EDN Edenor
Re: EDN Edenor
EDN vuela pronto me parece...
-
- Mensajes: 1126
- Registrado: Jue Oct 24, 2013 8:25 pm
Re: EDN Edenor
viene de atras , pegada a los palos . parejito el adr . lastima aca el ccl .
Re: EDN Edenor
Kicillof avanzó en esta readecuación tarifaria sin consultar con los empresarios del sector. “Sólo habla con Marcelo Mindlin, el dueño de Edenor, con quien ha hecho una buena relación”, dicen los especialistas.
NO RESULTA CLARO PORQUE SOLO SUBIO PAMPA EL VIERNES?
INSIDE INFO PAPA
AMIGATE CON LOS 24 YA SE EMPIEZA A LEER
NO RESULTA CLARO PORQUE SOLO SUBIO PAMPA EL VIERNES?
INSIDE INFO PAPA

AMIGATE CON LOS 24 YA SE EMPIEZA A LEER
Re: EDN Edenor
Otro golpe al bolsillo: Desde enero, la luz costaría 35% más cara
El gobierno de Maurice Closs piensa en un tarifazo que rondaría entre el 30 y el 35% de acuerdo a la cantidad de kilovatios que cada usuario utiliza de la deficitaria Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa).
http://misionescuatro.com/interna_gener ... HD3ANKG-So
El gobierno de Maurice Closs piensa en un tarifazo que rondaría entre el 30 y el 35% de acuerdo a la cantidad de kilovatios que cada usuario utiliza de la deficitaria Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa).
http://misionescuatro.com/interna_gener ... HD3ANKG-So
Re: EDN Edenor
pero si va a generar gran expectativa en el sector.
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: EDN Edenor
Como siempre digo, quita de subsidios no genera aumento de resultados en los Balances de distruibuidoras.
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: EDN Edenor
Versiones de un inminente aumento de la luz
Los que saben dicen que ya está cerrado, que es inminente, que en los próximos días se anuncia un fuerte aumento en la tarifa de la luz. Los técnicos del sector tienen dudas, pero los funcionarios oficiales dicen que sólo falta que la Presidenta diga “háganlo ya”.
El diseño del aumento tarifario corrió por cuenta del ministerio de Economía. En esta ocasión, Julio De Vido y sus técnicos de Planificación quedaron afuera de los cálculos, aseguran fuentes del oficialismo.
La carpeta lleva las firmas de la secretaria de Energía, Mariana Matranga, y del viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agis. La decisión final, claro, corrió por cuenta del ministro Axel Kicillof, quien le habría llevado la propuesta a la Presidenta justo antes de que esta se enfermara, hace tres semanas. El tema siguió presente en el diálogo entre Kicillof y Cristina, en los encuentros que ambos mantuvieron en la Quinta de Olivos.
En esencia lo que Kicillof pretende es reducir la factura energética que paga el Gobierno. Según estima el ex secretario de Energía Daniel Montamat, este año los subsidios a la energía llegarían a $ 120.000 millones. Alcanzarían a 130 o 140 mil millones si se contempla el gasoil para los colectivos. De este total, un 60% serían subsidios a la electricidad. Las finanzas del fisco ya no resisten más, reconocen en Economía, y es hora de ajustes.
Kicillof avanzó en esta readecuación tarifaria sin consultar con los empresarios del sector. “Sólo habla con Marcelo Mindlin, el dueño de Edenor, con quien ha hecho una buena relación”, dicen los especialistas.
¿Cuánto aumentarían las boletas de los usuarios con el reajuste? Es la gran incógnita. Para eliminar totalmente los subsidios, el aumento debería superar el 500%. Es claro que políticamente es poco viable un ajuste de esa magnitud, aunque en el alza que aplicaron al gas a principios de año hubo incrementos de hasta más del 700%. El Gobierno ya quitó subsidios también al transporte y al agua. Sólo falta la electricidad.
“Tanto De Vido como Kicillof han dicho en las últimas semanas que seguirán avanzando con la quita de subsidios, de eso se trata”, dicen los funcionarios del antiguo Palacio de Hacienda, hoy sede de Economía y también de Planificación.
