MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Lupo
Mensajes: 3418
Registrado: Dom Jun 08, 2014 9:32 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Lupo » Mar Oct 07, 2014 9:25 am

AKD escribió:Si, fe, mucha fe.

Eso si, guita no hay.

:lol: :respeto:

AKD
Mensajes: 12837
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor AKD » Mar Oct 07, 2014 9:23 am

Si, fe, mucha fe.

Eso si, guita no hay.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el gringo » Mar Oct 07, 2014 9:17 am

Recomienda el FMI medidas contra los fondos buitre. Foto: Archivo
..WASHINGTON.- Cuando se incorpore a la asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya delibera en esta ciudad, el ministro Axel Kicillof podrá sentirse, de alguna manera, entre amigos.

El organismo que preside Christine Lagarde emitió ayer un documento crítico hacia los efectos nocivos que las decisiones del juez Thomas Griesa pueden tener en los procesos de deuda. "Hay que limitar la incertidumbre" derivada de litigios de esa naturaleza, advierte.

Por eso, el texto recomienda medidas para limitar el poder que hoy tienen los llamados fondos buitre, de modo que la fórmula que el juez aplicó contra la Argentina "no se repita" con otros países en el futuro.

Se trata de sugerencias para incorporar en los nuevos contratos de deuda, que chocan con las interpretaciones que hizo Griesa y que, en cierto modo, toman distancia también del camino elegido por el gobierno de Cristina Kirchner al apelar a las Naciones Unidas (ONU).

Los fallos como el de Nueva York pueden "exacerbar" los problemas de renegociación de deuda soberana, diagnostica el Fondo. Propone para eso modificaciones de contrato que permitan corregir "las carencias que hoy tiene el sistema" y que fueron evidentes en el caso argentino, por el que se muestra "muy preocupado".

El documento reseña que "acontecimientos recientes, incluyendo el litigio argentino, han puesto de manifiesto las vulnerabilidades del marco jurídico actual", que "no es lo suficientemente robusto" como para resistir el embate de fondos como el de Paul Singer, capaces de poner en riesgo todo un proceso de renegociación de deuda.

El texto apunta directamente a los efectos del fallo del juez Thomas Griesa. Su resolución "puede exacerbar los problemas de acción colectiva", advierte, en una explícita referencia a las demandas judiciales que abren los llamados fondos buitre.

Esa caracterización de los demandantes como aves de rapiña, sin embargo, no aparece ni una sola vez en el documento de 48 páginas.

Titulado "Fortalecimiento del marco contractual para abordar los problemas de acción colectiva en la reestructuración de la deuda soberana", el trabajo toma los efectos del caso argentino como una advertencia para el futuro.

"Estamos muy preocupados por el caso argentino" y lo seguimos de cerca, dijo Sean Hagan, director legal y consejero del organismo, al ser consultado por LA NACION en la rueda de prensa con la que presentó el texto. Sin embargo, el experto no pudo precisar cuál es el impacto real del caso en la actualidad. "Sabemos que tenemos que preocuparnos. Lo que no sabemos aún es qué tipo de preocupación será", dijo, al reconocer que aún no se ha visto un efecto de repetición.

El enfoque que hace el FMI del problema dista, sin embargo, del que promovió el gobierno de Cristina Kirchner con su apelación a las Naciones Unidas (ONU) para procurar allí la redacción de un nuevo marco legal para la renegociación de deuda soberana.

"Es un paso histórico", dijo el canciller Héctor Timerman, el pasado 9 de septiembre, cuando se aprobó la idea. Hagel, sin embargo, reconoció que no miraron allí para su propuesta correctora. "Nos hemos guiado más pensando en algo que puede ser valorado y aceptado por el mercado. Y el mercado no piensa tanto en convenciones", explicó el experto.

Por eso el documento apuntó su mirada en posibles modificaciones en la redacción de los contratos de deuda. "Es una idea que ya se está aceptando", comentó, en referencia a que algunos gobiernos asiáticos ya incorporaron esos conceptos en la redacción de bonos soberanos.

