GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 12356
- Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Che todavía creen que va a seguir subiendo el ccl? Es una locura!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ADR de BMA 2,25 %
Digo nomás....

Digo nomás....

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
reitero.
se pone verde el adr y acá salta la banca.
se pone verde el adr y acá salta la banca.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Mitridates escribió:la local ya esta volando, pero hoy o maniana se vuela mal el ADR por graficos descomprimio hasta indcador de 4 hs ya.
no veo esa descompresión que decis, podrías postear el gráfico? se agradece!!!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
tengo gran loteria de COME , también.
lindo entrarle con mas en esta agachadita.

lindo entrarle con mas en esta agachadita.
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
la local ya esta volando, pero hoy o maniana se vuela mal el ADR por graficos descomprimio hasta indcador de 4 hs ya.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
14.51 ccl.
sin palabras.
sin palabras.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
14.40 el ccl
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Budista escribió:Se quedó sin volumen el ADR a la baja.... atentos los corredores....
Si, le falta un buen driver de usa y también explota
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
LUNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Citigroup buscará suspensión de bloqueo judicial en pago de bonos de Argentina
Por Nate Raymond
NUEVA YORK, 22 sep (Reuters) - Citigroup planea pedir a un juez estadounidense que suspenda una orden que impide al banco procesar pagos de Argentina sobre bonos que el país emitió bajo leyes locales tras su default del 2002.
Un abogado del banco le comunicó al juez de distrito Thomas Griesa sus planes durante una audiencia en Nueva York el viernes, apenas horas después de que una corte federal de apelaciones desestimó una petición para anular el bloqueo ordenado en julio por el magistrado.
"Como su señoría sabe, estamos de cara a un vencimiento de pagos el 30 de septiembre, de modo que seguramente pediremos un stay (suspensión temporal del fallo)", dijo Karen Wagner, una abogada de Citigroup, según la transcripción de la audiencia difundida el lunes.
Argentina cayó nuevamente en cesación de pagos en julio tras negarse a cumplir con una orden judicial que obliga al país a pagar 1.330 millones de dólares más intereses a bonistas que rechazaron dos reestructuraciones de deuda y demandan el pago completo de los títulos que el país dejó de honrar hace 12 años.
Griesa dictaminó que Argentina no puede realizar pagos a sus bonistas reestructurados si no compensa al mismo tiempo a los tenedores "holdouts". Pero, el país sostiene que una cláusula en sus bonos canjeados le impide -hasta fin de año- ofrecer a otros acreedores mejores condiciones de pago que aquellas definidas en sus reestructuraciones de deuda.
Citigroup ha dicho que enfrenta sanciones operativas y criminales por parte de Argentina si no puede procesar un pago de intereses por 5 millones de dólares que Argentina depositaría antes del vencimiento de sus bonos PAR del 30 de septiembre.
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, dijo a una radio en Buenos Aires que Citibank se arriesga a sanciones que no detalló si no completa el proceso de pago de los bonos.
"El contrato de Argentina no es con el Citibank Nueva York, es con el Citibank Argentina, que es un banco argentino que está aprobado por el Banco Central, o sea se somete a la legislación Argentina. Si no paga, si no distribuye la plata, estaría incumpliendo leyes argentinas", dijo.
En la audiencia del viernes no estaban presentes las otras partes del caso, por lo que Wagner dijo que no daría más detalles sobre las posturas del Citigroup. Pero afirmó que el banco planea solicitar a Griesa que reconsidere su fallo o que modifique su orden.
Citibank ha argumentado que debería poder procesar pagos de deuda de Argentina sobre bonos emitidos bajo ley local.
No obstante, el 28 de julio, Griesa dictaminó que el Citi no podrá procesar en un futuro pagos de bonos en dólares emitidos bajo ley argentina, permitiéndole sólo cancelar los intereses del título Discount ese mismo mes.
