boquita escribió:creo que hay que ser cabeza de perro para no alegrarse ante la caida del blue...
muchos factores entran en colapso en la vida de cada uno de nosotros con la disparada del verde..
chipo. escribió:Claro. Lo que hay analizar si la baja es real o forzada y dentro de unas semanas mezclamos y volvemos a empezar de nuevo.
guau guau

el problema de la baja del blue es que se trata de una baja forzada, como sucedió varias veces, lo que se debe generar es ingreso de divisas (como en la epoca de Nestor, o con los swaps para zafar)... y por mas que baje genuinamente el blue, no nos sirve ni a los que invertimos en pesos en la bolsa porque perdemos contra la inflación ni a la gente que se le colapsan los muchos factores de su vida, ya que el problema de fondo es la inflación... y esta no es provocada necesariamente por un dolar alto (después de la salida del 1 a 1 el dolar se disparó a 3 y la inflación era escasa), sino por grupos económicos muy concentrados y con poder real que quieren mayores ingresos por la misma cantidad de producción... según la economía keynesiana al aumentar la cantidad de $$$ debería subir la producción para equiparar, pero los empresarios argentinos (seguramente en otras países también) prefieren subir los precios relativos de los productos... no se si me expliqué?