APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
mediamovil
Mensajes: 1210
Registrado: Dom Feb 09, 2014 7:49 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor mediamovil » Lun Nov 17, 2014 9:24 am

mediamovil escribió: Gracias pero aún creo en la filantropía. Con respecto al salvavidas ya lo tengo puesto e inflé el gomón. Ja ja ja ...

Lupo escribió: Correte, haceme un lugarcito :2230:

Ok pero mandá mayday por CH 16. Llamá al Carpatia que le de gas.

Peloco
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Mar 05, 2014 12:26 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Peloco » Lun Nov 17, 2014 9:23 am

La tristeza nao tem fin... :2230:

Lupo
Mensajes: 3418
Registrado: Dom Jun 08, 2014 9:32 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Lupo » Lun Nov 17, 2014 9:20 am

mediamovil escribió: Gracias pero aún creo en la filantropía. Con respecto al salvavidas ya lo tengo puesto e inflé el gomón. Ja ja ja ...

Correte, haceme un lugarcito :2230:

mediamovil
Mensajes: 1210
Registrado: Dom Feb 09, 2014 7:49 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor mediamovil » Lun Nov 17, 2014 9:15 am

Lupo escribió:Media, el titanic se hunde y vos preocupàndote por lo q opinamos :lol: Agarrà un salvavidas !!!

Gracias pero aún creo en la filantropía. Con respecto al salvavidas ya lo tengo puesto e inflé el gomón. Ja ja ja ...

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor jesus330 » Lun Nov 17, 2014 9:15 am

:100:
mediamovil escribió:Gente, veo algunos foristas me ponen el ícono de ATeista porque presento charts, otros me ponen el ícono de fundamentalista, otros pensaran que soy un bolu... y es verdad son un empomado mas. Pero la verdad que lo que trato es de no ser digital. Me guio por AT y/o me guio por fundamental y/o por situaciones de contexto . La bolsa tiene la necesidad de ser analizada en forma analógica y no en forma digital. Reducir el análisis a la pego no la pego puede tener consecuencias similares a las mías. Esto no se puede resumir a un CERO o un UNO. Algunos pensarán que la mejor forma de analizar es simplificar y reducir la cantidad de icognitas a una, así la ecuación se resume a un sistema de una ecuación con una incognita pero en la bolsa no es así. En un papel hay que analizar:
1.- Situación del contexto global
2.- Situación del contexto regional.
3.- Situación del contexto del país (factores políticos, indicadores macro, etc. etc)
4.- Indicadores de la Empresa con respecto a su segmento de industria en contexto global.
5.- Fundamentals de la Empresa (balances, etc etc) para la inversión a largo plazo y corto plazo
6.- Fundamentals técnicos de largo plazo (inversión de largo plazo)
7.- Fundamentals técnicos de corto plazo (inversión de corto plazo)
8.- News del día a día (repercuten en el precio de corto plazo)

Creer que todo se resuelve a un AT o a leer los balances o a una percepción de un ser humano es simplificar mucho la cosa. Mi error fue analizar 1, 2, 3 y 4 manejarme de memoria con el 5. Pensé que el punto 3 iba a ser favorable y eso borraba los demás puntos y le iba a dar un upside al papel de 30%.

Bueno volviendo a lo terrenal es que tomé una decisión: no la voy a esperar en 8,22 de eso estoy seguro. Si el papel no retoma los 10,40 / 10,80 es un tembladeral. El papel hizo un amague de salir como en mar/2014 en zona de 11,30 / 10,80 pero no lo confirmó. Les adjunto una imagen. El papel no confirmó piso aún. Está en el borde de no respetar el doble piso de 9,756. El chart del EWZ está mejor pues hay una luz de rebote. En esta no. Los pisos los puse mas abajo pero a los 8,22 seguro no la espero. Lo que espero es un rebote pequeño como para salir en los próximos días, si lo hace de pisos razonalbes, pero hay que ver desde dónde hace ese rebote pues tampoco serviría. De qué me sirve un rebote a 12 si sale de 8,22.

