MIRG Mirgor

Panel líder
vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Vie Nov 28, 2014 12:59 pm

ConPermiso escribió: Dado que Vade se eVade, ye comento que se trata de una imagen tomada en la cancha de boca en la zona debajo de la tribuna popular.
En ella se pueden observar, con la camiseta "Rosita" que ahora usan, a cientos de bosteros obligados a trozar gallinas, para, como decían en el barrio, "el puchero que vamos a morfar". Los hinchas de River, por supuesto...
Texto completo :
"Cuide señora el gallinero"
"porque esta noche vamo a afanar"
"una gallina para el puchero para el puchero"
"que vamos a morfar"

SinSopermi,dice mal cuando dice Vade se eVade.Inmediatamente al escrito de Yops,contesté
con un enlace de Youtube.Y en todo caso,mucho más romántico que el suyo Doña SinSo.
Celebro su aparición después del Domingo.El Martes le pregunté al hijo gallináceo si aún le
dolia el alma y vi que estaba todo bien porque me contestó:" solo cuando respiro ".Hoy
anda en el aire.Felicitaciones.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Vie Nov 28, 2014 11:26 am

Esto es muy raro: o acuerdan con los holdouts o estos tipos consiguen los dolares por otras vías porque estas novedades no se estarían dando si estuviesen pensando que en un tiempo se quedan sin dolares.....
Además la noticia dice que las primeras beneficiadas por el aumento del cupo son las Electrónicas de Tierra del Fuego lo que es otra muy buena novedad.


http://www.diariobae.com/notas/44905-el ... ccion.html
Vie, nov 28 2014 Actualidad / Ahora mismo / Edición Impresa
El Gobierno habilitó más divisas para que las empresas importen bienes para la producción
Dario Gannio

El Gobierno empezó a autorizar a distintos sectores a aumentar las compras al exterior en lo que queda del año. Como anticipó este medio, se eligieron algunas actividades con el objetivo de que repunte la actividad y se les exigió que mantengan el personal como contrapartida. Habrá menos habilitaciones para los que sobrefacturaron.

Las electrónicas de Tierra del Fuego serán las primeras que aumentarán el cupo.

Desde el Ejecutivo se les comunicó esta semana que en lo que queda del 2014 más compañías podrán aumentar sus importaciones. En realidad, la autorización fue por sectores y están relacionadas con las actividades más golpeadas durante el año. Por eso, la meta es que repunten a través de la adquisición de insumos que, según argumentaban los privados, no podían conseguir.
Automotrices, electrónicas, motos, bienes de capital, entre otros, tendrán más facilidades para que se les aprueben las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importaciones (DJAI), la herramienta del Estado para administrar el comercio.

Son rubros que sufrieron una fuerte caída en los últimos diez meses. Si bien toda la industria cayó sin interrupciones desde abril (-1,8% interanual en octubre), la automotriz tuvo una baja del 19,7% en el año, según el Centro de Estudios de la UIA, que remarca que las ventas al exterior disminuyeron en un 17,6%, mientras que dentro del país lo hicieron en un 18,2 por ciento. La venta de vehículos importados evidenció un bajón mayor: 36,1 por ciento.
Para que repunte este sector, se les comunicó a las principales empresas que, a partir de ahora, podrán comprar insumos por unos u$s 150 mensuales, mientras que antes el cupo era un 50% menor. Además, seguirá la posibilidad de sumar a eso las operaciones realacionadas con el plan de inversiones que pactaron con Industria y seguirán sin tener tope para traer materiales del exterior para armar las fábricas, según dijeron a BAE Negocios desde el Ejecutivo.
No es el único sector “beneficiado”: también las electrónicas, principalmente radicadas en Tierra del Fuego, subirán unos u$s 60 millones por mes hasta llegar a u$s 180 millones,los fabricantes de motos podrán importar por u$s 30 millones y el cupo para bienes de capital se amplió en 20 millones de dólares.
A todos estos rubros, a los que se sumarán más durante los próximos días, se les exigió que mantengan el personal y que no sobrestockeen, tal como adelantó este medio. Para sumar nuevas empresas, desde Economía se les pidió más información sobre estimación de compras, exportaciones e inversión para el 2015.
Las empresas de consumo masivo también podrían ser convocadas, aunque Comercio tiene en la mira a las que sobrefacturaron importaciones. Es que, sostienen, “si no usaron todo el cupo que se les habilitó es que no necesitan tanto”. Así y todo, el objetivo es que no haya faltantes en las semanas previas a Navidad.
Los nuevos cupos regirán para la última semana de noviembre (que se computará proporcionalmente) y todo diciembre, lo que significará un importante contraste con los últimos bimestres, donde la caída de las importaciones fue abrupta. Desde la Cámara de Importadores sostienen que hay unos u$s 5.000 millones de compras efectuadas pero demoradas en el pago.

ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ConPermiso » Vie Nov 28, 2014 11:23 am

Yops escribió:Ponga Ud el texto por favor vade a la imágen , si le parece bien

Imagen

Dado que Vade se eVade, ye comento que se trata de una imagen tomada en la cancha de boca en la zona debajo de la tribuna popular.

En ella se pueden observar, con la camiseta "Rosita" que ahora usan, a cientos de bosteros obligados a trozar gallinas, para, como decían en el barrio, "el puchero que vamos a morfar". Los hinchas de River, por supuesto...

Texto completo :

"Cuide señora el gallinero"
"porque esta noche vamo a afanar"
"una gallina para el puchero para el puchero"
"que vamos a morfar"

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Jue Nov 27, 2014 11:58 pm

Yops escribió:Ponga Ud el texto por favor vade a la imágen , si le parece bien

Imagen


http://youtu.be/Ah2x1Enu7Go

gusararver
Mensajes: 266
Registrado: Mié May 29, 2013 12:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gusararver » Jue Nov 27, 2014 11:53 pm

gusararver escribió:Crisis de la deuda: Dudan que el Gobierno obtenga un rápido acuerdo con los holdouts a partir de enero

Por: Leandro Gabin INFOBAE

De visita por Buenos Aires, banqueros de Wall Street estuvieron reunidos con funcionarios argentinos y se volvieron menos confiados en que habrá un entendimiento con los acreedores el año próximo. Dicen que será necesaria la participación de un consorcio de entidades financieras que aporten el dinero para comprar el juicio
Algunas certezas y muchas más dudas se están llevando banqueros de Wall Street que vienen a Buenos Aires por estos días para obtener de primera mano el estado de situación de la economía argentina. Algunos, en estricto off the record, estuvieron reunidos con funcionarios del Gobierno (léase Ministerio de Economía y Banco Central) para tomar apuntes.

Uno de ellos realizó un informe a sus clientes donde detalla impresiones de su paso por la Argentina: que el país está inmerso en una recesión (si bien no "al estilo 2001"), que las reservas son estables (por el "acoso a los operadores") y que es dudoso que Cristina Fernández de Kirchner tenga intenciones reales de cerrar el conflicto con los holdouts en el primer trimestre del año próximo.

-"Si no hay acuerdo en el primer trimestre de 2015, pensamos que la explicación más probable será la intención de la comunidad holdouts de querer negociar con el próximo gobierno", advierte.
Otras fuentes, también de bancos de Wall Street que estuvieron hablando con funcionarios argentinos, son más escépticos aún. "No creo que este Gobierno tenga intenciones de cerrar con los holdouts. Ya saben que la recesión está y que el año próximo también habrá caída de la actividad. No hay ganancia política de arreglar y menos a meses de dejar el poder", decía otro banquero.

Según la interpretación, "no hay apuro por parte del Gobierno a llegar a un acuerdo con los fondos buitre". "Si no hay nada en marzo o abril ya el año se acabó, porque ingresa la etapa de campañas políticas. Tendrá que negociar el próximo presidente", agrega.


Yops
Mensajes: 18084
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Yops » Jue Nov 27, 2014 11:30 pm

Ponga Ud el texto por favor vade a la imágen , si le parece bien

Imagen

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Jue Nov 27, 2014 6:13 pm

Estudian ampliar cupo de dólares para importaciones automotrices

Buenos Aires, nov. 27 --(Nosis)-- El Gobierno nacional analiza ampliar el cupo de divisas al que pueden acceder las terminales automotrices para importar autopartes y vehículos y eliminaría el tope cuando los dólares estén destinados a inversiones.


