COME Sociedad Comercial del Plata
-
- Mensajes: 2069
- Registrado: Mié Feb 12, 2014 1:27 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Grafico #7 Triangulo:
El dilema de que triangulo seguir, por ahora sigue sin definición, ya que el quiebre de hoy si bien fue con 4MM de nominales, no alcanzo para romper el patrón de contracción del triangulo (fecha negra), con lo cual hay que ver si lo confirma mañana
Grafico #8 Triangulo Ascendente:
Si sigue subiendo sin volumen, es decir que no fue un quiebre genuino del triangulo anterior, es posible que se frene en los 2,1 y ahí vemos que pasa, quizás necesitemos in zigzag mas, y la 3ra es la vencida.
Grafico #9 Triangulos:
Ahora bien si vemos los dos triángulos a la vez, el techo de uno puede ser el pullback del otro, de una u otra manera debería salir, la confirmación va a venir de la mano del volumen, es decir en que momento aparezca. Por ejemplo si mañana aparece el volumen pero se frena en 2,1 y baja, esto seria por el pullback (del triangulo violeta quebrado) que debería ser con menor que el de la suba. Ahora si no aparece y llega a 2,1 y retrocede, entonces entonces entraríamos en presencia del segundo triangulo (el verde).
La diferencia es que si aparece el volumen mañana y confirmamos el quiebre del triángulo violeta, el pullback no necesariamente tiene que existir así que es peligroso jugarse a ese movimiento. Ahora si no aparare yo particularmente creo que un zigzag mas puede llegar a ver para completar el triángulo verde, y esto es porque quizás la subonda 3 que muestro en el próximo grafico pueda llegar a estar subdividida y el pullback sea un 1-2 de arranque
El dilema de que triangulo seguir, por ahora sigue sin definición, ya que el quiebre de hoy si bien fue con 4MM de nominales, no alcanzo para romper el patrón de contracción del triangulo (fecha negra), con lo cual hay que ver si lo confirma mañana
Grafico #8 Triangulo Ascendente:
Si sigue subiendo sin volumen, es decir que no fue un quiebre genuino del triangulo anterior, es posible que se frene en los 2,1 y ahí vemos que pasa, quizás necesitemos in zigzag mas, y la 3ra es la vencida.
Grafico #9 Triangulos:
Ahora bien si vemos los dos triángulos a la vez, el techo de uno puede ser el pullback del otro, de una u otra manera debería salir, la confirmación va a venir de la mano del volumen, es decir en que momento aparezca. Por ejemplo si mañana aparece el volumen pero se frena en 2,1 y baja, esto seria por el pullback (del triangulo violeta quebrado) que debería ser con menor que el de la suba. Ahora si no aparece y llega a 2,1 y retrocede, entonces entonces entraríamos en presencia del segundo triangulo (el verde).
La diferencia es que si aparece el volumen mañana y confirmamos el quiebre del triángulo violeta, el pullback no necesariamente tiene que existir así que es peligroso jugarse a ese movimiento. Ahora si no aparare yo particularmente creo que un zigzag mas puede llegar a ver para completar el triángulo verde, y esto es porque quizás la subonda 3 que muestro en el próximo grafico pueda llegar a estar subdividida y el pullback sea un 1-2 de arranque
- Adjuntos
-
- CropperCapture[39].png (236.92 KiB) Visto 525 veces
-
- CropperCapture[40].png (233.52 KiB) Visto 525 veces
-
- CropperCapture[41].png (239.19 KiB) Visto 525 veces
-
- Mensajes: 2069
- Registrado: Mié Feb 12, 2014 1:27 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Grafico #4, 5 y 6 Soportes y Canales:
Todo encarrilado.
Todo encarrilado.
