

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Conde escribió:Gracias Claudito, siempre aclaro que seguramente este totalmente equivocado.
Aca hay mucha gente que se metió en este mundo de la bolsa este año y no entiende que esto que digo pueda llegar a pasar.
Un forista me reclamaba ayer que mi fecha de inscripción es enero de 2014, como dando a entender que podía saber yo.
Ya aclaré que desde que tengo uso de razón estoy en esto de las acciones porque mi papá era un operador habitual y conozco en carne propia estos ciclos a los que me referí.
Sin ir más lejos, la caída del 2008 (si de 2008 no del año 50) fue durísima, el merval paso de 2800 puntos a 800 en menos de 2 meses, pero el que no la vivió piensa que eso no existe.
Les subo el gráfico para que vean lo que pasaba aquellos días y las noticias malas del país no eran tan malas como ahora.
Para que no nos olvidemos tan facil de las cosas.
Si acepto que quizas tenga que poner todo esto en el topic Merval, eso si, lo acepto que no es con COME la cosa, pero siempre escribo aca sepanme disculpar
mr_osiris escribió:Pero los ADRs bajan por la relacion local que tienen con el dolar ?
o es que los ADRs bajan porque los grandes fondos de inversion, no pueden mantener inversiones en activos
que no tengan buena calificacion creditica otorgada por calificadoras de riesgo ?
no termino de comprender las relaciones..
abecedario escribió:El CCL es una relación entre el precio de los ADR y las cotizaciones locales. ES muy probable que los ADR bajen, la cuestión es que si las locales porcentualmente bajan menos (eso sucedió el viernes) el CCl sube. No pueden controlar el precio de los ADR, si, relativamente, las cotizaciones en pesos.
El Conde escribió:LOa diferencia de la tasa que pagan los bancos y reciben de las lebacs, los bancos lo usan para hacer negocios financieros, que son en gran parte lo que explican sus ganancias.
Bueno ahora van a tener 4 puntos de diferencia a favor para jugar cuando antes tenían entre 8 y 13
El Conde escribió:
Noooo, la tasa para los que piden prestamos ya se la acotaron, yo por ejemplo tengo credito preacordado con mi banco al 35% si quiero usar, cuando de acuerdo a la inflación me tendrían que cobrar el 60%, es más estoy empezando a pensar si no me conviene usarlo.
Eso fue hace unos meses que se los regularon.
Si vos tenes todos los meses 12 pesos para invertir en la bolsa y te digo que a partir del lunes vas a tener 4, no te perjudica??
El Conde escribió: El CCL por lo que tengo entendido se va a cuasi prohibir su uso, salvo en casos perfectamente autorizados, eso es porque el gobierno había perdido el poder de fuego que tenía para controlarlo y se le desmadró. Ahora, con un mercado mucho más acotado (ya suspendió a los 2 brokers que más operaciones en conjunto tenían) el Anses va a recuperar el poder de fuego para mover su cotización, o sea bajarlo y como quería Kicccilof una parte de los dolares que piden los importadores se canalicen por ahí, o sea no puede ser $ 15.- va a estar en $ 12.- aprox. no más porque generaría inflación fuerte.
Con las nuevas medidas te lo pueden llevar a $ 9.- si quieren y en 2 ruedas.
Gran parte de la suba de los bancos fue por el valor del CCL, sin el, se caen en picada
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 161 invitados