:100: Espera que encuentren sindicatura que analice y firme no menos de 3 balances y rajen a todo el directorio :2234:

Lupo
Mensajes: 3418
Registrado: Dom Jun 08, 2014 9:32 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Lupo » Lun Nov 17, 2014 9:13 am

Media, el titanic se hunde y vos preocupàndote por lo q opinamos :lol:

Agarrà un salvavidas !!!

mediamovil
Mensajes: 1210
Registrado: Dom Feb 09, 2014 7:49 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor mediamovil » Lun Nov 17, 2014 9:11 am

Gente, veo algunos foristas me ponen el ícono de ATeista porque presento charts, otros me ponen el ícono de fundamentalista, otros pensaran que soy un bolu... y es verdad son un empomado mas. Pero la verdad que lo que trato es de no ser digital. Me guio por AT y/o me guio por fundamental y/o por situaciones de contexto . La bolsa tiene la necesidad de ser analizada en forma analógica y no en forma digital. Reducir el análisis a la pego no la pego puede tener consecuencias similares a las mías. Esto no se puede resumir a un CERO o un UNO. Algunos pensarán que la mejor forma de analizar es simplificar y reducir la cantidad de icognitas a una, así la ecuación se resume a un sistema de una ecuación con una incognita pero en la bolsa no es así. En un papel hay que analizar:
1.- Situación del contexto global
2.- Situación del contexto regional.
3.- Situación del contexto del país (factores políticos, indicadores macro, etc. etc)
4.- Indicadores de la Empresa con respecto a su segmento de industria en contexto global.
5.- Fundamentals de la Empresa (balances, etc etc) para la inversión a largo plazo y corto plazo
6.- Fundamentals técnicos de largo plazo (inversión de largo plazo)
7.- Fundamentals técnicos de corto plazo (inversión de corto plazo)
8.- News del día a día (repercuten en el precio de corto plazo)

Creer que todo se resuelve a un AT o a leer los balances o a una percepción de un ser humano es simplificar mucho la cosa. Mi error fue analizar 1, 2, 3 y 4 manejarme de memoria con el 5. Pensé que el punto 3 iba a ser favorable y eso borraba los demás puntos y le iba a dar un upside al papel de 30%.

Bueno volviendo a lo terrenal es que tomé una decisión: no la voy a esperar en 8,22 de eso estoy seguro. Si el papel no retoma los 10,40 / 10,80 es un tembladeral. El papel hizo un amague de salir como en mar/2014 en zona de 11,30 / 10,80 pero no lo confirmó. Les adjunto una imagen. El papel no confirmó piso aún. Está en el borde de no respetar el doble piso de 9,756. El chart del EWZ está mejor pues hay una luz de rebote. En esta no. Los pisos los puse mas abajo pero a los 8,22 seguro no la espero. Lo que espero es un rebote pequeño como para salir en los próximos días, si lo hace de pisos razonalbes, pero hay que ver desde dónde hace ese rebote pues tampoco serviría. De qué me sirve un rebote a 12 si sale de 8,22.
Adjuntos
Dibujo.PNG
Dibujo.PNG (179.33 KiB) Visto 315 veces

Lupo
Mensajes: 3418
Registrado: Dom Jun 08, 2014 9:32 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Lupo » Lun Nov 17, 2014 9:08 am

Que buenos resultados cheee -2.60% :abajo: :lol:

houseman
Mensajes: 816
Registrado: Vie May 02, 2014 6:52 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor houseman » Lun Nov 17, 2014 9:03 am

Buenos días al Club de Empomados por Dilma. Hoy salió una nota acá con los posibles postulantes al min de eco. Aunque acá se estuvo hablando de eso desde ya hace rato http://www.cartafinanciera.com/latinoam ... brasilera/

aguztin
Mensajes: 88
Registrado: Vie Feb 28, 2014 1:28 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor aguztin » Lun Nov 17, 2014 9:01 am

Desempenho Operacional no 3º trimestre de 2014

http://investidorpetrobras.com.br/pt/co ... e-2014.htm

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor VClicquot » Lun Nov 17, 2014 8:44 am

Desempenho Operacional no 3º Trimestre de 2014

COMPANHIA ATINGE A MAIOR PRODUÇÃO MENSAL DE PETRÓLEO DE SUA HISTÓRIA
Crescimento sustentável da produção de petróleo e gás no Brasil.
Novos recordes de produção no pré-sal.