Yendo al detalle, las reformas que propone se basan en dos cláusulas fundamentales en esos procesos. La de acción colectiva y la de pari passu (tratamiento igualitario), que -con su particular interpretación de sentido- fue la que utilizó Griesa para condenar a la Argentina a favor de los fondos buitre.

En ese punto, el Fondo sale al choque de la interpretación que hizo el magistrado neoyorquino.

La reforma que propone el organismo de Christine Lagarde afirma que, a diferencia de lo que entiende Griesa, la cláusula de pari passu no significa la obligación de hacer pagos prorrateados a todos los acreedores. Eso fue lo que llevó al magistrado a fallar que "si no cobran" los holdouts, "no cobra nadie".

A diferencia de eso, el Fondo entiende que la cláusula de tratamiento igualitario debe interpretarse como que todos los acreedores tienen "el mismo tratamiento legal".

De lo que se infiere que, lejos de darles más poder a los holdouts, lo que se busca es "prohibir" que ejecuten acciones legales como las que, en este momento, ponen en peligro el derecho al cobro de los bonistas que sí aceptaron la reestructuración de deuda.

La otra cláusula que se busca modificar es la de acción colectiva. Lo que busca el Fondo es la creación de una "mayoría calificada" de acreedores capaz de imponer criterio al conjunto.

Dicho de otro modo: permitir que si el 75 por ciento de los acreedores acepta condiciones de renegociación de deuda, ese criterio se haga extensivo a la totalidad y limite los derechos a posteriores demandas de quienes hoy quedan afuera para litigar.

"Apoyamos estas reformas para hacer frente a las debilidades" que hoy tiene el sistema y que han quedado patentes en el caso argentino, sostuvo el FMI en su diagnóstico.

La asamblea del organismo entrará hoy en plena actividad, con la difusión de su informe económico (WEO, por su sigla en inglés). En él se advertirá, una vez más, sobre las estadísticas que le valieron una advertencia a la Argentina, aún vigente. Pero en materia de deuda y puja con los buitres, pocas veces se habrá encontrado aquí tanto apoyo como en esta ocasión
hay un apoyo general bm,naciones unidas,china ,rusia , etc y fmi :arriba: fe :arriba:

Lupo
Mensajes: 3418
Registrado: Dom Jun 08, 2014 9:32 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Lupo » Mar Oct 07, 2014 9:10 am

CANAYA escribió:Les hago una consulta, que opina de la visión de * de un merval a 7500 puntos, un merval al menos de 200 doláres con un tipo de cambio de 37,50.

Ponè * en el buscador de este foro ayer opinamos a full de esa rata

CANAYA
Mensajes: 1233
Registrado: Jue Jun 20, 2013 9:24 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor CANAYA » Mar Oct 07, 2014 9:02 am

Les hago una consulta, que opina de la visión de * de un merval a 7500 puntos, un merval al menos de 200 doláres con un tipo de cambio de 37,50.

aledecharata2013
Mensajes: 1384
Registrado: Lun Ago 05, 2013 9:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor aledecharata2013 » Mar Oct 07, 2014 9:01 am

Hoy empieza el gran recorrido, acá todos invertimos en pesos :2230: :arriba:

AKD
Mensajes: 12837
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor AKD » Mar Oct 07, 2014 8:57 am

adxrsi escribió: Nuestro pais ES EL RESPALDO.. O te pensás que atrás del peso no hay un país lleno de gente con muchísimos recursos??

Entre 1970 y 1991 (tan sólo 21 años) a la moneda del país "lleno de gente con muchísimos recursos" le quitaron 13 (trece) ceros. De esos 13 ceros, 9 fueron sin episodios hiperinflacionarios, tan sólo el producto de inflación endémica crónica altísima.
Y no entremos en consideraciones tales como la estafa perpetrada sobre la Deuda recurriendo a la mentira grosera sobre los índices.

Un poco de vergüenza no vendría mal.