Desde septiembre, cuando el Gobierno instrumentó el "cupo mensual" para mantener contenida la salida de divisas, las terminales automotrices tienen un techo para la compra de divisas de 100 millones de dólares cada 30 días. Pero en los últimos días, los empresarios profundizaron sus reclamos de mayor apertura al mercado de cambios.
En paralelo, la puesta en marcha del swap de monedas con China y el acuerdo de liquidación de exportaciones con las cerealeras mejoraron la situación de las reservas y ello produjo una mayor disponibilidad de dólares para importadoras y para la compra de insumos por parte de pequeñas y medianas empresas.
Como consecuencia de eso, funcionarios del Ministerio de Industria informaron el viernes pasado a las firmas electrónicas que se aumentaría el cupo de dólares en 60 millones mensuales a partir de diciembre, con lo que el techo para este sector industrial pasará de 120 a 180 millones de dólares por mes. Al mismo tiempo, se fijó un cronograma para fabricantes de motos, con 30 millones de dólares mensuales para compra de motopartes, y para la importación del sector de bienes de capital por un otros 20 millones.
Mientras tanto, directivos de automotrices vienen reuniéndose desde hace unas semanas con funcionarios de Economía y de Industria. En esas reuniones se les habría pedido que presenten una planificación de compra de insumos o vehículos para los próximos meses, con el objetivo de "permitir un acceso (al mercado de cambios) acorde a los pedidos de las compañías", indicaron fuentes oficiales al diario Página/12.
Los titulares de las filiales locales de General Motors, Ford y Fiat plantearon además, que necesitan mayor disponibilidad de dólares para aumentar la producción y pronosticaron que este año cerrarán con entre 650 mil y 670 mil unidades 0 Km vendidas.
Cristiano Rattazzi, titular de Fiat, consideró que "si queremos un mercado de 700 mil (vehículos), necesitamos tres mil millones de dólares por año".
Por su parte, Isela Costantini, presidenta y directora ejecutiva de General Motors de Argentina, Uruguay y Paraguay, destacó que "a partir de octubre tuvimos una decisión del Gobierno que nos ayudó para el flujo de dólares que necesitábamos para operar, aunque no es suficiente todavía". La ejecutiva consideró que "de la liberación de dólares dependerá que el año próximo tengamos una industria con un nivel más alto o más bajo".
Para Enrique Alemañy, presidente de Ford Argentina y Chile, existe un problema de competitividad: "Si miro precios en Chile y Perú, por ejemplo, en los autos medianos y chicos, no podemos competir". (fin)

gusararver
Mensajes: 266
Registrado: Mié May 29, 2013 12:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gusararver » Jue Nov 27, 2014 2:41 pm

Crisis de la deuda: Dudan que el Gobierno obtenga un rápido acuerdo con los holdouts a partir de enero

Por: Leandro Gabin INFOBAE

De visita por Buenos Aires, banqueros de Wall Street estuvieron reunidos con funcionarios argentinos y se volvieron menos confiados en que habrá un entendimiento con los acreedores el año próximo. Dicen que será necesaria la participación de un consorcio de entidades financieras que aporten el dinero para comprar el juicio
Algunas certezas y muchas más dudas se están llevando banqueros de Wall Street que vienen a Buenos Aires por estos días para obtener de primera mano el estado de situación de la economía argentina. Algunos, en estricto off the record, estuvieron reunidos con funcionarios del Gobierno (léase Ministerio de Economía y Banco Central) para tomar apuntes.

Uno de ellos realizó un informe a sus clientes donde detalla impresiones de su paso por la Argentina: que el país está inmerso en una recesión (si bien no "al estilo 2001"), que las reservas son estables (por el "acoso a los operadores") y que es dudoso que Cristina Fernández de Kirchner tenga intenciones reales de cerrar el conflicto con los holdouts en el primer trimestre del año próximo.