Produção de Petróleo e Gás Natural da Petrobras no Brasil: crescimento de 9%



No 3º trimestre de 2014, a produção de petróleo da Petrobras no Brasil atingiu a média de 2 milhões 90 mil barris por dia (bpd), 9% acima do mesmo período de 2013, devido, principalmente, ao aumento da produção da P-58, P-55, P-62 e do FPSO Cidade de Paraty, além do início dos Testes de Longa Duração de Iara Oeste e Tartaruga Verde. A produção total operada pela Petrobras alcançou 2 milhões 207 mil bpd neste trimestre.

A produção de petróleo atingiu em outubro a média de 2 milhões 126 mil bpd, novo recorde histórico, superando o recorde anterior, atingido em dezembro de 2010. Outubro foi o nono mês consecutivo de crescimento da produção de petróleo da companhia no país.

A produção de gás natural cresceu 7% em relação ao trimestre anterior, alcançando 441 mil bpd no 3º trimestre de 2014, devido a maior produção nos campos de Mexilhão, Uruguá-Tambaú, Sapinhoá e Lula Nordeste.

Foram conectados 15 novos poços produtores no 3º trimestre, totalizando 46 poços nos nove meses do ano. A previsão é que sejam conectados mais 16 poços produtores no 4º trimestre, finalizando 2014 com 62 interligações, praticamente o dobro dos poços produtores interligados em 2013 (34 poços).

Em outubro de 2014, nossa frota de PLSVs (Pipe-laying Support Vessels), embarcações necessárias para realizar estas conexões de poços às plataformas, atingiu 18 unidades. Até o final do ano serão 19 navios.

O PROEF (Programa de Aumento da Eficiência Operacional) contribuiu com uma produção adicional de petróleo de 164 mil bpd no 3º trimestre de 2014. A eficiência operacional da Unidade Operacional Bacia de Campos (UO-BC), que foi de 68% no 2º trimestre de 2012, chegou a 81% neste 3º trimestre de 2014. Mais do que isso, em setembro, a UO-BC alcançou a maior produção de óleo dos últimos 20 meses (420 mil bpd) e a maior eficiência dos últimos 50 meses (82,4%).



A produção no pré-sal manteve excelente desempenho. Alcançamos em 18 de setembro de 2014 mais um recorde diário de produção, com um total de 618 mil bpd, por meio de 29 poços, todos com ótima produtividade. Este recorde foi novamente batido em 28 de outubro, quando foi registrado 640 mil bpd no pré-sal das bacias de Campos e Santos, com 31 poços produtores. Essas vazões incluem a parcela operada pela Petrobras para empresas parceiras.

Novos sistemas de produção entrarão em operação até o final deste ano para garantir a continuidade do crescimento sustentado da curva de produção.

Além do FPSO Cidade de Mangaratiba, que iniciou produção no campo de Iracema Sul no dia 14 de outubro, 20 dias antes do programado, entrarão em operação, nas próximas semanas, o FPSO Cidade de Ilhabela - já ancorado no campo de Sapinhoá e com as operações de conexão do primeiro poço em andamento - e a plataforma P-61, já ancorada no campo de Papa-Terra (pós-sal da Bacia de Campos). Também já está em operação de montagem a sonda SS-88, que permitirá o início da perfuração do primeiro poço a ser conectado à P-61. Assim, o ano de 2014 registrará o início de produção de 5 novas plataformas, repetindo a marca de 2013.

Produção de Derivados nas Refinarias do Brasil: crescimento de 4%

A produção de derivados no país atingiu 2 milhões 204 mil bpd no 3º trimestre de 2014, 4% maior que a produçao do ano anterior. A carga processada chegou a 2 milhões 138 mil bpd, e, do volume total de petróleo processado, 80% vieram de campos brasileiros. Óleo diesel e gasolina representaram 62% de todo o volume produzido nas refinarias.

