
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Saludos vade , estoy de lleno con pastoral americana , Gracias .. 

Re: MIRG Mirgor
“Cuanto menos piensa el hombre, más habla.”
―Montesquieu
―Montesquieu
Re: MIRG Mirgor
Bombita...Un lujo...



-
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Re: MIRG Mirgor
gilgames escribió:1- Arreglan con los H.O = Nadie le presta a este a gobierno
2- Es igual a que no arreglen con los H.O.
Esto implica , mas cepo , menos impos , menos export.,mas inflación ,mas recesión , mas presión sobre el dólar , NO VAN A DEVALUAR , llegan puchereando y entregan el gobierno con un banco central en U$D 6.500 M. ( mas la bombita de Darin)
Bajo este posible escenario , Mirgor tiene menos ventas y mas costo = Balances muy malos.
Aquí esta metido el precio de hoy día.
P.D.: Total celulares no son de primera necesidad...que esperen una año para cambiarlo...no va a joder mucho a la gente....
P.D.: Viajes y recontra viajes al exterior.
P.D.: El nuevo gobierno detona a la bombita , y se abre la importación.
Chau Sevel , uuppp , digo Mirgor.
Quiero felicitar a Gilgames por la cálidad y profundidad de su análisis. El cual seguramente le costo un gran esfuerzo.
Es de justicia que descanse por un tiempo y que vuelva al foro a ilustrarnos nuevamente, digamos, de acá a seis meses por lo menos.
Saludos y gracias.
Re: MIRG Mirgor
jldos escribió:Gremialesdelsur @gremialesdelsur · 6 hHace 6 horas
Acuerdo entre Camioneros y Mirgor | Gremiales del sur http://www.gremialesdelsur.com.ar/notic ... 1Y.twitter
adxrsi escribió:Buenísimo, a ver si era esto lo que la tiraba abajo..
Jaja, buen chiste...
Me parece que ExcelKirchLove se va a pelear con este ChicagoBoy....
http://www.urgente24.com/233692-levy-de ... -por-dilma
Re: MIRG Mirgor
1- Arreglan con los H.O = Nadie le presta a este a gobierno
2- Es igual a que no arreglen con los H.O.
Esto implica , mas cepo , menos impos , menos export.,mas inflación ,mas recesión , mas presión sobre el dólar , NO VAN A DEVALUAR , llegan puchereando y entregan el gobierno con un banco central en U$D 6.500 M. ( mas la bombita de Darin
)
Bajo este posible escenario , Mirgor tiene menos ventas y mas costo = Balances muy malos.
Aquí esta metido el precio de hoy día.
P.D.: Total celulares no son de primera necesidad...que esperen una año para cambiarlo...no va a joder mucho a la gente....
P.D.: Viajes y recontra viajes al exterior.
P.D.: El nuevo gobierno detona a la bombita , y se abre la importación.
Chau Sevel , uuppp , digo Mirgor.
2- Es igual a que no arreglen con los H.O.
Esto implica , mas cepo , menos impos , menos export.,mas inflación ,mas recesión , mas presión sobre el dólar , NO VAN A DEVALUAR , llegan puchereando y entregan el gobierno con un banco central en U$D 6.500 M. ( mas la bombita de Darin

Bajo este posible escenario , Mirgor tiene menos ventas y mas costo = Balances muy malos.
Aquí esta metido el precio de hoy día.
P.D.: Total celulares no son de primera necesidad...que esperen una año para cambiarlo...no va a joder mucho a la gente....
P.D.: Viajes y recontra viajes al exterior.
P.D.: El nuevo gobierno detona a la bombita , y se abre la importación.
Chau Sevel , uuppp , digo Mirgor.
Re: MIRG Mirgor
jldos escribió:Gremialesdelsur @gremialesdelsur · 6 hHace 6 horas
Acuerdo entre Camioneros y Mirgor | Gremiales del sur http://www.gremialesdelsur.com.ar/notic ... 1Y.twitter
Buenísimo, a ver si era esto lo que la tiraba abajo..
Re: MIRG Mirgor
DAdro escribió:y pego el link, porque no es ni de pagina 12 ni de ambito financiero..![]()
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0024.html
con permiso, te lo robo.

