APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor bolsita1 » Dom Nov 16, 2014 11:13 am

MEDIAMOBIL , la situcion no cambio , empeoro , me alegra que te des cuenta que pagar x at es muy dificil cuando prodomina el af.
Les dejo esta nota muy interesante para que vean donde estamos .
Se los vengo diciendo hace rato , si le demuestran a pbr que trucho algo en forma oficial , LE VAN A LLOVER DEMANDAS DE LOS ACCIONISTAS DE MANERA INFINITA , la clausa rufo va a ser un poroto .
Va la nota que esta muy buena

Desde Río de Janeiro

En los últimos días, Brasil vivió escenas hasta ahora impensables. Por ejemplo: el director-presidente de la Camargo Corrêa, una de las mayores constructoras de toda América latina, Dalton Avancini, se entregó en la Policía Federal en San Pablo. Junto a otros altos directivos de la empresa fue conducido, en un avión de la policía, a Curitiba, capital de la provincia de Paraná, donde todos quedaron presos.

Otro alto –altísimo– ejecutivo de otra gigante del sector, Sergio Mendes Filho, presidente y heredero principal de la Mendes Junior, creyó que ir preso y viajar en un avión de la Policía Federal sería demasiada humillación. Prefirió entregarse viajando en su jet particular.

El presidente de la Queiróz Galvao, otra enorme constructora, Ildefonso Colares Fi-lho, optó por aguardar uno o dos días antes de entregarse. Para meditar de manera tranquila y poder reunirse con sus abogados sin ser molestado, se alojó en el Hotel Fasano, en Ipanema. La tarifa de mil dólares por día (con derecho a desayuno) no ha sido problema. Difícil fue entender que saldría de uno de los hoteles más lujosos del país directamente a una celda colectiva, con cama de cemento y una colchoneta de ocho escasos centímetros de espesor.

Otros altos ejecutivos de las mayores constructoras de Brasil –y del continente– están detenidos, en la misma situación.

No hay cómo negarlo: es el mayor escándalo destapado en la historia reciente de Brasil, un país donde la corrupción integra, desde hace siglos, el cotidiano de la gente. Se barajan cifras sin que se logre saber con certeza cuántos miles de millones de dólares fueron desviados, pero no es absurdo mencionar, para empezar, una cifra de alrededor de cuatro mil millones de dólares. Se trata de descubrir cuánto fue desviado de los contratos cuya suma se calcula en unos ochenta mil millones de dólares.

Cuando la Corte Suprema empiece a convocar a acusados y testigos, se golpeará al mero corazón político del país. Se conocerán los nombres de los beneficiados por el esquema. Ya se sabe que al menos 70 fueron denunciados por la red de corrupción. Entre ellos hay senadores, diputados nacionales, ministros, gobernadores, ex ministros, ex gobernadores. Tres grandes partidos están en el ojo del huracán: el PT de Lula da Silva, su principal aliado, el PMDB, y otro aliado significativo, el PP, pero hay más.

Se sabe que todos los contratos firmados por la Petrobras en los últimos diez años tenían un margen que oscilaba entre 2 y 3 por ciento para “hacer caja” de los partidos :102: . En el caso de los contratos más sonoros, a veces se negociaba y esa tasa podía bajar un poquito.

Si se recuerda que a partir de 2004 las inversiones de Petrobras se multiplicaron con velocidad astronómica, superando los ochenta mil millones de dólares, se entenderá que estamos hablando de cantidades siderales solamente en el rubro “propina”. Si a eso se agrega la sobrevalorización de costos y el desvío puro y llano de recursos, la cuenta se pierde en el infinito.

Conviene advertir que Petrobras, como toda gran empresa estatal, siempre ha sido objeto de negocios oscuros y, a veces, escandalosamente oscuros. Casi siempre las investigaciones se hicieron de manera relajada, y los escándalos terminaron disolviéndose en el tiempo. Ahora se investiga a fondo y los resultados son elocuentes.

El tema vuelve reforzado semanas después de que Dilma Rousseff lograra una difícil reelección. Frente a una pirámide de indicios y pruebas concretas del escándalo, en algunos centros urbanos, especialmente San Pablo, capital financiera y principal núcleo antipetista del país, se exige a gritos que se decrete el impeachment de la presidenta, o sea, su deposición. Algunas voces van al grano, bramando por un golpe militar.