O fator de utilização do parque de refino permaneceu elevado, alcançando 100% no 3º trimestre de 2014 enquanto no trimestre anterior foi de 98%.

Com capacidade para produzir 230 mil barris diários de derivados, a Refinaria Abreu e Lima (Rnest) já opera. O empreendimento é composto de dois conjuntos de unidade de refino (trens de refino), sendo que o primeiro está 96% concluído. Vários sistemas e unidades já entraram em operação, obedecendo ao sequenciamento planejado de partida da refinaria.

A Refinaria Abreu e Lima é a refinaria da Petrobras com a maior taxa de conversão de petróleo em diesel: a cada 100 barris de petróleo processados, 70 barris de diesel S-10 (com baixo teor de enxofre) serão produzidos. No total, a produção de diesel da Rnest será de 161 mil bpd, volume muito próximo de nossas necessidades de importação desse produto.

Oferta de Gás Natural: crescimento de 14%

A demanda de gás natural no Brasil alcançou 97,7 milhões m3/dia, função, principalmente, do aumento da geração termelétrica à gás natural. No 3º trimestre de 2014 a geração termelétrica à gás natural fornecida pela Petrobras atingiu 7,7 GW médios, sendo 4,6 GW médios de geração própria. A geração de 7,7 GW médios foi 35% superior aos 5,7 GW médios gerados no mesmo período do ano anterior.

A maior oferta de gás natural nacional, que alcançou 45,6 milhões m3/dia no 3º trimestre de 2014, 14% maior que o realizado no mesmo período do ano anterior, permitiu o atendimento da demanda crescente e a redução em 16% da necessidade de importação de gás natural liquefeito (GNL), cujos volumes também foram trazidos a menores custos.

Como mostramos, o crescimento sustentável da produção de petróleo, gás natural e derivados é uma realidade na Petrobras e decorre do compromisso da força de trabalho da Companhia, incessante na busca pelo aumento da eficiência, da produtividade e da disciplina de capital.

mr_osiris
Mensajes: 17360
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor mr_osiris » Dom Nov 16, 2014 11:58 pm

:lol: :lol: :lol:

locura_22 escribió:Es la peor acción del año ya estoy haciendo el testamento para dejárselas a mi sobrina pobre ojala le sirvan para comprarse un helado o una pizza El petroleo en el mundo esta bajando se acabo la década delos comodities. No se metan en esta a largo plazo no digo que no ganen guita pero se acabo la década de las materias primas.


locura_22
Mensajes: 45
Registrado: Sab Ene 11, 2014 2:30 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor locura_22 » Dom Nov 16, 2014 11:46 pm

Es la peor acción del año ya estoy haciendo el testamento para dejárselas a mi sobrina pobre ojala le sirvan para comprarse un helado o una pizza El petroleo en el mundo esta bajando se acabo la década delos comodities. No se metan en esta a largo plazo no digo que no ganen guita pero se acabo la década de las materias primas.

Lupo
Mensajes: 3418
Registrado: Dom Jun 08, 2014 9:32 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Lupo » Dom Nov 16, 2014 10:31 pm

Adxrsi por fin te la jugaste muy bien vamos pbr joraca

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor adxrsi » Dom Nov 16, 2014 10:28 pm

Lupo escribió:Claro si si es trabajo.. al pe** pero da trabajo si..

En algun % siempre rebota... es estupido el AT EN UNA EMPRESA CARTELIZADA

No es cualquier porcentaje.. son los porcentajes de fibonacci.

Hasta ahora respetó siempre la línea de tendencia del canal de bajada.. Es más, te puedo garantizar y apostarte lo que quieras contra todos los papeles que tengas de esta, que desde los 60 va a rebotar al alza mañana. NO TENGO DUDAS. :arriba: Ojo, no estoy diciendo que se vuele.. pero si que la próxima resistencia que tiene la local está en 69/70, y allá va a ir esta semana.. y obvio, el ADR también, recupera los 10 dólares y se va a por lo menos 11.4.. le pongo la firma


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], hipotecado, Semrush [Bot] y 121 invitados