sabrina escribió:Yo lo que digo, y perdón por el off pero todavía no abrió el mercado, por eso me lo permito, es que una sola persona - como en mi caso- con unas 15 lucas x mes (mi caso) + o - me arreglo bien. No es necesario tener una comitente enorme para retirar esa cantidad mensualmente. Cuando digo vivir de la bolsa, no me refiero a llegar a manejar una comitente que te brinde la seguridad de no tener que laburar en relación de dependencia nunca más. Eso, ni lo pienso. Si pensara en retirarme del laburo sólo cuando tuviera la seguridad de no tener que volver más entonces listo, me vería laburando hasta el día en que me jubile. Por otra parte, quien tiene un laburo en relación de dependencia tampoco está seguro, mañana te pueden echar y hay que buscarse un laburito nuevo. Acá es lo mismo, llegás a tener un capital que te permite sacar unas 15 luquitas por mes, si en algún momento ese capital se hace humo te buscás un laburo en relación de dependencia otra vez y listo.
Además de buenos analistas también hay muchos tangueros en este foro, che. Un poco más de Fe pleaseeeeee
Yo estoy con vos sabrina. Para mi se puede vivir de esto, a pesar de que todavia no le encontre la vuelta para ganar plata. Teniendo un monto relativamente importante de plata invertida, se puede sacar un sueldo hasta con poca rentabilidad.
Por ejemplo, 15k es el 5% de $300.000. Sacar 5% por mes no me parece una locura, y con eso estarias sacando el monto que queres.
En realidad, si la idea es llegar a 300.000 partiendo de 100.000 por ejemplo, con el ritmo de ganancia que tenes que tener para triplicar la inversion es mucho mayor al 5%.