Galaico escribió:yo el único hierro caliente lo veo en el upite de los contrasque todavía no pueden digerir que la realidad es una y sus deseos son otra cosa....
PiConsultora escribió: No crea. Justo su electorado no es el que paga los impuestos que peemiten desarrollo social. Se puede tirar de la soga y ser necio, pero ello no altera la realidad...que de un electorado de 144 millones de personas, la votaron 54. Que la corrupcion aleja inversiones, que si no se favorece la entrada de capitales las cuentas no cierran. El boom de lps comodities al menos está en pausa y la emision no paga deuda en moneda extranjera. Yo soy un simple inversor, que no dejaré de comer si me va mal con una accion, es maa soy muy paciente y confiante en que dejará la terquedad de lado y se abocará a solucionar conflictos que sencillamente los llevarán a recesión, inflación sostenida y devaluación... de ello me doy cuenta aun con la hemorroide al aire libre. Realmente me considero socio de la empresa...esa es mi idea de la bolsa...luego cada uno invierte como quiere y donde quiere. Confio en los recursos de lapbr y de su capacidad para lograr utilidades..pero no tolero el hurto y la mentita...sino que dejen de cotizar y ya. Saludos.
Pi es menos del 54%, Brasil está dividido en tres. Hay ciudadanos que no votaron ni por Aecio ni por Dilma. Es un porcentaje alto. Esa gente tiene un pensamiento que no está representado por ninguno de los dos. ¿Serán votos de Marina? Es una situación política complicada. Dilma tiene que gobernar para los 220 millones de habitantes y no para 54 millones. O viendolo de otra manera el padrón son 143 millones.