio, aunque con muy baja probabilidad de concreción por cierto, a la recompra de esos bonos ley Nueva York. Pero, como desde el inicio de este juicio, los desenlaces son difíciles de anticipar. El mercado lo sufrió este año con la decisión de la Corte de EE.UU. de rechazar el caso argentino para revisar lo decidido por Griesa y la Cámara de Apelaciones.
La estrategia oficial apunta una vez más a cruzar el verano en lo que se refiere a la política cambiaria. Recién a fines de marzo comenzarán a liquidarse los dólares de la exportación de soja y seguramente un mes antes habrá un nuevo acuerdo con cerealeras para anticipar parte del ingreso de divisas, tal como sucediera en 2014. La cosecha de soja 2015 está estimada en 50 millones de toneladas, lo que abre las esperanzas de que haya un adecuado abastecimiento de divisas para la largada formal de la campaña electoral. En el BCRA descartan tomar créditos del Banco de Francia para inflar las reservas a través de un pase, al estilo de los que lanzaba el extitular del BCRA, Martín Redrado, con el Banco de Basilea. La recesión y la caída del precio del petróleo son otros factores que alivianan la carga en lo que el uso de reservas se refiere. O a la inversa: las restricciones al giro de dólares generaron una caída de la actividad que ahora impacta en menores pedidos de transferencias. De hecho se están estudiando ampliar el cupo de dólares disponibles a sectores como motos, automotrices y empresas de Tierra del Fuego.
Antes de fin de año el BCRA debe presentar el programa monetario de 2015. El desenlace del juicio de los fondos buitre, la situación de Brasil, las elecciones, los precios de la soja y el petróleo jaquean las estimaciones. Por lo pronto el equipo económico apunta a cerrar 2014 con una expánsión monetaria cómodamente por debajo del 20% anual. Y el objetivo de las paritarias de 2015, señalan en el Ministerio de Economía, es que apunten al 20% y por ello los esfuerzos oficiales de combatir las estimaciones privadas de que este año la inflación se acercó al 40% y ubicarla más cerca del 28% en el inconsciente colectivo gremial.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=769528
Será antes de fin de mes
Más desde China: BCRA sumará otros u$s 1.000 M
• TRIBUNALES EN DISPUTA: ¿ LONDRES VS. NUEVA YORK?
Por: Guillermo Laborda
El Banco Central recibirá el equivalente a u$s 1.000 millones por un nuevo desembolso del Gobierno chino en el marco del canje de monedas firmado con ese país por hasta u$s 11.000 millones. Así lo confirmaron a Ámbito Financiero fuentes del BCRA por lo que el total de ese origen acreditado en las reservas de la entidad ascenderá a u$s 2.300 millones en el cierre del año. Precisamente China será la principal baraja que buscará exhibir el Gobierno el año próximo ante el escenario de que no se alcance un acuerdo con bonistas que no ingresaron en los canjes de 2005 y 2010, mayormente fondos buitre.
Un factor clave en el marco del juicio ante el juzgado de Thomas Griesa en Nueva York provendrá desde Londres: esta semana habrá audiencias en los tribunales británicos de las que pueden salir límites al alcance de la sentencia de Griesa que bloqueó los pagos de los bonos en euros emitidos bajo legislación del Reino Unido. Ello no garantizará que el juez Griesa levante el bloqueo al pago de esos títulos pero será un elemento que puede desembocar en que sólo queden restringidos el pago de los bonos con legislación Nueva York. Y sobre este punto en el Ministerio de Economía, aún tienen en estudio, aunque con muy baja probabilidad de concreción por cierto, a la recompra de esos bonos ley Nueva York. Pero, como desde el inicio de este juicio, los desenlaces son difíciles de anticipar. El mercado lo sufrió este año con la decisión de la Corte de EE.UU. de rechazar el caso argentino para revisar lo decidido por Griesa y la Cámara de Apelaciones.
La estrategia oficial apunta una vez más a cruzar el verano en lo que se refiere a la política cambiaria. Recién a fines de marzo comenzarán a liquidarse los dólares de la exportación de soja y seguramente un mes antes habrá un nuevo acuerdo con cerealeras para anticipar parte del ingreso de divisas, tal como sucediera en 2014. La cosecha de soja 2015 está estimada en 50 millones de toneladas, lo que abre las esperanzas de que haya un adecuado abastecimiento de divisas para la largada formal de la campaña electoral. En el BCRA descartan tomar créditos del Banco de Francia para inflar las reservas a través de un pase, al estilo de los que lanzaba el extitular del BCRA, Martín Redrado, con el Banco de Basilea. La recesión y la caída del precio del petróleo son otros factores que alivianan la carga en lo que el uso de reservas se refiere. O a la inversa: las restricciones al giro de dólares generaron una caída de la actividad que ahora impacta en menores pedidos de transferencias. De hecho se están estudiando ampliar el cupo de dólares disponibles a sectores como motos, automotrices y empresas de Tierra del Fuego.