- Adjuntos
-
- CropperCapture[36].png (249.41 KiB) Visto 505 veces
-
- CropperCapture[37].png (186.52 KiB) Visto 505 veces
-
- CropperCapture[38].png (199.45 KiB) Visto 505 veces
-
- Mensajes: 2069
- Registrado: Mié Feb 12, 2014 1:27 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Buenas Buenas,
Primero los cierres:
MENSUAL:
$COME.BA (1). MENSUAL: Mantenierndo 1,85 habilita ir por $3,3 como objetivo del canal naranja
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... 4881601537
SEMANAL:
$COME.BA (2). SEMANAL: Mantenierndo 1,80 habilita ir por $3,3 como objetivo del canal Violeta previo quiebre de $2,5
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... 8487627777
Grafico #1 INDICADORES:
Como dice Papu sobrecompra! Jajajaajaj
RSI recién en 60, Momentum apenas cruzando la linea base al igual que el MACD, es definitiva, no hay sobrecompra en lo absoluto, aunque esto no es seguridad de que tenga que seguir subiendo. ADX caminando sobre los 20… linea que divide la zona gris de del zona sin tendencia, debería revertir si queremos continuidad al alza.
Grafico #2 A/D LINE:
La ultima vez adelanto el quiebre 5 ruedas antes (1,2) y ahora esta haciendo lo mismo? Es un buen indicio a seguir.
Grafico #3 ICHIMOKU KYNKO HYO:
Le falta un pelito nada mas para desatar la furia.
Primero los cierres:
MENSUAL:
$COME.BA (1). MENSUAL: Mantenierndo 1,85 habilita ir por $3,3 como objetivo del canal naranja
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... 4881601537
SEMANAL:
$COME.BA (2). SEMANAL: Mantenierndo 1,80 habilita ir por $3,3 como objetivo del canal Violeta previo quiebre de $2,5
https://twitter.com/FerTrending/status/ ... 8487627777
Grafico #1 INDICADORES:
Como dice Papu sobrecompra! Jajajaajaj
RSI recién en 60, Momentum apenas cruzando la linea base al igual que el MACD, es definitiva, no hay sobrecompra en lo absoluto, aunque esto no es seguridad de que tenga que seguir subiendo. ADX caminando sobre los 20… linea que divide la zona gris de del zona sin tendencia, debería revertir si queremos continuidad al alza.
Grafico #2 A/D LINE:
La ultima vez adelanto el quiebre 5 ruedas antes (1,2) y ahora esta haciendo lo mismo? Es un buen indicio a seguir.
Grafico #3 ICHIMOKU KYNKO HYO:
Le falta un pelito nada mas para desatar la furia.
- Adjuntos
-
- CropperCapture[33].png (211.91 KiB) Visto 493 veces
-
- CropperCapture[34].png (186.17 KiB) Visto 493 veces
-
- CropperCapture[35].png (229.05 KiB) Visto 493 veces
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
goyo rosario escribió:GRACIAS SOIJO QUERIDO, ME VOY A PONER A ESTUDIAR BIEN, A VER SI SE ME PENDE LA LAMPARITA XQ ES TOO MUCH PARA MI HASTA Q ME PONGA CANCHERO, VOS LA SABES LUNGA POR LO Q VEO. TE MANDO UN ABRAZO Y GRACIAS DE NUEVO. ESTA NOCHE PRENDAMOS VELAS, LAS MIAS VAN A SER AURIAZULES, JAJA

-
- Mensajes: 501
- Registrado: Mar Sep 23, 2014 1:52 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
GRACIAS SOIJO QUERIDO, ME VOY A PONER A ESTUDIAR BIEN, A VER SI SE ME PENDE LA LAMPARITA XQ ES TOO MUCH PARA MI HASTA Q ME PONGA CANCHERO, VOS LA SABES LUNGA POR LO Q VEO. TE MANDO UN ABRAZO Y GRACIAS DE NUEVO. ESTA NOCHE PRENDAMOS VELAS, LAS MIAS VAN A SER AURIAZULES, JAJA
-
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
ATENTOS QUE LO DICEN UNOS EXPERTOS JA JA AJ
http://www.lanacion.com.ar/1740991-las- ... va-del-ano
Las 10 inversiones que dieron más de 100% de ganancia en lo que va del año
Principalmente las acciones de las energéticas y los bancos han duplicado su valor en los primeros diez meses del año; por lejos, le ganaron la carrera a los precios y al dólar
136
86
Ver más fotos
A pesar de un mal octubre, el Merval acumuló una ganancia superior al 100 por ciento en el año. Foto: Archivo
Más notas para entender este tema
Axel Kicillof: "A finales de año habrá mejores posibilidades para dialogar con los acreedores que optaron por quedar fuera de la restructuración de la deuda"
La Bolsa porteña tuvo en octubre su peor mes en los últimos tres años, sin embargo a lo largo del año acumula una ganancia espectacular por encima del 100%.