Lupo
Mensajes: 3418
Registrado: Dom Jun 08, 2014 9:32 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Lupo » Mar Oct 07, 2014 8:45 am

El ùnico respaldo que tiene ARgentina es el del sillòn presidencial :lol:

Por otra parte, http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0060.html

El liqui es legal :respeto: q visionario este Vanoli.. muy inteligente che...
Sigue todo igual... le sacan por un lado a los bancos, les dan por el otro...
En otra nota dicen estàn viendo de instrumentos financieros para que la gente pueda invertir con rentabilidades + altas...
Lo dije el finde en este foro.... a dònde va a ir la platita ??? Van a incentivar la inversiòn en pesos en la bolsa :arriba: FE + FE + instrumentos en pesos q sigan al liqui :arriba:

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor valiant » Lun Oct 06, 2014 11:56 pm

adxrsi escribió:[quote="vajaja,es más vieja que la prostitucion la idea de acuñar moneda sin respaldo.[
Nuestro pais ES EL RESPALDO.. O te pensás que atrás del peso no hay un país lleno de gente con muchísimos recursos??

debe ser por eso que no nos aceptan el peso ni en bolivia.
hechos ,no palabras.

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor her_unlimited » Lun Oct 06, 2014 11:54 pm

ta perfecto, pero ese respaldo no sube, la emisión si

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor adxrsi » Lun Oct 06, 2014 11:51 pm

valiant escribió:jaja,es más vieja que la prostitucion la idea de acuñar moneda sin respaldo.

Nuestro pais ES EL RESPALDO.. O te pensás que atrás del peso no hay un país lleno de gente con muchísimos recursos??

Teodolito
Mensajes: 1161
Registrado: Mié Abr 02, 2014 10:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Teodolito » Lun Oct 06, 2014 11:51 pm

valiant escribió:del 2 al 5%.
al año.
la inflacion no es un problema en el mundo hoy en día.
lo era en la decada del 80.
hoy en día en nuestro pais es muy dificil la inversion productiva porque tenes interferencias de todo tipo.
no sabes a que precio vas a poder exportar ,que insumos vas a poder importar ni a que costo.
para dejar de lado estas interferencias,tenes dos caminos.
o endeudarte como pais o tener poco deficit.
hoy por hoy no nos estamos endeudando pero nadie pone un cospel de inversion por lo ya comentado.
el tema es que para disminuir el deficit hay que ajustar gasto o subir impuestos.
este gobierno no lo quiere hacer,por lo que seguiremos en recesion y con inversiones en cuentagotas.
no queda otra.
la soja parece que por un par de años "fue" y no ayudará.

supongo te referis a servicios públicos y la maraña de subsidios distorsivos que los envuelven.
Los impuestos están a tope, y seguir "creando" no ayuda... pero claro, explicalo en la popular :mrgreen:

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Pascua » Lun Oct 06, 2014 11:47 pm

valiant escribió:hace mas de 1500 años los romanos quisieron embaucar a su gente con monedas bañadas en plata en lugar de plata sólida y los gobernantes se las tuvieron que guardar donde uno imagina.......

Si, viene de lejos, de todos los temas que podemos tocar podemos decir que hay cientos de ejemplos anteriores. Podriamos pensar porque pero es tarde. :D

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor valiant » Lun Oct 06, 2014 11:47 pm

jaja,es más vieja que la prostitucion la idea de acuñar moneda sin respaldo.
en argenzuela tenemos los reflejos a mil ,por lo que casi no hay beneficio economico .
como se daría según la teoría de las expectativas racionales,los agentes economicos se ajustan inmediatamente al escenario de emision espuria y todo se descontrola rapidamente.

mr_osiris
Mensajes: 17360
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mr_osiris » Lun Oct 06, 2014 11:43 pm

jajajaja, es que los romanos eran tontos, no manejaban TINTA OVI como nosotros.... :2230:

valiant escribió:hace mas de 1500 años los romanos quisieron embaucar a su gente con monedas bañadas en plata en lugar de plata sólida y los gobernantes se las tuvieron que guardar donde uno imagina.......



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, ferlandi, Google [Bot], Semrush [Bot], Tecnicalpro, Traigo y 160 invitados