jloviedo escribió: Invertir en la bolsa es riesgoso, es cierto, pero tiene muchas más posibilidades de mantener y/o acrecentar tu poder adquisitivo que la moneda dura... sino veamos el siguiente ejemplo.....
Como analista financiero déjeme jugar con ustedes, e imaginar que activo tendría que haber comprado hace diez años, es decir por el año 2000, para sentirme mejor inversor hoy.
Piense en 10.000 pesos, por aquel entonces 10.000 dólares.
1- Podría no haber hecho nada, ser muy conservador y guardarlos en una caja de seguridad, hoy tendría lo mismo, o si quiere $ 40.000
Primer enseñanza, no fue nada conservador, quizás usted piense que tiene lo mismo pero en poder adquisitivo perdió un montón.
Revisemos otras alternativas:
2- Euros: Si compraba euros, hoy tendría u$s 13.913 y cerca de $ 55.437
3- Oro: Si compraba oro, hoy tendría u$s 50.854 y cerca de $ 202.629
4- Plata: Si compraba plata, hoy tendría u$s 63.747 y cerca de $ 254.000
5- Citi: Si compraba acciones de Citibank hoy tendría u$s 1100 y cerca de $ 5500
6- Galicia: Si compraba acciones de Grupo financiero Galicia; hoy tendría u$s 10.941 y cerca de $ 43.590.
7- Telecom: Si compraba acciones de Telecom hoy tendría u$s 18.614 y cerca de $ 74.170
8- Molinos: Si decidía invertir en acciones de Molinos: Hoy tendría u$s 57.273 y cerca de $ 228.204
9- Ledesma: Si elegía acciones de Ledesma: hoy tendría u$s 113.874 y cerca de $ 455.496
10- Acciones de Tenaris (Siderca hace diez años): hoy tendría u$s 114.901 y cerca de $ 457.823
11- Fiplasto: hoy tendría u$s 122.474 y cerca de $ 488.000
12- Apple: La gran ganadora; hoy tendría u$s 361.000 o $ 1.445.000
Esta bueno como ejemplo pero es facil verlo desde el diario del lunes!, en ese momento que te ibas a imaginar que ibas a tener un dolar paralelo!! y a 15. y todos los quilombetes que hay