¿Cuándo sería el aumento? Las versiones dominantes señalan que a partir del 1° de enero. ¿Por qué? Es que esta semana Planificación anunció que a partir de esa fecha las provincias quedaban habilitadas para aplicar subas tarifarias. En abril, el Gobierno presionó a los gobernadores para que congelaran sus tarifas, con la idea de que luego hubiera un aumento para todos, incluyendo Edenor y Edesur, las compañías que dependen de la Nación. El ajuste sería en el precio mayorista de la energía, donde radican los subsidios, y afectaría así a los usuarios de todo el país. La Nación anunciaría las subas de Capital y GBA: las provincias tendrían que hacer lo propio con sus distritos. El costo político se repartiría más, suponen en la Casa Rosada.
Esa fecha tiene una dificultad, dicen las propias distribuidoras de energía. “¿Se imagina que la gente esté recibiendo las facturas con aumento justo en medio de las olas de calor de enero, cuando seguramente habrá cortes de energía, aunque sean los normales de cualquier verano? Eso puede ser incendiario”, dicen. “Pero es necesario dar una señal a los usuarios para que reduzcan el consumo antes de que lleguemos a esos picos de demanda del verano; que la gente piense un poco antes de prender el aire acondicionado”, responden los funcionarios de Kicillof.
El tema, aunque parezca de mal gusto, fue motivo de debate en el velorio de un familiar de un alto ejecutivo del sector, al que concurrió gran parte del staff energético del país. Allí se recordó un punto central: Economía les reclamó a Edenor y Edesur que lancen una campaña de ahorro de energía, justamente con ese objetivo de bajar la demanda. En estos días se están empezando a ver los primeros avisos en ese sentido. Todo suma.
Los que saben dicen que ya está cerrado, que es inminente, que en los próximos días se anuncia un fuerte aumento en la tarifa de la luz. Los técnicos del sector tienen dudas, pero los funcionarios oficiales dicen que sólo falta que la Presidenta diga “háganlo ya”.
El diseño del aumento tarifario corrió por cuenta del ministerio de Economía. En esta ocasión, Julio De Vido y sus técnicos de Planificación quedaron afuera de los cálculos, aseguran fuentes del oficialismo.
La carpeta lleva las firmas de la secretaria de Energía, Mariana Matranga, y del viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agis. La decisión final, claro, corrió por cuenta del ministro Axel Kicillof, quien le habría llevado la propuesta a la Presidenta justo antes de que esta se enfermara, hace tres semanas. El tema siguió presente en el diálogo entre Kicillof y Cristina, en los encuentros que ambos mantuvieron en la Quinta de Olivos.
En esencia lo que Kicillof pretende es reducir la factura energética que paga el Gobierno. Según estima el ex secretario de Energía Daniel Montamat, este año los subsidios a la energía llegarían a $ 120.000 millones. Alcanzarían a 130 o 140 mil millones si se contempla el gasoil para los colectivos. De este total, un 60% serían subsidios a la electricidad. Las finanzas del fisco ya no resisten más, reconocen en Economía, y es hora de ajustes.
Kicillof avanzó en esta readecuación tarifaria sin consultar con los empresarios del sector. “Sólo habla con Marcelo Mindlin, el dueño de Edenor, con quien ha hecho una buena relación”, dicen los especialistas.
¿Cuánto aumentarían las boletas de los usuarios con el reajuste? Es la gran incógnita. Para eliminar totalmente los subsidios, el aumento debería superar el 500%. Es claro que políticamente es poco viable un ajuste de esa magnitud, aunque en el alza que aplicaron al gas a principios de año hubo incrementos de hasta más del 700%. El Gobierno ya quitó subsidios también al transporte y al agua. Sólo falta la electricidad.
“Tanto De Vido como Kicillof han dicho en las últimas semanas que seguirán avanzando con la quita de subsidios, de eso se trata”, dicen los funcionarios del antiguo Palacio de Hacienda, hoy sede de Economía y también de Planificación.
