CHIQUI1 escribió:Estan apretando a las Cias de seguros para que vendan bonos de dolares, a las sociedades de bolsa, a los bancos, a la gente que hace CCL con acciones porque las sociedades el efecto es neutro, ya pagan el 35% ,,
GARROTE, PALO, LATIGO el único método que conocen, nada de resolver los problemas de fondo,,,,
ESTOY MAS CALIENTE DE LO HABITUAL,,,

EL GOBIERNO PRESIONA A LAS ASEGURADORAS PARA QUE VENDAN POSICIONES EN DOLARES
El Gobierno pidió a las aseguradoras que vendan sus bonos en dólares para hacer caer la cotización del contado con liquidación. Las compañías tienen en cartera títulos públicos en pesos y dólares por $ 40.000 millones.
La batalla oficial para frenar la escalada del dólar tuvo ayer un nuevo capítulo: funcionarios del Ministerio de Economía se comunicaron con las grandes aseguradoras para solicitarles que vendan sus posiciones en dólares, en especial las tenencias en Boden 2015, Bonar 24 y Bonar X, que son utilizadas por los inversores para hacerse de divisas.
En este caso, el Gobierno no recurrió a una regulación específica sino a una solicitud informal para que las compañías desarmen sus carteras de bonos en dólares. Ayer la cotización del Boden 2015 cayó 2 %.
Por ser las aseguradoras uno de los principales inversores institucionales del país (con fondos totales por $ 122.039 millones de pesos), en los últimos años sus inversiones fueron objeto de diversas regulaciones. Primero fueron forzadas a repatriar sus inversiones en el exterior, que pasaron de un equivalente a $ 8.205 millones en 2011 a $400 millones en la actualidad. Posteriormente, en el marco del Plan Estratégico del Seguro y a través del denominado Inciso K, el Gobierno obligó a las aseguradoras a destinar partes de sus inversiones a proyectos productivos. Esta nueva intervención oficial en las inversiones de las compañías tiene un carácter informal; se trata sólo de un pedido para que las aseguradoras vendan algo que, voluntariamente, no venderían: los bonos en dólares.
INVERSIONES. Según los datos de los balances anuales a junio de 2014, las inversiones de las aseguradoras totalizan $ 122.039.397.722.
De ese total concentran el 33 % de sus inversiones en títulos públicos argentinos (en pesos y dólares); el 23 % en FCI y fideicomisos; el 20 % en depósitos a plazo; el 16% en Obligaciones Negociables y el resto en otras inversiones.