En el universo de inversiones financieras en la Argentina hay diez alternativas que ya más que duplicaron su valor a lo largo del año.
Este grupo está compuesto fundamentalmente por papeles de empresas energéticas y bancos, cuyo valor venía retrasado desde el año pasado.
A continuación, un repaso por diez activos y carteras que por mucho margen le ganaron la carrera a los precios y al dólar.
1. EDENOR
Las acciones de la distribuidora eléctrica más grande del país se llevan por lejos el mayor rendimiento con un crecimiento del 267,12% en los primeros diez meses del año. Cerró el 2013 a $2,19 y culminó octubre a $8,04 (aunque en septiembre había experimentado un máximo de 8,5).
Los incrementos fueron apuntaladas por mayores expectativas de que una quita parcial o total en los subsidios del sector recomponga la caja de la empresa, que actualmente se encuentra en déficit.
2. PAMPA ENERGÍA
Es la eléctrica integrada más grande del país, dueña de Edenor, la transportadora Transener y centrales térmicas, entre ellas Loma de la Lata (Neuquén), que la semana pasada anunció una ampliación por $750 millones. A lo largo del año acumuló un alza de 212,7%.
Pampa y Edenor, son activos que tienen un alto riesgo para los inversores debido a sus condiciones de mercado. Julián Yosovitch, analista financiero de Ruarte Report's, explica que "tanto los papeles energéticos como financieros son lo que tienen mayor volatilidad, aunque por el momento ofrecen una perspectiva alcista para el mediano plazo".
3. BANCO BBVA FRANCÉS
Entre enero y diciembre, las acciones del Francés crecieron 186,24%, de $20,35 a $58,25 pesos. Yosovitch sugiere con las acciones de bancos "seguir de cerca a esta, al igual que a Macro y Galicia, otras dos que también están retrasadas en su precio real y tienen mucho potencial ante un desenlace alcista en el mercado".
4. BANCO MACRO
La entidad liderada por Jorge Brito experimentó un alza de 169,71% en el año, al pasar de $20,8 a $56,1 por acción durante el 2014.
5. ALUAR
La principal productora de aluminio de Argentina tuvo una suba del 143,6% en el año, pero casi la totalidad se explica en los últimos tres meses cuando se registró un rally de compras en la Bolsa. Las acciones de Aluar comenzaron el año en $3,76 y hasta el 14 de agosto habían sumado cuarenta centavos, hasta $4,16. Desde entonces su valor no paró de crecer hasta los $9,16 en el cierre de octubre.
6. SIDERAR
Ternium Siderar, propiedad del Grupo Techint, en la compañía productora de acero más grande del país. El precio de su acción pasó de $3,05 a $6,85 en los diez primeros meses del año, mostrando una suba del 124,59%.
7. GRUPO FINANCIERO GALICIA
El principal activo de la corporación son las operaciones de su banco homónimo. En 2014 acumula una ganancia de 107,93% en el precio de sus acciones y guarda una fuerte correlación con el Merval, debido a que es el segundo componente de mayor peso en la ponderación del índice.