-"Si no hay acuerdo en el primer trimestre de 2015, pensamos que la explicación más probable será la intención de la comunidad holdouts de querer negociar con el próximo gobierno", advierte.
Otras fuentes, también de bancos de Wall Street que estuvieron hablando con funcionarios argentinos, son más escépticos aún. "No creo que este Gobierno tenga intenciones de cerrar con los holdouts. Ya saben que la recesión está y que el año próximo también habrá caída de la actividad. No hay ganancia política de arreglar y menos a meses de dejar el poder", decía otro banquero.

Según la interpretación, "no hay apuro por parte del Gobierno a llegar a un acuerdo con los fondos buitre". "Si no hay nada en marzo o abril ya el año se acabó, porque ingresa la etapa de campañas políticas. Tendrá que negociar el próximo presidente", agrega.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Luis XXXIV » Jue Nov 27, 2014 12:05 pm

LJP escribió:salieron ayer por despachos los primeros lumia 530 en cantidad importantes.
entre el 630, 635 y 530 se van a vender muchos de aca a fin de año.

ayer entre nokia y samsung sacaron 40 palitos en ventas.

Muy bueno.
Que la ventas se mantengan sostenidas, porque en cuanto al margen algo me dice que ya volverá a la normalidad... :115:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Jue Nov 27, 2014 11:59 am

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 11-27.html

ECONOMIA › ELEVARA EL ACCESO A DOLARES PARA INVERSIONES AUTOMOTRICES
El Central abre la billetera
El equipo económico, la cartera de Industria y el Banco Central están definiendo montos más elevados de venta de dólares para el sector industrial y para importadoras. Las automotrices piden 3000 millones por año.







Por Cristian Carrillo
El Gobierno ampliará el acceso a divisas a las terminales automotrices, las cuales actualmente tienen un cupo mensual de cien millones de dólares. Mientras empresarios del sector y funcionarios analizan una adecuación de ese tope para la compra de dólares con destino a la importación de autopartes y vehículos, el equipo económico resolvió un incremento adicional cuando las solicitudes tengan como destino la realización de inversiones, según pudo saber este diario. No habrá tope para la compra de divisas por ese concepto. La noticia se conoce en momentos en que los directivos de algunas automotrices endurecieron el reclamo por mayor acceso al mercado de cambios. Durante un debate del sector en el marco de un ciclo organizado por un matutino porteño, los principales referentes de la actividad automotriz reiteraron el pedido de incrementar los cupos. La mejora en el perfil de reservas del Banco Central también permitió en las últimas semanas un mayor acceso a la compra de dólares en el mercado único y libre de cambios a importadoras, que pasó de un monto mensual de 300 mil a 500 mil dólares por empresa.

El equipo económico implementó durante septiembre la modalidad del “cupo mensual”, cuyos desembolsos se autorizan cada semana, con el objetivo de mantener regulada la salida de divisas. Las medidas implementadas en las últimas semanas, como el swap de monedas con China, el arribo de inversiones y el acuerdo de liquidación de la cosecha con las cerealeras, le otorgaron mayor tranquilidad al Central. Esto se reflejó en una mayor disponibilidad de dólares tanto para las empresas con cronograma de compras, importadoras y para la importación de insumos de pequeñas y medianas empresas. En ese contexto, el viernes pasado funcionarios de la cartera industrial comunicaron a las firmas electrónicas un aumento de 60 millones mensuales a partir de diciembre (de 120 a 180 millones por mes). Por su parte, se fijó un cronograma para fabricantes de motos, con 30 millones de dólares mensuales para compra de motopartes, y para importación del sector de bienes de capital por un monto de 20 millones.

