rodrigocabj12 escribió:Si compre 2000 ro15 , q me dan al vencimiento? Pesos o dolares? Y en oct14 y abril15 q pagan los intereses del 3,5% q me dan pesos o dolares? . Si los kiero vender hoy q me dan pesos o dolares? En mi cuenta me figuran 2000ro15 , dice valor de compra 10 ( q fue lo q lo compre yo ) y valor de venta 14 y pico q es lo q sale ahora. Osea q si los vendo hoy, me dan 2000x14 q serian 28milpesos , o me dan 2000 dividido cien x 96,45 q es lo q vale en dolares y me dan 1920dolares? Me lo explico el asesor hace 2meses cuando compre pero no me acuerdo
MagnusW escribió:No hace mucho estoy en esto, pero te cuento lo que aprendi. Si me equivoco, alguien que sepa que corrija se agradece:
Cuando vendes RO15 te dan pesos. Si lo vendes RO15D, te dan dollars. Si estas operando en un banco como yo, no podes vender RO15D, porque los bancos no pueden operar especies "D", solo podes volver a venderlos como RO15 y te haces de la diferencia en pesos. Si estas con un agente de bolsa, si podrias venderlo RO15D y hacerte de dolares CCL, menos las comisiones que correspondan que para operaciones chicas, aplican minimos que suelen ser de consideracion respecto del total.
La renta, el 3,5% que mencionas, se te acredita en USD aunque estes en banco, en tu cuenta titulo o custodia.
En mi caso tuve bonar 2013 a finish en una cuenta comitente del Santander Río, y se me acreditaron tantos dolares como títulos bonar tenía, más el 3,5% en dolares de dichos títulos en concepto de renta, menos una comisión en dolares en concepto de gastos bancarios, que estimo en el orden del 2 %. Aunque les reclamé un extracto de cuenta comitente, no me dieron bola, y es por eso, mi estimado Magnus, que transferí todo lo que tenía en el banco a una cuenta que abrí en una sociedad de bolsa.
La recomendación es siempre operar titulos, acciones, cedears, etc, con un sociedad de bolsa. Aquí el consenso es amplio al respecto.