8. MERVAL
El índice se compone de catorce acciones que son representativas del mercado local de acciones, de las cuales las de mayor peso son YPF, Galicia, Tenaris, Pampa Energía, Edenor y Siderar. En diez meses acumuló una ganancia del 104,4%. Los que quieran replicar este índice en sus cuentas de inversión pueden consultar su composición en Mercado de Valores.
Para Yosovitch, "una de las acciones más retrasadas es la de YPF [principal componente del índice] y en el mediano plazo el Merval está generando condiciones para volver a los 12.600 puntos", lo cual implicaría un potencial de al menos 20% por delante.
9. COMERCIAL DEL PLATA
Su reestructuración de deuda concluyó en 2012 en un proceso de capitalización por parte de los acreedores. Así, Sociedad Comercial del Plata (SCP) se convirtió en una compañía pública con más de 4000 accionistas y cotización en las bolsas de Buenos Aires y de Zurich.
El saneamiento de sus cuentas se vio reflejado en el precio de sus acciones, que crecieron 104,35% en 2014.
Además del Parque de la Costa y Metrotel, los activos de SCP también incluyen la mitad de la petrolera Dapsa y participaciones minoritarias en la Compañía General de Combustibles.
10. TELECOM
Las acciones de Telecom cerraron octubre en $61,7 y reflejaron una suba de 99,03% en el año, pero en el comienzo de noviembre ya sobrepasó el 100% de ganancia. La semana pasada se confirmó que el fondo de inversión Fintech ingresa a la compañía inicialmente con un 17% de su propiedad..
http://www.lanacion.com.ar/1740991-las- ... va-del-ano
Las 10 inversiones que dieron más de 100% de ganancia en lo que va del año
Principalmente las acciones de las energéticas y los bancos han duplicado su valor en los primeros diez meses del año; por lejos, le ganaron la carrera a los precios y al dólar
136
86
Ver más fotos
A pesar de un mal octubre, el Merval acumuló una ganancia superior al 100 por ciento en el año. Foto: Archivo
Más notas para entender este tema
Axel Kicillof: "A finales de año habrá mejores posibilidades para dialogar con los acreedores que optaron por quedar fuera de la restructuración de la deuda"
La Bolsa porteña tuvo en octubre su peor mes en los últimos tres años, sin embargo a lo largo del año acumula una ganancia espectacular por encima del 100%.
En el universo de inversiones financieras en la Argentina hay diez alternativas que ya más que duplicaron su valor a lo largo del año.
Este grupo está compuesto fundamentalmente por papeles de empresas energéticas y bancos, cuyo valor venía retrasado desde el año pasado.
A continuación, un repaso por diez activos y carteras que por mucho margen le ganaron la carrera a los precios y al dólar.
1. EDENOR
Las acciones de la distribuidora eléctrica más grande del país se llevan por lejos el mayor rendimiento con un crecimiento del 267,12% en los primeros diez meses del año. Cerró el 2013 a $2,19 y culminó octubre a $8,04 (aunque en septiembre había experimentado un máximo de 8,5).
Los incrementos fueron apuntaladas por mayores expectativas de que una quita parcial o total en los subsidios del sector recomponga la caja de la empresa, que actualmente se encuentra en déficit.
2. PAMPA ENERGÍA
Es la eléctrica integrada más grande del país, dueña de Edenor, la transportadora Transener y centrales térmicas, entre ellas Loma de la Lata (Neuquén), que la semana pasada anunció una ampliación por $750 millones. A lo largo del año acumuló un alza de 212,7%.
Pampa y Edenor, son activos que tienen un alto riesgo para los inversores debido a sus condiciones de mercado. Julián Yosovitch, analista financiero de Ruarte Report's, explica que "tanto los papeles energéticos como financieros son lo que tienen mayor volatilidad, aunque por el momento ofrecen una perspectiva alcista para el mediano plazo".
3. BANCO BBVA FRANCÉS
Entre enero y diciembre, las acciones del Francés crecieron 186,24%, de $20,35 a $58,25 pesos. Yosovitch sugiere con las acciones de bancos "seguir de cerca a esta, al igual que a Macro y Galicia, otras dos que también están retrasadas en su precio real y tienen mucho potencial ante un desenlace alcista en el mercado".