Es una situación extremadamente delicada. En algún momento, más temprano que tarde, se conocerán los nombres de los políticos denunciados por los delatores, que a cambio de condenas más blandas aceptaron contar lo que hicieron. Sin saber quiénes son los acusados, ¿cómo puede Dilma negociar nombramientos con los partidos aliados? ¿Y si nombra a alguien para un ministerio y a la semana se sabe que ese alguien cobró propinas para facilitar negocios a las grandes constructoras?

Más allá del gobierno, es el mismo esquema político vigente el que está bajo la lupa. En las recientes elecciones generales, las diez empresas que hicieron las mayores donaciones “eligieron” al 70 por ciento de la Cámara de Diputados :116: . Las constructoras (inclusive las que ahora podrán realizar juntas de directores no en sus sedes, pero sí en la cárcel) declararon haber donado unos 18 millones de dólares solamente a candidatos a diputado nacional. Jamás se sabrá cuánto donaron realmente. La bancada parlamentaria de las constructoras, o sea, los diputados que deben favores a esas empresas, superan a la mitad del total de la Cámara.

Mientras persistan las donaciones privadas, las elecciones en Brasil serán siempre una especie de ventanilla en la cual las empresas invierten hoy en los que podrán transformarse en deudores mañana: diputados y senadores y gobernadores y presidentes.

Ese es solamente uno de los problemas que salta a la vista en ese escándalo. Pero hay otros.

Por ejemplo: ahora se investiga a Petrobras, la mayor empresa latinoamericana y la que realiza las mayores inversiones de la región. Pero, ¿y cuando se investigue lo que pasa en las demás estatales? ¿Qué ocurre en las empresas de energía eléctrica, que también determinan cantidades millonarias de recursos en obras de construcción? La lista es ancha e infinita.

El objetivo final de la oposición –tanto la representada por los partidos políticos, que alcanzaron niveles importantes en las recientes elecciones, como la más activa, instalada en los grandes medios de comunicación que representan los más altos intereses del capital en Brasil– es llegar a Lula da Silva en primer lugar, y a Dilma como consecuencia. Para que la estrategia resulte están dispuestos a cualquier cosa. La gran pregunta que hacen es la siguiente: ¿cómo sería posible que todo eso ocurriese sin que Lula ni Dilma se dieran cuenta?

Se olvidan, desde luego, de un aspecto esencial: la corrupción no empezó ahora. Lo que sí empieza es la determinación de investigar a fondo lo que pasa. No importa si la primera consecuencia sea tener que cortar la propia carne. Lo que importa es que se investigue y se castigue.

Nunca antes los corruptores tuvieron el mismo destino –la cárcel– que los corruptos. Y aunque todo eso no dure más que una quimera, o sea, que los poderosos poderosísimos salgan de la cárcel en pocos días, al menos se establece un antecedente.

Es muy fácil pecar de ingenuidad, pero existe la sensación –por fugaz que sea– que de algo más podrá cambiar en este país.

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Kubrick » Dom Nov 16, 2014 10:47 am

Compagnucci la ve en 3,80

yamzeq
Mensajes: 84
Registrado: Sab Oct 25, 2014 10:44 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor yamzeq » Dom Nov 16, 2014 10:47 am

parte del nuevo gabinete.

Imagen

mediamovil
Mensajes: 1210
Registrado: Dom Feb 09, 2014 7:49 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor mediamovil » Dom Nov 16, 2014 9:26 am

La situación cambió a partir de la reelección. Empeoró. Se está sacando la basura debajo de la alfombra. Creo que hay mas. La Empresa está inmersa en un problema de corrupción pero además de lavado de dinero. Se ponen en duda los balances. No hay fecha de firma del síndico externo. Fin de año es para ganar tiempo. La revisión de los balances lleva tiempo no alcanzan 30 días. Es gravísimo. Es un Empresa sin balances cotizando en USA. Está en duda la cúpula política del PT pues no se puede soslayar que estan involucrados. Esto afecta a todos los papeles del Bovespa. Brasil es una papa caliente. Desde Collor de Mello no se vió una cosa así. El Bofa ya le bajó el target a U$S 12. El promedio de target era 18 o 22 de acuerdo a cada calificadora. El Value Book es 21. Para el mercado vale 9,95 y segun la tablita que armamos puede bajar mas pero si sale un cambio de ministro de CEO y nuevo Comité puede ayudar a irnos un poco arriba unos U$S 2,50 / U$S 3 sumaríamos y ese es un punto de salida. Estamos en el medio de un huracán formandosé una tormenta perfecta. Para mi el VB es una mentira. Son U$S3.000.000.000 el monto de la corruptela. Vamos a ver que hace la gorda esta semana. Jugarce a que PWC firme los balances a fines de diciembre es muy arriesgado. En un robote salgo, por lo menos es mi visión.
Adjuntos
Dibujo.PNG
Dibujo.PNG (33.34 KiB) Visto 334 veces