En simultáneo, los empresarios del sector automotor mantienen desde hace unas semanas varias reuniones con funcionarios de Economía y de Industria. En esos encuentros se les pidió a las terminales que especifiquen la planificación de compra de insumos o vehículos para los próximos meses, con el objetivo de “permitir un acceso acorde a los pedidos de las compañías”, explicaron fuentes de Industria. Cuando se establecieron los cupos en septiembre último quedó abierta la posibilidad a actualizaciones, agregó la fuente. “Todavía no tuvimos la devolución a ese pedido”, informó el colaborador de Giorgi. En tanto, las terminales contarán con un adicional para el acceso a la compra de divisas en el caso de inversiones. Los presidentes de las filiales locales para General Motors, Ford y Fiat plantearon la necesidad de contar con mayor disponibilidad de dólares para incrementar la producción del sector, al tiempo que previeron cerrar este año con un volumen de ventas de entre 650 mil y 670 mil unidades 0 Km. El titular de Fiat, Cristiano Rattazzi, sostuvo que “si queremos un mercado de 700 mil (vehículos), necesitamos tres mil millones de dólares por año”. “A partir de octubre tuvimos una decisión del Gobierno que nos ayudó para el flujo de dólares que necesitábamos para operar, aunque no es suficiente todavía”, reconoció Isela Costantini, presidenta y directora ejecutiva de General Motors de Argentina, Uruguay y Paraguay. “De la liberación de dólares dependerá que el año próximo tengamos una industria con un nivel más alto o más bajo”, graficó la jefa de GM regional.

La directiva relató que su empresa sufrió por el recorte impuesto en las importaciones, pero la producción “se mantuvo bastante firme”. Por su parte, Rattazzi consideró que la industria automotriz local “en su momento exportó más a México –en términos relativos–, pero después nos encerramos en Brasil. Evidentemente hay un problema de competitividad en el Mercosur y es un problema que hay que ver”, aseguró. Para el presidente de Ford Argentina y Chile, Enrique Alemañy, existe un problema de competitividad. “Si miro precios en Chile y Perú, por ejemplo, en los autos medianos y chicos, no podemos competir”. agregó. El titular de la marca del óvalo consideró que para el desempeño de la actividad en el país será clave la evolución económica de Brasil. Para Rattazzi ese desempeño será “similar a este año”. “El gran desafío para la producción en el sector son los proveedores, porque es más fácil traer una inversión”, dijo Costantini.

LJP
Mensajes: 1994
Registrado: Mar May 13, 2014 9:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor LJP » Jue Nov 27, 2014 11:32 am

martin escribió: Excelente. El mejor día en despahos desde hace un buen tiempo. En total ayer se habrán facturado como 50 palos lo que tal vez indica que ya se está viendo en las ventas el aumento del cupo de dolares para importar.

y mañana vamos a ver mas, porque los jueves salen tambien. faltan varios samsung y seguro mas nokia sobre todo los 208 y los de gama alta. creo que es la mejor semana en 2 meses.

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor docc » Jue Nov 27, 2014 11:31 am

martin escribió:Si. Pero las reservas viene subiendo todos los días. Ya estamos en casi 29.000 palos cuando hace un tiempo estábamos a punto de quebrar los 28.000 palos.

En encajes de esos 29 mil cuanto hay ??

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Jue Nov 27, 2014 11:28 am

LJP escribió:salieron ayer por despachos los primeros lumia 530 en cantidad importantes.
entre el 630, 635 y 530 se van a vender muchos de aca a fin de año.

ayer entre nokia y samsung sacaron 40 palitos en ventas.

Excelente. El mejor día en despahos desde hace un buen tiempo. En total ayer se habrán facturado como 50 palos lo que tal vez indica que ya se está viendo en las ventas el aumento del cupo de dolares para importar.

LJP
Mensajes: 1994
Registrado: Mar May 13, 2014 9:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor LJP » Jue Nov 27, 2014 10:13 am

salieron ayer por despachos los primeros lumia 530 en cantidad importantes.
entre el 630, 635 y 530 se van a vender muchos de aca a fin de año.

ayer entre nokia y samsung sacaron 40 palitos en ventas.

Teodolito
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Abr 02, 2014 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Teodolito » Jue Nov 27, 2014 9:56 am

martin escribió:Si. Pero las reservas viene subiendo todos los días. Ya estamos en casi 29.000 palos cuando hace un tiempo estábamos a punto de quebrar los 28.000 palos.

:bebe:


Volver a “Acciones líderes”