soren escribió:Pregunta de novato. Creo entender el concepto del TIR, y cómo se calcula... para el de un bono con tasa prefijada - los cuales prácticamente no existen hoy por aquí. No me queda claro cómo se calcula en los otros casos:
- Tasa Badlar o CER:
¿Se supone una cierta tasa (¿la más reciente?) y se la imagina constante hasta el vencimiento del bono?
Por ej:
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=PR15)
- Dollar linked (o Dólar billete)
En estos casos hay que suponer un tipo de cambio (a criterio del inversor)
Por ej:
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=CO17
Bien, pero ¿el cálculo se hace suponiendo que ese tipo de cambio se mantiene a lo largo de la vida del bono?
Vamos por partes. La agrupación correcta es badlar por un lado y CER y dólar por el otro.
1) Badlar: La mayoría del mercado hace como decís... "plancha" el último promedio de badlar que aplique y te lo presentan como una tasa fija. Para mí eso es un esperpento. Particularmente lo que hago yo es calcular un margen sobre badlar al que vos estás comprando el título. Si te fijás en la curva es una TIR sobre badlar. Para el cálculo igualmente tengo que planchar algún tipo de tasa hacia el futuro. No se podría calcular si no, pero mantengo la idea de que estás invirtiendo a una tasa variable.
2) Dólar, dólar link y CER: El CER siempre recomiendo pensarlo como si fuera una moneda tipo el dólar. Los rendimientos de bonos se calculan siempre en moneda original. La pregunta que tenés que hacer es qué tipo de cambio se usa. En el caso del dólar link y el CER es fácil porque hay uno solo. En el dólar es algo más complejo: ahí vos bien podrías tomar el precio directamente en dólares, tomar el dólar oficial (IAMC), tomar el blue (puaj) o tomar el CCL (es lo que hago, pero lo mejor sería tomar el precio directamente en dólares).