http://internacional.elpais.com/interna ... 86123.html
DarGomJUNIN escribió:Octubre2014 – Banco Société Générale:
90 euros (120 USD) por barril, ya no es rentable extraer petróleo con las técnicas más caras, aplicadas sobre arenas aceitosas que requieren proceso de filtrado importante (explotación habitual en Canadá o Venezuela).
-Otras técnicas como el ‘oil shale’ (pizarra bituminosa) permite obtener un petróleo más barato que con 60 euros (80 USD) el barril seguiría siendo rentable (se obtiene disgregando rocas con el suficiente material orgánico).
-Por último, las técnicas más baratas para petróleo calificado como ‘extra heavy’ aún aguantarían un precio de 50 dólares por barril como ‘punto negro’ por debajo del cual no hay negocio en la extracción, según el banco francés. Este petróleo es el de peor calidad, muy denso y necesita mucho refinado para ser fuente energética de calidad.
25/7/2014: Según estudio de la consultora internacional Accenture, Vaca Muerta es el yacimiento con mayor potencial de desarrollo en el mundo en hidrocarburos no convencionales. La información se desprende de un estudio que se realizó sobre 9 cuencas de shale gas y petróleo de Argentina, Australia, China, México, Polonia, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica y Reino Unido. Se analizaron "8 factores críticos necesarios para su desarrollo”.
-"Vaca Muerta es el yacimiento con mayor potencial del mundo", dijo Sergio Kaufmann, presidente de Accenture a nivel local y líder regional de Sudamérica. Accenture analizó no sólo los recursos potenciales de cada yacimiento, sino también formaciones geológicas de cuencas, como "calidad de roca y necesidades de adaptar tecnología”.
-Entre otros factores también se tomó en cuenta la disponibilidad de agua, la infraestructura ferroviaria y la red caminera y hasta la opinión de ONGS. La firma destacó "la presencia de un sector de servicios no convencionales para respaldar el desarrollo, la competencia de recursos convencionales o no que podría desviar el foco puesto en el esquisto y el personal capacitado". Según el CEO de Accenture "hay que aprovechar la ventana de oportunidad que tenemos". "Poner los yacimientos en total producción requerirá entre 5 a 10 años. Mejor sería en 5 años."