rivas144 escribió:
Me refiero a riqueza en términos del impuesto a pagar por la riqueza poseída. Hoy en día cualquier persona que declare casa pedorra + auto paga impuesto a la riqueza. O algunos hasta con sólo la casa (nada loco, tres ambientes en barrio del conurbano). Hoy en día desde el mismo Gobierno se incentiva a la concreción de la casa propia (Procrear) y del primer 0km (procreauto). Pero a su vez, desde el mismo Gobierno te abrochan porque construís tu casa y automáticamente pasas a tributar. Es bastante ilógico que en un país se llame rico al que tiene una casa, no te parece?
Mirá, te lo digo desde mi punto de vista. Yo hoy en día ni en pe** me compro un departamento. Prefiero tener mi patrimonio en bonos exentos y alquilar. Te mudás cuando se te cante el pito y con lo que ahorro que me vengan a buscar a Bahamas pescando tiburones![]()
Me entendés lo que te digo? Uno que tiene una casa medio pelo valuada en $500.000 paga $2500 de Bienes Personales. Uno que tiene $10.000.000 en títulos públicos paga $0. Redistribución de la riqueza? Lo dudo.
Depende de donde estés parado, hoy con dolares compras en puerto madero lo que hace 2 años atrás te vendían en palermo. También hay otro punto, lo que construyen es pura mierd@ todos 2 amb de 46 m2 con carpinteria de chapa o aluminio y un lava pies como pileta. Por esa guita deberían hacer algo mejor que entregar un "gris mejoradito". Ahora que no soy tan joven me gusta alquilar afuera y pasarla tranquilo cuando puedo (que es mucho mas "rentable" que tener una propiedad de descanso o de fin de semana si podes mantener ese dinero en bonos sin garpar nada).
También esta decisión tiene que ver con que tenes algo muy valorado, que es el liquido...(las comisiones de bolsa son bajas, no garpa impuestos, etc) y porque además sabes que haces una buena diferencia, ganas buen dinero y sabes que tenes donde caerte muerto si sale todo mal
Yo pienso parecido a vos respecto de hacer diferencias y girarlas para después jubilarse (pronto y) tranquilo en bahamas o cualquier lado a pesar de que suene un poco delirante creo que es realizable. Pero hay que tener un poco de todo y honestamente los ladrillos en argentina terminan no siendo una distribución tan eficiente (gastos, intermediación, impuestos, bajo nivel de crédito y caro lo que impide que se acomoden los precios para arriba)