Explorador escribió:Tranquilos, no hay que mirar el corto plazo, en poco tiempo esto quedará como un mal recuerdo. No hay que tomar decisiones apresuradas, solo hay que esperar, ya vendrán los anuncios de Dilma pro-mercado, ella tiene que gobernar un país dividido, un 3% de diferencia no es nada, y no se olviden la frase de Carlitos "si decía lo que iba a hacer no me votaba nadie", Dilma no puede decir en plena campaña los ajustes que se vienen, Brasil tiene que crecer y no tiene mucho tiempo para dar señales de cambio en el rumbo económica, los resultados los tiene que mostrar el año próximo, ya que en 2 años hay elecciones nuevamente y Lula después de como se jugó, le va a pasar factura para que le limpie la "cancha". Mi opinión es esperar a la acción, no tomar decisiones en caliente.
Coincido Explorador. El que analiza la votación friamente, es evidente que hay un mensaje. El sábado asesores del PTdijeron que iban a tener que hacer un cambio. Claro, no lo van a informar antes de las elecciones. El que cree que la Argentina está salvada porque ganó el PT está equivocado. Van hacer un cambio como lo hicieron en el 2011. Seguro que vamos a sentir el impacto en Argentina de ese cambio. Se hablaba que Dilma dará a conocer el nuevo ministro de economía esta semana.
Para los comprados a perdida como yo y que no quieren esperar dos meses, será un buen punto para salir. El papel en su precio tiene una sobrecarga de pesimismo. No podemos salir a estos precios pues U$S10,27 es piso histórico. Solo lo encontras en Mar/2014 sino hay que ir al 2005.
Para los liquidos esta semana será momento de entrada, si les gusta el papel, los mas cautelosos lo harán en la semana, los mas agresivos lo harán hoy. Sino tienen todo el tiempo del mundo para entrar tienen todo para sumar sea poco o mucho.
Va haber cambios no lo dudo. Los resultados de esos cambios lo veremos a mediano y largo plazo. En la semana dará salida el papel. Dilam tiene que dar una señal positiva al mercado, cambiar las expectativas, ese resultado no la ayuda a que ocurra eso, va a tener que dar una señal fuerte. El cambio de ministro de economía es un driver a seguir. Brasil quedó dividido en tres, a ningún presidente le hes facil gobernar sino genera consensos con este resultado. La única verdad es la realidad y ellos están leyendo esto.