cuate escribió:ojo, para el derecho internacional, declarar a un pais en desacato es tan ridiculo como declararlo profugo. El desacato es un concepto solo atribuible a las personas, no hay manera de ejecutar una sentencia sobre un pais soberano, independientemente de que los bono tengan jurisdiccion NY. Hay un tratado firmado por los EEUU, la Foreign Sovereign Immunities Act (FSIA) que estipula esto. A pesar de eso mañana calculo o que todo sube o que todo baja segun el buen animo del mercado.
Los desacatos por los antecedentes no parece ser muy efectivo , de una nota de infobae ..mas alal de lso resultados mira la confibilidad financiera de el Congo y Rusia, me gustaria parecerme mas a Finlandia ..
a) el Congo, cuando no aceptó pagar un juicio ganado por el fondo de inversión estadounidense FG Hemisphere, tras su declaración en cesación de pagos en 2004, y fue condenado a pagar hasta dos millones de dólares de multa. El juez Richard León impuso sanciones económicas cuando fueron ratificadas en marzo del 2011.
b)en enero de 2013, cuando otro juez neoyorquino, Royce Lamberth, declaró en desacato a Rusia por no devolverle al Museo de Brooklyn de la entidad judía Agudas Chasidei Jabad una serie de manuscritos antiguos que habían sido robados por tropas rusas en la Segunda Guerra. El magistrado aplicó una multa de 50.000 diarios. Hubo negociaciones entre las partes y hasta un tribunal de apelaciones de Nueva York confirmó el fallo de primera instancia. Los manuscritos siguen en Rusia.