resero escribió:come andan paisanos.yo ya por comer piza pero estaba calentito mirando compu en la cama como me gusta los sabados de invierno o cuando yueve y lei las pavadotas qe pone ese davinci del mocito compadrito martin y pense. pero la gran perra como hablan asi de este mocito qe siempre aporto para bien. solo les dare un consejo de viejo. esas paparruchadas tontonas pasanlas por alto y qedense con los qe aportan de verdad como el mocito martin. y lo de dario de junin es verdad. estaba todo en cupones en pesos y caucionado pero por lo que lei no es el caso de martin y cuando alguna vez lerro el lo dijo
Que grande resero. Obvio que yo siempre soy de los que no se esconden cuando yerran y siempre blanqueé mis tenencias en tiempo real. Tampoco me escondo cuando acierto, que por suerte a lo largo de estos años fueron bastante más veces que los pifies, y pareciera que a algunos resentidos molesta.
Yo el día del empome en cupones estaba 80% invertido en cupones y 20% en bonos y acciones. De ese 80% en cupones el 75% lo tenía invertido en TVPE y el resto en TVPP y TVPY. Además la caución total era de 30% pero tomando la tenencia solo en cupones la caución era mínima lo que implicó que ante la baja del 28 de marzo la cosa no fue tan terrible porque a la poca caución se le sumaba que tenía casi todo en TVPE que fue el cupón que menos bajó.
Dicho esto la baja del 27 y 28 de marzo, tomada como conjunto, me pegó fuerte porque implicó de un saque una baja en pesos de 43% abajo tomando como referencia mís máximos del 26 de marzo ( en ese momento en el año iba casi 45%

) lo que implicó quedar abajo casi 20%

en el año.
Bueno después de asimilar el golpe y hacerme cargo del error, pasados algo más de 6 meses de ese lamentable suceso, empecé a invertir en acciones ( Mirgor, Erar, Ypf, TS, Apbr, etc), principalmente, y en bonos como el Dica y el Para. Bueno de estar 20%

hoy estoy aproximadamente 60%

en pesos lo que tiene dos lecturas: 1) la positiva de haber podido asimilar el golpe de los cupones ( mi mayor golpe desde que invierto en bolsa) y tener una importante recuperación y 2) la no tan positiva de ir ganando bastante menos que la suba promedio del merval aunque más en línea con la suba de los bonos.
Este es mi balance hasta el momento aunque siempre digo que mis balances los hago cuando termina el año. Veremos que es lo que sucede en los tres meses que faltan en una bolsa que siempre nos trae sorpresas para las que hay que estar preparados...
saludos