goyo rosario escribió:Conde querido, una pregunta que vos para mi si sabes, y soy un agradecido por tus aportes, lei en el ambito que sobre la hora lo reventaron 50 centavos al ccl, manana puede sufrir las acciones a primera hora esto? que opinas vos? y a fer.baires tb le pregunto. Gracias.
Mira Goyo, en mi humilde entender, hoy hubo compras de acciones con ADR afuera (subieron) y vendieron aca haciendo el CCL inverso, aprovechando un valor de CCL de 14 y monedas, bastante atractivo, casi a la par del blue.
Por eso subieron afuero los ADR y bajaron aca las locales, me parece simplemente que fue eso.
Para mi el precio del CCL no debería ser mayor de $ 13.- y con un ideal de $ 12.- si es que quieren como decía Kiccilof, que los importadores canalicen una parte de las importaciones a traves del CCL.
Cualquier precio por encima de eso, va a generar presión en los precios.
Te cuento una: Yo importo a traves de un importador, papel de Brasil para la fabricación de unos productos que hago.
El papel tiene un valor por kg. histórico que es u$s 1 el kilo y se multiplica por el dolar oficial.
Con el paso de los últimos 2 años en que el oficial estaba estancado, el valor de ese kg. se fue a u$s 2,20 (avivada clásica Argentina) y en este momento no hay stock ni entrega, esperando directivas de como ingresarlo al país. El importador me dijo que seguramente una parte sea a precio del oficial y otra al CCL.
Si bajaran el valor en u$s del papel, estaría todo bien, pero como no lo van a hacer, voy a tener que pagar la mitad al valor del CCL.
A $ 14.- va a generar inflación y aumento fuerte de los productos que tengan componentes importados (casi todos)
A $ 13.- menos pero también, el valor para mi sería $ 12.- que nos daría un dolar de $ 10.- y monedas si es que una parte se paga a $ 8.48 y otra a $ 12.-
Más arriba que eso no le encuentro sentido, aceleraría la inflación y la recesión.
Puedo estar equivocado, pero al menos como a mi me pasa, te cuento la problemática.