falerito01 escribió:tengo entendido que estan engordando ellos mismo. que compraron o alquilaron campos x el norte alguno de aca sabe.otra cosa. nose si le conviene que suba el precio del kilo vivo. veremos los numeros del balance. esta me dio muchas alegrias en el 2007 cuando se vendio

triplicamos de un dia para el otro. se salvo bameule de estas lacras estos ultimos años. aunq sigue siendo el qmaneja la empresa. pero noes del. el brasuca no piso nunca mas el pais creo. va uruguay paraguay bolivia todos los lugares q compro pero aca no vino mas me parece
Estimado, Quickfood SA ( cuyo controlante es B.R.F. Brasil Foods ) no engorda hacienda, ni propia ni de terceros, tampoco compraron ni alquilan campos. Todo lo que Ud. describe sucedía cuando la controlante era MARFRIG que dejó de ser la controlante por un intercambio de activos entre ésta y BRF en el año 2012.
Para que quede claro Quickfood SA " NO PERTENECE A MARFRIG" la mayoría del paquete accionario es de BRASIL FOODS que es una compañia brasilera que nace de la fusión entre SADIA Y PERDIGAO, y que entre otras cosas en Argentina es propietaria de DANICA y AVEX.
Respecto al Kg de Novillo el problema no es que suba, el problema es que como cualquier exportadora, exportan a dólar oficial, en este caso 8.40 - 15% de retenciones = U$s 7.14 po kg de carne.
El tema de la inflación, el aumento de los costos y demás yerbas no se lo voy a explicar porque Ud. lo debe conocer bien.
En otro aspecto Macro,la carne en el mundo, a la inversa de los cereales, aumentó de precio, el mundo está ávido de carne bovina y la ganadería y la carne tienen un futuro mas que prometedor, lamentablemente la coyuntura política de este país impide cualquier ecuación ventajosa, como las que tienen Uruguay, Paraguay, Brasil con sus exportaciones de carne.
Nosotros somos privilegiados, comemos la mejor carne y la más barata. Para unos amigos, comer milanesas en Barcelona, es un lujo que solo se lo pueden dar de vez en cuando.
Aprovechen a comer carne barata mientras puedan, en 20 años la carne bovina será un Delikatessen.
....y eso que todavía nos falta recuperar unos 9 o 10 millones de cabezas de stock perdidas entre 2005 y 2009.
Y como inevitablemente este gobierno se empecina en que los precios de la hacienda no suban con medidas tan miopes como "cerrar la exportaciones para que el precio de la hacienda baje en Liniers" ( que tendrá que ver Liniers con la exportación nadie lo sabe todavía ya que solo se comercializa hacienda para consumo interno en ese lugar), pero como título para la gilada, sirve.
Acá todos entendemos lo que es un activo verdad ? bien, y sabemos que cuanto más rápido podamos comercializar nuestro activo con ganancias, mejor para nosotros. Los novillos de exportación son Activos de largo plazo, ya que demoramos unos 3 años en transformar un ternero o novillito a novillo pesado a campo, comiendo pasto o forrajes verdes solamente ya que solo de esa manera se cumple con el protocolo de novillos Hilton.
Un novillito de consumo o ternero gordo que se hace en un feed lot, demora unos 3 mese o 110 dias en estar listo para comercializarse y muchas veces a un precio mejor que el novillo que nos llevó 3 años hacerlo.
Preguntense con su cabeza de bolseros, que activo de los dos elegirían comprar para rotar mas rápido su capital y re invertirlo ?????
Su respuesta es la síntesis de porqué cada vez hay menos novillos pesados. Menos oferta a demanda constante = aumento de precio del kg. vivo.....y si estuvieran abierto todos los frigoríficos que están cerrados, no habría suficiente hacienda para abastecerlos a todos.
Solo intento explicar algo que a lo mejor muchos no conocen, disculpas por lo extenso.