4. BANCO MACRO
La entidad liderada por Jorge Brito experimentó un alza de 169,71% en el año, al pasar de $20,8 a $56,1 por acción durante el 2014.
5. ALUAR
La principal productora de aluminio de Argentina tuvo una suba del 143,6% en el año, pero casi la totalidad se explica en los últimos tres meses cuando se registró un rally de compras en la Bolsa. Las acciones de Aluar comenzaron el año en $3,76 y hasta el 14 de agosto habían sumado cuarenta centavos, hasta $4,16. Desde entonces su valor no paró de crecer hasta los $9,16 en el cierre de octubre.
6. SIDERAR
Ternium Siderar, propiedad del Grupo Techint, en la compañía productora de acero más grande del país. El precio de su acción pasó de $3,05 a $6,85 en los diez primeros meses del año, mostrando una suba del 124,59%.
7. GRUPO FINANCIERO GALICIA
El principal activo de la corporación son las operaciones de su banco homónimo. En 2014 acumula una ganancia de 107,93% en el precio de sus acciones y guarda una fuerte correlación con el Merval, debido a que es el segundo componente de mayor peso en la ponderación del índice.
8. MERVAL
El índice se compone de catorce acciones que son representativas del mercado local de acciones, de las cuales las de mayor peso son YPF, Galicia, Tenaris, Pampa Energía, Edenor y Siderar. En diez meses acumuló una ganancia del 104,4%. Los que quieran replicar este índice en sus cuentas de inversión pueden consultar su composición en Mercado de Valores.
Para Yosovitch, "una de las acciones más retrasadas es la de YPF [principal componente del índice] y en el mediano plazo el Merval está generando condiciones para volver a los 12.600 puntos", lo cual implicaría un potencial de al menos 20% por delante.



9. COMERCIAL DEL PLATA
Su reestructuración de deuda concluyó en 2012 en un proceso de capitalización por parte de los acreedores. Así, Sociedad Comercial del Plata (SCP) se convirtió en una compañía pública con más de 4000 accionistas y cotización en las bolsas de Buenos Aires y de Zurich.
El saneamiento de sus cuentas se vio reflejado en el precio de sus acciones, que crecieron 104,35% en 2014.
Además del Parque de la Costa y Metrotel, los activos de SCP también incluyen la mitad de la petrolera Dapsa y participaciones minoritarias en la Compañía General de Combustibles.
10. TELECOM
Las acciones de Telecom cerraron octubre en $61,7 y reflejaron una suba de 99,03% en el año, pero en el comienzo de noviembre ya sobrepasó el 100% de ganancia. La semana pasada se confirmó que el fondo de inversión Fintech ingresa a la compañía inicialmente con un 17% de su propiedad..
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Beats escribió:1.000 lotecitos de call en la 2 dic....
Otros mil y monedas liberados para lanzar cubierto en alguna base que sea prudente..
Pero ojo, antes.... a ver los numeros del trimestral...
El año pasado Come gano 120 palos aprox en todo el ejercicio.... este trimestral si te tira 60 palos (o sea la mitad a lo ganado en todo el año pasado, como lo paras..)...
Posible adjudicación pozos petroleros....
Triple play...
ADR.....
Etc.....
Cuando despierta suele ser arrasadora...
seee, es asi...sumado a que viene metiendo buen volumen estas últimas ruedas, ahora tiene que consolidar y subimos como p.e.d.o de buzo...