lo voy a pensar ..si te dejo


Re: MIRG Mirgor
Gremialesdelsur @gremialesdelsur · 6 hHace 6 horas
Acuerdo entre Camioneros y Mirgor | Gremiales del sur http://www.gremialesdelsur.com.ar/notic ... 1Y.twitter
Acuerdo entre Camioneros y Mirgor | Gremiales del sur http://www.gremialesdelsur.com.ar/notic ... 1Y.twitter
Re: MIRG Mirgor
colorado36 escribió:Declaraciones de Mario Blejer
"El futuro de nuestra economía es brillante...."...
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=768206
36
¡¡ Que colores amigo !!!
Los del Matador.
Lo que pinta este pincel
ni el tiempo lo ha de borrar;
ninguno se ha de animar
a corregirme la plana;
no pinta quien tiene gana
sino quien sabe pintar.
Re: MIRG Mirgor
La normalidad de este papel es que hay que entrar bien abajo y salir en la euforia.
Es como los que guardaron MOLI.
El costo de oportunidad aqui en el largo plazo es muy alto.
Es como los que guardaron MOLI.
El costo de oportunidad aqui en el largo plazo es muy alto.
Re: MIRG Mirgor
la vuelta a la normalidad se va a dar tarde o temprano.
cuando se produzca normalmente la empresa va a poder ganar entre 80 y 100 millones de dolares al año de piso.
cuando se produzca normalmente la empresa va a poder ganar entre 80 y 100 millones de dolares al año de piso.
-
- Mensajes: 266
- Registrado: Mié May 29, 2013 12:08 pm
Re: MIRG Mirgor
LA REALIDAD ES UNA Y ESTA REFLEJADA EN LOS PRECIOS.
Re: MIRG Mirgor
Importante esto para Mirgor.....
http://www.diariobae.com/notas/43725-el ... acion.html
Vie, nov 21 2014 Actualidad / Edición Impresa
El Gobierno recolecta información para aumentar cupos de importación
Dario Gannio
El Gobierno empezó a recolectar los datos de las empresas más grandes para el año que viene, las cuales ya pedirán que les dupliquen el cupo para importar. Cuánto piensan invertir, comprar al exterior, exportar y si van a mantener la plantilla del personal son las principales preguntas que se les hacen a las firmas, que se quejan de que la competencia conocerá su información.
Muchas compañías pedirán el doble de DJAI a la Secretaría de Comercio para poder importar.
El viernes fue la reunión inaugural entre Economía y un grupo de empresas en el Palacio de Hacienda, donde se les entregó la primera tanda de formularios que se espera que completen y devuelvan durante las próximas semanas. Se espera que los privados declaren cuál será su plan de inversión y, principalmente, cuántos dólares necesitarán para mantener la actividad.
Según pudo saber BAE Negocios, varias de las empresas que hablaron por estos días con el secretario de Comercio, Augusto Costa, pedirán el doble de autorizaciones de Declaraciones Juradas Anticipadas (DJAI) para el año que viene. Una de las principales cadenas de retail, por ejemplo, que tiene un cupo actual de u$s 120 millones le dijo al economista que ahora necesitará 200 millones de dólares.
Pero desde Economía dijeron a este medio que intentarán evitar el sobrestock. Para eso Costa tendrá dos instrumentos. Por un lado, los datos de utilización de insumos del 2014. Por el otro, los resultados que deriven de la flamante Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de las Operaciones de Comercio Exterior, que nació el lunes y tuvo su primera reunión el martes. Esta oficina nucleará la información relevada por Comercio, AFIP y Aduana, y su meta será evitar que las compañías sobrefacturen importaciones o subfacturen exportaciones.
Por eso, a la hora de aprobar DJAI desde el Gobierno mirarán si algunas de las empresas están en el radar de la AFIP. “Si sobrefacturaron importaciones es porque necesitan menos insumos de los que piden”, dijeron a este diario desde el Ejecutivo, y agregaron que varios ejecutivos ya empezaron a enviar los formularios completos. Además, desde Hacienda esperan que los privados expliciten si aumentarán la participación de la inversión productiva e innovación.