Lupo
Mensajes: 3418
Registrado: Dom Jun 08, 2014 9:32 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Lupo » Sab Nov 15, 2014 9:21 pm

Denle bola a ricardete a don diego de la vega a empirico...
Tantas moscas no pueden equivocarse :lol:

Lupo
Mensajes: 3418
Registrado: Dom Jun 08, 2014 9:32 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Lupo » Sab Nov 15, 2014 9:19 pm

Compren mientras puedan

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor jabalina » Sab Nov 15, 2014 8:58 pm

joroba escribió:compre la primera partida a 10,60.... pienso comprar la segunda alrededor de 8 y una tercera a 6 si sigue la baja... mientras tanto compro otros activos brasileros que caen por contagio o devaluacion del real como VALE o COSAN...
son empresas de gran porte y en algun momento se recuperaran...creo que es una gran oportunidad...comprar a estos precios
Por otro lado un cambio de politica... y rebotan todas y fuerte

Yo te aconsejaria comprar cuando veas un piso firme,aunque tengas que pagar peaje.

yam
Mensajes: 557
Registrado: Vie Oct 17, 2014 2:04 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor yam » Sab Nov 15, 2014 8:25 pm



esa noticia es del jueves a ultima hora, debería haber explotado el viernes.

joroba
Mensajes: 333
Registrado: Mié Ago 09, 2006 8:20 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor joroba » Sab Nov 15, 2014 8:05 pm

compre la primera partida a 10,60.... pienso comprar la segunda alrededor de 8 y una tercera a 6 si sigue la baja... mientras tanto compro otros activos brasileros que caen por contagio o devaluacion del real como VALE o COSAN...
son empresas de gran porte y en algun momento se recuperaran...creo que es una gran oportunidad...comprar a estos precios
Por otro lado un cambio de politica... y rebotan todas y fuerte

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor jesus330 » Sab Nov 15, 2014 7:48 pm

GHANTT escribió:En brasil los pesados ya estan diciendo que el cambio es INMINENTE...

Veremos.........los vecinos son diferentes a nosotros en ese sentido.

Por el momento, a seguirla de cerca.

:2230: Si pero la investigación durará, es lo más grave que le sucedió a ésta empresa en su historia según los brazucas, acá hay cárcel por eso es bastante largo. :2234:

GHANTT
Mensajes: 1589
Registrado: Mar Oct 25, 2011 5:14 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor GHANTT » Sab Nov 15, 2014 7:45 pm

En brasil los pesados ya estan diciendo que el cambio es INMINENTE...

Veremos.........los vecinos son diferentes a nosotros en ese sentido.

Por el momento, a seguirla de cerca.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor jesus330 » Sab Nov 15, 2014 7:41 pm

Dilma, en problemas
Crece el escándalo de Petrobras y arrestan a decenas de ejecutivos
En uno de los mayores operativos contra la corrupción en la historia de Brasil, cayeron dirigentes de las grandes constructoras; el PT y el gobierno, en vilo.,.... SOBRE ESTO HABLE VS.VECES, HASTA QUE NO SE TOMEN LAS MEDIDAS ESTE PAPEL :abajo: DESPUES VOLARA A LOS 120.-EN 90 DS. :2235:

el_intrepido
Mensajes: 3069
Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor el_intrepido » Sab Nov 15, 2014 7:36 pm

WALL STREET JOURNAL: Brazil Official Warns Opposition Not to Politicize Petrobras Scandal

http://online.wsj.com/articles/brazil-o ... 1416090179

Creo que tiene baja toda la semana que viene al menos, y creo que en un punto es saludable,
oportunidades como esta no se presentan siempre, estoy pensando en liquidar
la mitad de mi tenencia en YPF y pasarla aqui, pero la verdad que nadie sabe
cuanto tardara en rebotar esta empresa y recomponerse... saludos!

Neron
Mensajes: 53
Registrado: Vie May 25, 2012 4:33 pm

Mensajepor Neron » Sab Nov 15, 2014 7:26 pm


empome
Mensajes: 6020
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor empome » Sab Nov 15, 2014 6:40 pm

para mi rebota a 12.50 dolares


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”