Antes de fin de año el BCRA debe presentar el programa monetario de 2015. El desenlace del juicio de los fondos buitre, la situación de Brasil, las elecciones, los precios de la soja y el petróleo jaquean las estimaciones. Por lo pronto el equipo económico apunta a cerrar 2014 con una expánsión monetaria cómodamente por debajo del 20% anual. Y el objetivo de las paritarias de 2015, señalan en el Ministerio de Economía, es que apunten al 20% y por ello los esfuerzos oficiales de combatir las estimaciones privadas de que este año la inflación se acercó al 40% y ubicarla más cerca del 28% en el inconsciente colectivo gremial.
Re: MIRG Mirgor
colorado36 escribió:Operadores móviles invertirán casi u$s193.000M en América latina hasta el año 2020
La migración a redes de banda ancha móvil y el creciente uso de teléfonos inteligentes está impulsando el tráfico de datos móviles, lo que requiere aún mayores inversiones en redes de nueva generación por parte de los proveedores .
36
Vuelvo para aplaudirle Colo querido, el color de esa paleta.Blaugrana dicen en Cataluña.
En cuanto al mensaje,yo siempre crei que cuando se hablaba de migraciones,se referia
a humanos o animales en viajes para mejor vivir.Ahora también migramos a redes de banda
ancha por el creciente uso de teléfonos inteligentes(?).A mi cuando
tengo que considerar estos fenómenos,me atrapa la pereza analítica,Usted perdone.
De todas maneras me surge que el impulsar el tráfico de datos móviles,migraciones y aparatos
con entendimiento y juicio,lo único que en definitiva están haciendo,es hacer bolsa el idioma,
pobrecito,y después de todo a quien le importa si siempre se la banca,como no.
Estos escribidores,mi amigo,se empeñan en obligarnos a la práctica de la ética de la resistencia.
Pronto nos dedicaremos a resistirnos a leer,y migraremos a foros para escribir.Usted seguro en
azul y colo.Casi que lo veo.
Le mando un abrazo.
Re: MIRG Mirgor
NeoRevolution escribió:para que "le gane" quiero decir que se mueva en contra de la tendencia del merval, puede caer proporcionalmente menos que el merval pero el papel seguirá la tendencia del merval
Ok, gracias por la aclaración. No sabía a que te referías.
Saludos
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: MIRG Mirgor
para que "le gane" quiero decir que se mueva en contra de la tendencia del merval, puede caer proporcionalmente menos que el merval pero el papel seguirá la tendencia del merval
Re: MIRG Mirgor
NeoRevolution escribió:yo veo el gráfico de mirg y el gráfico del merval y creo que el resto del mercado está mirando eso antes que las noticias propias del papel. No veo posible que la micro le gane a la macro, hay excepciones pero no creo que éste sea el caso.
Que la micro le gane a la macro en cuanto a qué? Hablás del papel vs. el Merval?
Re: MIRG Mirgor
En una situaciòn màs normal del mercado, donde deje de bajar, en general, Mirgor deberìa pegar un fuerte rebote. 180 y 200 pesos mìnimo deberìa cotizar el papel a fin de año....
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: MIRG Mirgor
yo veo el gráfico de mirg y el gráfico del merval y creo que el resto del mercado está mirando eso antes que las noticias propias del papel. No veo posible que la micro le gane a la macro, hay excepciones pero no creo que éste sea el caso.
Re: MIRG Mirgor
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:martin ...esa noticia es buena...pero el tema pasa por ver para creer..no van a pagar como locos Mirgor por creer en el gobierno..quien seria tan pero tan bol***? en enero se vera si es cierto y tal vez ahi comience cierta recuperacion.
Creo que despues del balance de 1T 2015 (si se abre verdaderamente el acceso a dolares) con los numeros puestos se va a ver un recupero enserio..
Pero ademàs acaban de subir el cupo de 120 a 180 palos lo que permitirìa a Mirgor empezzarle a producir mucho más a Samsung. Eso ya es una noticia confirmada que no requiere creerle al gobierno o no. Imaginate si en Enero liberan todos los dolares lo que pasarìa con la producciòn de celulares.......
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
martin ...esa noticia es buena...pero el tema pasa por ver para creer..no van a pagar como locos Mirgor por creer en el gobierno..quien seria tan pero tan ******? en enero se vera si es cierto y tal vez ahi comience cierta recuperacion.
Creo que despues del balance de 1T 2015 (si se abre verdaderamente el acceso a dolares) con los numeros puestos se va a ver un recupero enserio..
Creo que despues del balance de 1T 2015 (si se abre verdaderamente el acceso a dolares) con los numeros puestos se va a ver un recupero enserio..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Carlos603, chory461, Citizen, debenede, DiegoYSalir, Domp, elcipayo16, escolazo21, Fabian66, falerito777, falute, Gogui, Gon, Google [Bot], hipotecado, j5orge, jpcyber2006, Kamei, lehmanbrothers, luis, mandyrosa, Matraca, Mazoka, montalbano, Morlaco, notescribo, PAL75, Peitrick, pepelui, Pizza_birra_bolsa, Rosario30-06, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, trantor, trenquelauquen, vgvictor, viejo d la bolsa, wal772, zoroz y 437 invitados