Si bien cooperan, los privados expresaron preocupaciones tanto a Costa como a la subsecretaria de Competitividad, Mariana González. Es que consideran que revelar estas informaciones podría ser aprovechado por la competencia. “No queremos que otras compañías sepan cuáles son las etapas del año en que más vamos a importar o cuánto vamos a incrementar nuestras inversiones”, señaló un empresario de una marca de consumo masivo
http://www.diariobae.com/notas/43725-el ... acion.html
Vie, nov 21 2014 Actualidad / Edición Impresa
El Gobierno recolecta información para aumentar cupos de importación
Dario Gannio
El Gobierno empezó a recolectar los datos de las empresas más grandes para el año que viene, las cuales ya pedirán que les dupliquen el cupo para importar. Cuánto piensan invertir, comprar al exterior, exportar y si van a mantener la plantilla del personal son las principales preguntas que se les hacen a las firmas, que se quejan de que la competencia conocerá su información.
Muchas compañías pedirán el doble de DJAI a la Secretaría de Comercio para poder importar.
El viernes fue la reunión inaugural entre Economía y un grupo de empresas en el Palacio de Hacienda, donde se les entregó la primera tanda de formularios que se espera que completen y devuelvan durante las próximas semanas. Se espera que los privados declaren cuál será su plan de inversión y, principalmente, cuántos dólares necesitarán para mantener la actividad.
Según pudo saber BAE Negocios, varias de las empresas que hablaron por estos días con el secretario de Comercio, Augusto Costa, pedirán el doble de autorizaciones de Declaraciones Juradas Anticipadas (DJAI) para el año que viene. Una de las principales cadenas de retail, por ejemplo, que tiene un cupo actual de u$s 120 millones le dijo al economista que ahora necesitará 200 millones de dólares.
Pero desde Economía dijeron a este medio que intentarán evitar el sobrestock. Para eso Costa tendrá dos instrumentos. Por un lado, los datos de utilización de insumos del 2014. Por el otro, los resultados que deriven de la flamante Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de las Operaciones de Comercio Exterior, que nació el lunes y tuvo su primera reunión el martes. Esta oficina nucleará la información relevada por Comercio, AFIP y Aduana, y su meta será evitar que las compañías sobrefacturen importaciones o subfacturen exportaciones.
Por eso, a la hora de aprobar DJAI desde el Gobierno mirarán si algunas de las empresas están en el radar de la AFIP. “Si sobrefacturaron importaciones es porque necesitan menos insumos de los que piden”, dijeron a este diario desde el Ejecutivo, y agregaron que varios ejecutivos ya empezaron a enviar los formularios completos. Además, desde Hacienda esperan que los privados expliciten si aumentarán la participación de la inversión productiva e innovación.
Si bien cooperan, los privados expresaron preocupaciones tanto a Costa como a la subsecretaria de Competitividad, Mariana González. Es que consideran que revelar estas informaciones podría ser aprovechado por la competencia. “No queremos que otras compañías sepan cuáles son las etapas del año en que más vamos a importar o cuánto vamos a incrementar nuestras inversiones”, señaló un empresario de una marca de consumo masivo
Re: MIRG Mirgor
martin escribió:Si esto que dice Navarro se concreta Mirgor vuela ( mirar el video citado donde explica que el Cepo se abriría luego de acordar con los holdouts entre enero y febrero)
Roberto Navarro @robdnavarro · 3 h Hace 3 horas
Kicillof ve una suba de reservas para fin de año y quiere abrir el cepo. @eldestapeweb Entrá en http://www.eldestapeweb.com/el-editoria ... -cepo-n720 …
0 respuestas 8 retweets 3 favoritos
Roberto Navarro @robdnavarro · 3 h Hace 3 horas
Kicillof quiere abrir el cepo. El dólar podría flotar en diez pesos. @eldestapeweb Entrá a http://www.eldestapeweb.com/el-editoria ... -cepo-n720 …
Este Navarro era el que decía que dolar a 6 era caro???
http://www.youtube.com/watch?v=QhY5nhTtP4U#t=130
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, escolazo21, Google [Bot], Hayfuturo, jjavier, Kamei, Matraca, Mustayan, Pirujo, rcabsy, rolo de devoto, RVELIZ, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro, torino 380w y 238 invitados