Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Bueno, con este comentario me quedo más tranquilo.
CHIQUI1, acá tenés fecha y hora de la devaluación.
CHIQUI1, acá tenés fecha y hora de la devaluación.
- Adjuntos
-
- devalu.jpg (92.19 KiB) Visto 449 veces
Re: Títulos Públicos
Ante la ausencia de alguna medida concreta del gobierno puede pasar cualquier cosa con respecto al precio de los bonos luego del cobro de rentas. Pueden seguir subiendo mucho hasta el corte, y luego del corte, recuperar el valor en poco tiempo. Probablemente tu estrategia sea buena en este contexto, no lo se. Pero si se trata de minimizar riesgos yo compraría ambos y sobre la marcha ver si conviene hacer el arbitraje de uno al otro.
Re: Títulos Públicos
facuramo escribió:Patan gracias por la rta.
Pero coincido con Chiqui más que son USD billlete.
El tema es así, la empresa compró estos bonos con platta de affuera y mi sugerencia es retenerlos para cobrar la renta primero de uno y luego del otro.
Estamos hablando de rentas de +100.000 usd en cada caso, y estamos sedientos de usd.
Por otro lado, venderlos y liquidar pesos no nos conviene ya que nosotros debemos cancelar deudas en el exterior y el grifo permitido para hacer esto es cada vez menor. Por lo que iremos vendiendo los bonos de acuerdo a nuestras necesidades, ya que si bien son riesgosos en el mundo en general, es la mejor manera de mantener el capital.
Sí es cierto el tema de las commisiones, pero los precios en pesos de los boonos no creo bajen en estas dos semanas y las commision estoy seguro compensará largamente las rentas en usd billlete.
saludos
SI, están sedientos de verdes, vendan los RO15 en RO15D o C...."corta la bocha"
El título despues del corte descuenta el cupón a cotización CCL...understood?
Re: Títulos Públicos
facuramo escribió:Patan gracias por la rta.
Pero coincido con Chiqui más que son USD billlete.
El tema es así, la empresa compró estos bonos con platta de affuera y mi sugerencia es retenerlos para cobrar la renta primero de uno y luego del otro.
Estamos hablando de rentas de +100.000 usd en cada caso, y estamos sedientos de usd.
Por otro lado, venderlos y liquidar pesos no nos conviene ya que nosotros debemos cancelar deudas en el exterior y el grifo permitido para hacer esto es cada vez menor. Por lo que iremos vendiendo los bonos de acuerdo a nuestras necesidades, ya que si bien son riesgosos en el mundo en general, es la mejor manera de mantener el capital.
Sí es cierto el tema de las commisiones, pero los precios en pesos de los boonos no creo bajen en estas dos semanas y las commision estoy seguro compensará largamente las rentas en usd billlete.
saludos
Bien, si es así, si necesitan dólares, sugiero que compres en pesos, vendé en dólares y listo, lo que hacen todas las empresas en dicha situación. Así no tenés que esperar para hacer billete un pequeño % de tu inversión.
Si lo tenés que hacer periódicamente, cada nueva compra hacela si querés en el que más pronto pague, pero no veo rentable comprar uno, cobrar, vender para comprar otro, y así...
Pepo, si por la suba de cotizaciones un bono recupera el corte de cupón, lo más probable es que los otros bonos (hablando de ese trío) acompañen la suba (mayor pq no cortaron).
SI esto no fuera así, serían fuertísimas las subas previas a cortes y fuertísimas las bajas post corte, porque todo el mundo haría ese "recorrido". Pero bueno, no quiero polemizar, es mi punto de vista... Habría q sacar las cuentas de cómo dan los números en cada caso planteando valores teóricos y demás, o analizando años anteriores. Lo importante es tener en claro los objetivos: hacerse de billetes o ganar con la cotización
Re: Títulos Públicos
Ayer el gobierno intervino en el mercado comprando bonos D, que es as fácil que en el CCL porque es mas chico, veremos si hoy hace lo mismo y cuanto le dura,,, 

-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
facu-roca escribió:Estoy muy contento con mi analisis del BDED, espero que le haya servido a mas de uno ...
Para los que tienen dudas. HOY ES EL ULTIMO DIA PARA COMPRAR y quedarse con los dolares que se pagan el 15-10.
Saludos a todos ... NEO![]()
![]()
Chiqui ... tan errado no estaba, un besito para vos
Chiqui telefono,conseguiste novio...!!!