¿Cuándo sería el aumento? Las versiones dominantes señalan que a partir del 1° de enero. ¿Por qué? Es que esta semana Planificación anunció que a partir de esa fecha las provincias quedaban habilitadas para aplicar subas tarifarias. En abril, el Gobierno presionó a los gobernadores para que congelaran sus tarifas, con la idea de que luego hubiera un aumento para todos, incluyendo Edenor y Edesur, las compañías que dependen de la Nación. El ajuste sería en el precio mayorista de la energía, donde radican los subsidios, y afectaría así a los usuarios de todo el país. La Nación anunciaría las subas de Capital y GBA: las provincias tendrían que hacer lo propio con sus distritos. El costo político se repartiría más, suponen en la Casa Rosada.
Esa fecha tiene una dificultad, dicen las propias distribuidoras de energía. “¿Se imagina que la gente esté recibiendo las facturas con aumento justo en medio de las olas de calor de enero, cuando seguramente habrá cortes de energía, aunque sean los normales de cualquier verano? Eso puede ser incendiario”, dicen. “Pero es necesario dar una señal a los usuarios para que reduzcan el consumo antes de que lleguemos a esos picos de demanda del verano; que la gente piense un poco antes de prender el aire acondicionado”, responden los funcionarios de Kicillof.
El tema, aunque parezca de mal gusto, fue motivo de debate en el velorio de un familiar de un alto ejecutivo del sector, al que concurrió gran parte del staff energético del país. Allí se recordó un punto central: Economía les reclamó a Edenor y Edesur que lancen una campaña de ahorro de energía, justamente con ese objetivo de bajar la demanda. En estos días se están empezando a ver los primeros avisos en ese sentido. Todo suma.
-
- Mensajes: 183
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 3:35 pm
Re: EDN Edenor
Desplome????? por la noticia???!!!! subio y luego bajo y termino casi neutra. El mercado esta muy volátil y ademas con el poco volumen que hay....!!! No creo que baje en realidad. lo demuestra rueda tras rueda aun conociendose los rdos negativos del balance. Para pensar
Re: EDN Edenor
algunos miramos de adentro y otros de afuera, pero que feo escupirle el asado al vecino 

-
- Mensajes: 774
- Registrado: Vie Nov 07, 2014 12:26 pm
Re: EDN Edenor
maick escribió: esta accion ganó mas del 400 % el ultimo año y medio por la espectativa de suba de tarifas y quita de subsidios, Ahora con la noticia se desploma, pero antes va subir un poco mas, quizá llegue a 10 pesos antes de hundirse
Hubo manos oscuras que contribuyeron a inflar este pelpa, que para mi es el mas vende humo del merval.
Re: EDN Edenor
juancapital escribió:ESTOY ERRADO AL PENSAR QUE CON LA SUBA DE PRECIOS DE LAS TARIFAS DE LUZ (QUE YA NO SE PUEDEN SOSTENER MAS) + ARREGLO CON FONDOS BUITRES + CAMBIO DE GOBIERNO, ESTA ACCION PROMETE MINIMO ARIBA DE 16 P A FIN DE AÑO??
ESE ES MI PENSAMIENTO-.
SALUDOS
esta accion ganó mas del 400 % el ultimo año y medio por la espectativa de suba de tarifas y quita de subsidios, Ahora con la noticia se desploma

-
- Mensajes: 156
- Registrado: Vie Jul 18, 2014 4:04 pm
Re: EDN Edenor
ESTOY ERRADO AL PENSAR QUE CON LA SUBA DE PRECIOS DE LAS TARIFAS DE LUZ (QUE YA NO SE PUEDEN SOSTENER MAS) + ARREGLO CON FONDOS BUITRES + CAMBIO DE GOBIERNO, ESTA ACCION PROMETE MINIMO ARIBA DE 16 P A FIN DE AÑO??
ESE ES MI PENSAMIENTO-.
SALUDOS
ESE ES MI PENSAMIENTO-.
SALUDOS
Re: EDN Edenor
no tiene sentido regalar los papeles
Re: EDN Edenor
como te manejan los precios al valor que se les canta 

-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: EDN Edenor
EDN a diferencia del resto se mantuvo el resto de los dias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], danyf1, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], hipotecado, Semrush [Bot] y 322 invitados