Re: COME Sociedad Comercial del Plata
goyo rosario escribió:
YO QUERIA IR HACIENDOME DE ALGUNAS GANANCIAS SINO NUNCA LA CONTAS. COMO SERIA EL TEMA DE ARMAR EL BULL QUE DECIS, PERDON MI IGNORANCIA, SOY DE JUGAR DE FRENTE MANTECA
Podés lanzar cubierto...con esa posición yo sería conservador y Lanzo 2 DIC
3000 titular + 1800 cubierto por 1,80DIC + 5700 cubierto por 1,70DIC = 10500 x cierre (hoy) 22 = $231.000
Opc 1 COMPRO 115.000 ACCIONES Y LAS GUARDO + AL EJERCICIO SI VALE $2 COBRO $207.000 SON UNAS 100.000 NOMINALES MÁS ....NO NECESITO ESPERAR A DIC.PARA DESARMAR......
OPC. 2 LLEVO 1,50 FEBRERO EN 0,68 231.000/0,68= 3400 LOTES....
COMPRO 5000 LOTES 1,50 FEBR= 340.0000 Y LANZO 5000 2 DIC= 110.000+230.000= 340.000
+ LAS DIFERENCIAS DE LAS BASES A DIC. Y FEBRERO........
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0106.html
Los van a poner a todos en hilera y el Ruso va a cerrar el pleito.... De marzo no pasa!.
Los van a poner a todos en hilera y el Ruso va a cerrar el pleito.... De marzo no pasa!.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
armaria bull como dice SOijo -- lanzate en distintas bases !!
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Beats escribió:1.000 lotecitos de call en la 2 dic....
Otros mil y monedas liberados para lanzar cubierto en alguna base que sea prudente..
Pero ojo, antes.... a ver los numeros del trimestral...
El año pasado Come gano 120 palos aprox en todo el ejercicio.... este trimestral si te tira 60 palos (o sea la mitad a lo ganado en todo el año pasado, como lo paras..)...
Posible adjudicación pozos petroleros....
Triple play...
ADR.....
Etc.....
Cuando despierta suele ser arrasadora...
asi es, tranquilamente puede ir a buscar el objetivo de 2,65 2,7...
-
- Mensajes: 501
- Registrado: Mar Sep 23, 2014 1:52 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
SOIJO escribió: Hace unas semanas la base 2DIC operó 20.000 lotes y 40.000 al día siguiente ...
te parece cantidad?? complicada ?? es más si se lo ponés todos juntos le facilitas
la tarea.....La 2 Dic es la más fácil de salir...
Yo armaría un Bull y duermo....
YO QUERIA IR HACIENDOME DE ALGUNAS GANANCIAS SINO NUNCA LA CONTAS. COMO SERIA EL TEMA DE ARMAR EL BULL QUE DECIS, PERDON MI IGNORANCIA, SOY DE JUGAR DE FRENTE MANTECA
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
goyo rosario escribió:SI AL_PACINO EFECTIVAMENTE, DE ROSARIO Y DE CENTRAL![]()
Y SI COMO ES LA MAYORIA POR ACA ESTARIA BUENO INTERCAMBIAR MAILS COMO SE HACE??? JEJEJE
-
- Mensajes: 501
- Registrado: Mar Sep 23, 2014 1:52 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
SI AL_PACINO EFECTIVAMENTE, DE ROSARIO Y DE CENTRAL



Re: COME Sociedad Comercial del Plata
goyo rosario escribió:YO TENGO 5200 LOTES DE LA 1,7 DE HACE UNAS SEMANAS, 1500 EN LA 1,80 Y 3000 EN LA 2, SE ME VA A HACER MUY COMPLICADO IR VENDIENDO POR QUE VI Q NO ESTAN OPERANDO MUCHA CANTIDAD, ADEMAS VOY A BAÑAR EL PANEL SINO, Q ME RECOMIENDAN IR VENDIENDO DE A POCO? A TODO ESTO Q SUBA NO?
Hace unas semanas la base 2DIC operó 20.000 lotes y 40.000 al día siguiente ...
te parece cantidad?? complicada ?? es más si se lo ponés todos juntos le facilitas
la tarea.....La 2 Dic es la más fácil de salir...
Yo armaría un Bull y duermo....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Martinm, Semrush [Bot] y 205 invitados