Kubrick escribió:Acá no importa no lo del año pasado ni lo de este año ni lo del año que viene , se llega a venir una corrección en el dow y a mirgor la vas a buscar en 50 pesos , me canse de decirlo los fundamentos en la bolsa argentina no existen
Por favor no absoluticemos las cosas. La bolsa Argentina durante el año pasado y buena parte de este se desacopló del dow durante muchos momentos. Lo que es obvio que si el dow en algún momento se hace pelota el mercado argentino va a caer pero reitero: no simplifiquemos el asunto.
Y eso de que los fundamentos de la bolsa Argentina no existen es también falso. Las acciones de nuestro mercado suben o bajan a la larga por cuestiones que tienen que ver con los fundamentos. El asunto es que el tema fundamentos es algo complejo porque el mercado apuesta a un futuro promisorio en distintas acciones sin mirar demasiado el presente negativo de esas acciones en lo que respecta a fundamentos y creo tal vez sobreestimando ese futuro. Un ejemplo de eso es el de las acciones eléctricas donde el mercado en los precios anticipa, en muy buena parte, un cambio favorable en el mediano plazo respecto a los fundamentals subestimando el presente no bueno de ese sector.
En otros casos, en cambio, los precios reflejan el presente de los fundamentos pero sin enfocarse en el futuro o teniendo una mirada escéptica sobre ese futuro. Digamos que este puede ser un caso con Mirgor donde el precio no refleja todo su potencial de futuro pero si refleja buena parte de un presente que no es el mejor aunque sí es mejor que el de muchas empresas que ni siquiera ganan dinero.
Ahora analicemos un poco lo que pasó con la baja que tuvo Mirgor desde los 250 pesos y nos vamos a dar cuenta que mucho de esa baja la explican cuestiones que tienen que ver con los fundamentos.
La primera baja de la acción, después que testeó los 250 mangos, tuvo que ver con acompañar la caída en general del mercado donde tuvo mucha influencia la caída del CCL. Pero a partir de los de los 210 pesos la caída se explica por dos cuestiones relacionadas con los fundamentals: la baja de 210 mangos a 186 pesos se produce cuando se empieza a ver que la falta de dolares estaba impactando en los despachos de Mirgor de Octubre. Es decir: la faltante de dolares que hubo en Septiembre afectó los despachos de celulares de Octubre de la empresa. La segunda causa de la baja, que la llevó de 186 a 150, fue claramente el balance del tercer trimestre donde se esperaba una ganancia mayor a la que trajo.
Digamos que la baja que vimos la explican cuestiones de fundamentals del presente. Esto no implica que considere que al mercado se le fue la mano con la baja ya que pienso que nuestro mercado es bastante miope respecto al futuro de esta empresa pero, en mi opinión, es claro que la baja que vimos la justifican cuestiones que tienen que ver con los fundamentos de la empresa. Si el balance hubiese venido con ganancias de alrededor de los 60 o 70 palos el precio de Mirgor hoy rondaría los 200 pesos y no los apenas 150 mangos.
Para terminar: hoy más que nunca el derrotero de la acción dependerá de noticias que modifiquen las expectativas por el futuro de la empresa. En este sentido si resuelve el tema de dolares para importar Mirgor tiene muchísimo para subir dado los negocios que cerró durante este año con Samsung y Toyota y porque seguramente empresas como Nokia vuelvan a apostar por Argentina.