Re: Títulos Públicos
Un poquito paranoico pero que si ...
1) Ya esta aprobado el cambio para legislación argentina de los bonos.
2) Aprueban el código civil, donde entre otras cosas dice que una deuda asumida en dolares , puede ser pagada en pesos
Entonces los bonos en dolares tranquilamente te los pueden pagar en pesos a dolares oficiales... lindo negocito. Esto solo pasaria en el 2016 cuando entre en vigencia el código civil y todos los bonos sean legislación argentina. Para pensarlo.
¿comentarios?
1) Ya esta aprobado el cambio para legislación argentina de los bonos.
2) Aprueban el código civil, donde entre otras cosas dice que una deuda asumida en dolares , puede ser pagada en pesos
Entonces los bonos en dolares tranquilamente te los pueden pagar en pesos a dolares oficiales... lindo negocito. Esto solo pasaria en el 2016 cuando entre en vigencia el código civil y todos los bonos sean legislación argentina. Para pensarlo.
¿comentarios?
Re: Títulos Públicos
Mucha gente entrando al foro. Se complica para postear (errores técnicos)
A todo esto, abrió el oficial? Cómo viene la mano? Gracias!
A todo esto, abrió el oficial? Cómo viene la mano? Gracias!
Re: Títulos Públicos
Chiqui.... vos entendés a que me refiero... (y hablo de intereses, renta, no me refiero a TIR).
Me parece poco redituable cobrar 3,5% de renta y pagar comisiones para comprar y vender en busca de otro bono... Más teniendo en cuenta que la cotización del bono 'descuenta' el pago del cupón (no es que lo comprás a 100 el lunes, cobrás 3,5% el jueves, y lo vendés a 100 el viernes...)[/quote]
En el contexto y la volatilidad en la que estamos, tranquilamente esos bonos te pueden recuperar el cupón pagado en un par de días...
slds
Me parece poco redituable cobrar 3,5% de renta y pagar comisiones para comprar y vender en busca de otro bono... Más teniendo en cuenta que la cotización del bono 'descuenta' el pago del cupón (no es que lo comprás a 100 el lunes, cobrás 3,5% el jueves, y lo vendés a 100 el viernes...)[/quote]
En el contexto y la volatilidad en la que estamos, tranquilamente esos bonos te pueden recuperar el cupón pagado en un par de días...
slds
Re: Títulos Públicos
Patan escribió:perdón que me meta en tus cosas.... Tanto RO15 como AA17 y AY24 pagan intereses MUY BAJOS. No vale la pena la movida para cobrar esas rentas. Si querés billete, compra estos bonos y vendelos contra especie D. Si querés hacer diferencias con la cotización, elegí el mix de los 3 que mejor te parezca y aguantalos. Pero ir saltando de uno a otro NO TIENE SENTIDO, ya que perdés con las comisiones. "Por lo menos así lo veo yo" dijo Nimo
CHIQUI1 escribió: MAMADERA!!!! date una vueltita por el mundo, no muy lejos aca por Uruguay y /o Brasil
Chiqui.... vos entendés a que me refiero... (y hablo de intereses, renta, no me refiero a TIR).
Me parece poco redituable cobrar 3,5% de renta y pagar comisiones para comprar y vender en busca de otro bono... Más teniendo en cuenta que la cotización del bono 'descuenta' el pago del cupón (no es que lo comprás a 100 el lunes, cobrás 3,5% el jueves, y lo vendés a 100 el viernes...)
Re: Títulos Públicos
Van a dejar todo lo mas incendiado posible.... en 15 meses los tenemos de vuelta.
Slds.
Slds.
Re: Títulos Públicos
Topline escribió:Que pensaran hacer nuestra presidenta y axel el año que viene?
Piensanq van a poder aguantar asi hasta diciembre? Si piensan eso estan en pe**
Que lastre le dejan al q venga![]()
Esa es la idea.
Re: Títulos Públicos
Que pensaran hacer nuestra presidenta y axel el año que viene?
Piensanq van a poder aguantar asi hasta diciembre? Si piensan eso estan en pe**
Que lastre le dejan al q venga

Piensanq van a poder aguantar asi hasta diciembre? Si piensan eso estan en pe**
Que lastre le dejan al q venga


Re: Títulos Públicos
Patan gracias por la rta.
Pero coincido con Chiqui más que son USD billlete.
El tema es así, la empresa compró estos bonos con platta de affuera y mi sugerencia es retenerlos para cobrar la renta primero de uno y luego del otro.
Estamos hablando de rentas de +100.000 usd en cada caso, y estamos sedientos de usd.
Por otro lado, venderlos y liquidar pesos no nos conviene ya que nosotros debemos cancelar deudas en el exterior y el grifo permitido para hacer esto es cada vez menor. Por lo que iremos vendiendo los bonos de acuerdo a nuestras necesidades, ya que si bien son riesgosos en el mundo en general, es la mejor manera de mantener el capital.
Sí es cierto el tema de las commisiones, pero los precios en pesos de los boonos no creo bajen en estas dos semanas y las commision estoy seguro compensará largamente las rentas en usd billlete.
saludos
Pero coincido con Chiqui más que son USD billlete.
El tema es así, la empresa compró estos bonos con platta de affuera y mi sugerencia es retenerlos para cobrar la renta primero de uno y luego del otro.
Estamos hablando de rentas de +100.000 usd en cada caso, y estamos sedientos de usd.
Por otro lado, venderlos y liquidar pesos no nos conviene ya que nosotros debemos cancelar deudas en el exterior y el grifo permitido para hacer esto es cada vez menor. Por lo que iremos vendiendo los bonos de acuerdo a nuestras necesidades, ya que si bien son riesgosos en el mundo en general, es la mejor manera de mantener el capital.
Sí es cierto el tema de las commisiones, pero los precios en pesos de los boonos no creo bajen en estas dos semanas y las commision estoy seguro compensará largamente las rentas en usd billlete.
saludos
Re: Títulos Públicos
Lo pusieron 4 veces con esta, porque no leemos un poquito mas desde el principio del dìa, póngase las pilas JAQUE MATE, agarrate de ESTA que esta de remate

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, Ezex, Fignolio, Google [Bot], hugos1969, Majestic-12 [Bot], napolitano, norpe, Rodion, sebara, Semrush [Bot], TucoSalamanca y 220 invitados