Argentina emitió alrededor de 8.400 millones de dólares en bonos bajo ley argentina, de los cuales la mitad se cree que está en manos de tenedores que viven fuera del país.
Estos reciben los cupones de los títulos a través del Citibank.
Luego de que Citigroup y Argentina apelaran la decisión, la Corte de Apelaciones de Segundo Circuito de Estados Unidos en Nueva York decidió el viernes que no tenía jurisdicción en el caso.
Horas después, Griesa dijo que planeaba realizar una audiencia esta semana y que las partes deberían estar preparadas para referirse a la posición de que los bonos regidos por ley argentina son "diferentes" a otros bonos involucrados en el caso, según la transcripción.
Danielle Romero-Apsilos, una portavoz de Citigroup, confirmó el lunes que el banco "buscará defender su caso en una instancia de emergencia ante el juez Griesa esta semana, dada la inminente fecha de vencimiento del 30 de septiembre".
Los acreedores demandantes, liderados por los fondos de cobertura NML Capital Ltd -de Elliott Management- y Aurelius Capital Management, rechazaron en 2005 y 2010 dos canjes de deuda de Argentina que fueron aceptados por más del 92 por ciento de los acreedores impagos de la nación.
La nueva cesación de pagos de Argentina ocurrió luego de que la Suprema Corte de Estados Unidos se rehusara a escuchar la apelación del país sudamericano a un fallo de Griesa que la obligaba a abonar lo reclamado por los 'holdouts' cuando pagara a sus tenedores de deuda reestructurada.
En consecuencia, el juez ordenó al Bank of New York Mellon Corp que no procesara un pago por 539 millones de dólares en concepto de intereses sobre unos 28.000 millones de dólares de deuda, según datos de Argentina. No hubo un acuerdo extrajudicial y el fallo derivó en un default.
Representantes de NML y Aurelius no respondieron inmediatamente a pedidos de comentarios o no tuvieron un comentario inmediato. (Editado en español por Maximiliano Rizzi/Gabriela Donoso)
© Thomson Reuters 2014 All rights reserved.
Citigroup buscará suspensión de bloqueo judicial en pago de bonos de Argentina
Por Nate Raymond
NUEVA YORK, 22 sep (Reuters) - Citigroup planea pedir a un juez estadounidense que suspenda una orden que impide al banco procesar pagos de Argentina sobre bonos que el país emitió bajo leyes locales tras su default del 2002.
Un abogado del banco le comunicó al juez de distrito Thomas Griesa sus planes durante una audiencia en Nueva York el viernes, apenas horas después de que una corte federal de apelaciones desestimó una petición para anular el bloqueo ordenado en julio por el magistrado.
"Como su señoría sabe, estamos de cara a un vencimiento de pagos el 30 de septiembre, de modo que seguramente pediremos un stay (suspensión temporal del fallo)", dijo Karen Wagner, una abogada de Citigroup, según la transcripción de la audiencia difundida el lunes.
Argentina cayó nuevamente en cesación de pagos en julio tras negarse a cumplir con una orden judicial que obliga al país a pagar 1.330 millones de dólares más intereses a bonistas que rechazaron dos reestructuraciones de deuda y demandan el pago completo de los títulos que el país dejó de honrar hace 12 años.
Griesa dictaminó que Argentina no puede realizar pagos a sus bonistas reestructurados si no compensa al mismo tiempo a los tenedores "holdouts". Pero, el país sostiene que una cláusula en sus bonos canjeados le impide -hasta fin de año- ofrecer a otros acreedores mejores condiciones de pago que aquellas definidas en sus reestructuraciones de deuda.
Citigroup ha dicho que enfrenta sanciones operativas y criminales por parte de Argentina si no puede procesar un pago de intereses por 5 millones de dólares que Argentina depositaría antes del vencimiento de sus bonos PAR del 30 de septiembre.
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, dijo a una radio en Buenos Aires que Citibank se arriesga a sanciones que no detalló si no completa el proceso de pago de los bonos.
"El contrato de Argentina no es con el Citibank Nueva York, es con el Citibank Argentina, que es un banco argentino que está aprobado por el Banco Central, o sea se somete a la legislación Argentina. Si no paga, si no distribuye la plata, estaría incumpliendo leyes argentinas", dijo.
En la audiencia del viernes no estaban presentes las otras partes del caso, por lo que Wagner dijo que no daría más detalles sobre las posturas del Citigroup. Pero afirmó que el banco planea solicitar a Griesa que reconsidere su fallo o que modifique su orden.
Citibank ha argumentado que debería poder procesar pagos de deuda de Argentina sobre bonos emitidos bajo ley local.
No obstante, el 28 de julio, Griesa dictaminó que el Citi no podrá procesar en un futuro pagos de bonos en dólares emitidos bajo ley argentina, permitiéndole sólo cancelar los intereses del título Discount ese mismo mes.
Argentina emitió alrededor de 8.400 millones de dólares en bonos bajo ley argentina, de los cuales la mitad se cree que está en manos de tenedores que viven fuera del país.
Estos reciben los cupones de los títulos a través del Citibank.
Luego de que Citigroup y Argentina apelaran la decisión, la Corte de Apelaciones de Segundo Circuito de Estados Unidos en Nueva York decidió el viernes que no tenía jurisdicción en el caso.
Horas después, Griesa dijo que planeaba realizar una audiencia esta semana y que las partes deberían estar preparadas para referirse a la posición de que los bonos regidos por ley argentina son "diferentes" a otros bonos involucrados en el caso, según la transcripción.
Danielle Romero-Apsilos, una portavoz de Citigroup, confirmó el lunes que el banco "buscará defender su caso en una instancia de emergencia ante el juez Griesa esta semana, dada la inminente fecha de vencimiento del 30 de septiembre".
Los acreedores demandantes, liderados por los fondos de cobertura NML Capital Ltd -de Elliott Management- y Aurelius Capital Management, rechazaron en 2005 y 2010 dos canjes de deuda de Argentina que fueron aceptados por más del 92 por ciento de los acreedores impagos de la nación.
La nueva cesación de pagos de Argentina ocurrió luego de que la Suprema Corte de Estados Unidos se rehusara a escuchar la apelación del país sudamericano a un fallo de Griesa que la obligaba a abonar lo reclamado por los 'holdouts' cuando pagara a sus tenedores de deuda reestructurada.
En consecuencia, el juez ordenó al Bank of New York Mellon Corp que no procesara un pago por 539 millones de dólares en concepto de intereses sobre unos 28.000 millones de dólares de deuda, según datos de Argentina. No hubo un acuerdo extrajudicial y el fallo derivó en un default.
Representantes de NML y Aurelius no respondieron inmediatamente a pedidos de comentarios o no tuvieron un comentario inmediato. (Editado en español por Maximiliano Rizzi/Gabriela Donoso)
© Thomson Reuters 2014 All rights reserved.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Se quedó sin volumen el ADR a la baja.... atentos los corredores....
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
11940 el Merval. que numerito.
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
abrieron la 24oc y 25oc. 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El Conde escribió:[quote="sabrina"
Perdón el off, me aguantaste las Come Sabri??[/quote]
siiiiiiiii no salgo por un tiempo largo de las come. Tuve un tropezón pero ya quedó en el pasado.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
[quote="sabrina"
[/quote]
Perdón el off, me aguantaste las Come Sabri??

Perdón el off, me aguantaste las Come Sabri??
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, butter, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, Chumbi, davinci, dewis2024, Domp, el indio, el_Luqui, elcipayo16, falute, Fulca, gago, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, jose enrique, Kamei, kechi, lazca, luis, Matraca, Morlaco, nl, notescribo, Osmaroo2022, Peitrick, pepelui, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Rodion, rojo, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, tanguera, Tecnicalpro, TELEMACO, trantor, Vivalalibertad, wal772 y 446 invitados