Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Consulta:
Pago la Pcia de Bs.As., el bp18 ayer u hoy
Gracias x la respuesta
Sl2
Pago la Pcia de Bs.As., el bp18 ayer u hoy
Gracias x la respuesta
Sl2
Re: Títulos Públicos
Como anduvo la BeCeRrA hoy??
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
Quien dijo?? La ley de abastecimiento va generar seguridad juridica para todos ( Axel Kicillof)



Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Parece que Clisa del grupo Roggio también anda con ganas de defaultear, sería el siguiente después de IMPSA. La diferencia sería que Clisa es por cuestiones locales mientras que Impsa, en principio, por el problema de Venezuela.
Yo sigo sin entender cómo el mercado todavía no valúa la muy delicada situación macroeconómica local. Por un lado mejor, pero por el otro cada vez temo más una mini-burbuja. Igual ojo que pienso esto hace dos meses y le vengo pifiando feo.
jmesteban escribió:Coincido, realmente hay una sobrevaluacion ya que el mercado esta pensando en 2016 y esperando que cambie el muñeco de turno...
Salvo algunos papeles puntuales, no hay justificativo fundamental para tanto rally.
Swap escribió: Afuera los ADRs de YPF, bancos y eléctricas estan haciendo una orgía...
son 3 animales diferentes pero estan entrando todos , y ya saben el dicho..
lo de edenor es ironico.. esta fundida..y falta para el 2016...
Re: Títulos Públicos
¿Qué hace, pues, que la bolsa de un país hiperinflacionario, con un gobierno anti-capitalista y una avasallante pérdida del valor real de su moneda alcance niveles astronómicos año tras año? ¿Por qué los inversionistas venezolanos sí parecieran estar confiando en su mercado? Estas preguntas podrían tener respuesta en los mismos problemas estructurales que hacen de la economía venezolana prácticamente un caso perdido.+
Primero que nada, debemos considerar el valor del dólar frente al bolívar. A pesar de que la tasa oficial de cambio se encuentra fija a VEF 6,30 por cada dólar, en el mercado negro el paralelo se alza hasta diez veces más el precio del oficial. En Venezuela existe toda una industria informal donde aquellos con acceso a divisas internacionales decuplican su dinero.+
Pero acceder a las divisas extranjeras en Venezuela es sumamente difícil. En una economía con una tasa de inflación (oficial) de 56% los venezolanos deben encontrar formas de no descapitalizarse. Algunos venezolanos han optado por invertir su dinero en bienes reales que se estén revalorizando de manera constante. Casas, automóviles, tierras, ganado, todos se han convertido, en los años de la revolución bolivariana, en formas de no perder el poder adquisitivo.+
http://esblog.panampost.com/efrain-sala ... del-mundo/
cualquier parecido con nuestra realidad ...es pura coincidencia
Primero que nada, debemos considerar el valor del dólar frente al bolívar. A pesar de que la tasa oficial de cambio se encuentra fija a VEF 6,30 por cada dólar, en el mercado negro el paralelo se alza hasta diez veces más el precio del oficial. En Venezuela existe toda una industria informal donde aquellos con acceso a divisas internacionales decuplican su dinero.+
Pero acceder a las divisas extranjeras en Venezuela es sumamente difícil. En una economía con una tasa de inflación (oficial) de 56% los venezolanos deben encontrar formas de no descapitalizarse. Algunos venezolanos han optado por invertir su dinero en bienes reales que se estén revalorizando de manera constante. Casas, automóviles, tierras, ganado, todos se han convertido, en los años de la revolución bolivariana, en formas de no perder el poder adquisitivo.+
http://esblog.panampost.com/efrain-sala ... del-mundo/
cualquier parecido con nuestra realidad ...es pura coincidencia

Re: Títulos Públicos
impresionante la demanda de dolar ahorro. Estamos a mediados de mes y ya se registraron operaciones por un monto total de 15/09/2014 u$s 253.384.489, cuando el mes pasado en agosto se hizo un maximo de 260 Mn,
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Parece que Clisa del grupo Roggio también anda con ganas de defaultear, sería el siguiente después de IMPSA. La diferencia sería que Clisa es por cuestiones locales mientras que Impsa, en principio, por el problema de Venezuela.
Yo sigo sin entender cómo el mercado todavía no valúa la muy delicada situación macroeconómica local. Por un lado mejor, pero por el otro cada vez temo más una mini-burbuja. Igual ojo que pienso esto hace dos meses y le vengo pifiando feo.
jmesteban escribió:Coincido, realmente hay una sobrevaluacion ya que el mercado esta pensando en 2016 y esperando que cambie el muñeco de turno...
Salvo algunos papeles puntuales, no hay justificativo fundamental para tanto rally.
Afuera los ADRs de YPF, bancos y eléctricas estan haciendo una orgía...
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Parece que Clisa del grupo Roggio también anda con ganas de defaultear, sería el siguiente después de IMPSA. La diferencia sería que Clisa es por cuestiones locales mientras que Impsa, en principio, por el problema de Venezuela.
Yo sigo sin entender cómo el mercado todavía no valúa la muy delicada situación macroeconómica local. Por un lado mejor, pero por el otro cada vez temo más una mini-burbuja. Igual ojo que pienso esto hace dos meses y le vengo pifiando feo.
Creo que una de las formas de entender lo que esta pasando es mirando el indice de la bolsa de Venezuela
https://www.otrobroker.com/cotizaciones/ ... CE_INVZ-GB
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
FINANZAS Y MERCADOS 16.09.14 | 02:27
Imparable: el dólar blue se dispara y alcanza un nuevo récord de $ 14,72
La divisa que opera en el mercado paralelo avanza 26 centavos. La brecha con el oficial casi toca el 75%. El dólar bolsa y el CCL también avanzan. Las cuevas frenaban sus ventas ante la estampida de la divisa.
...Las cuevas están dejando de vender hasta ver hacia donde va todo esto", explicó un operador.
Otra fuente consultada por Cronista.com, aseguró que "nadie vende y el que vende no lo hace por debajo de $ 15"....
Completa
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0073.html
Imparable: el dólar blue se dispara y alcanza un nuevo récord de $ 14,72
La divisa que opera en el mercado paralelo avanza 26 centavos. La brecha con el oficial casi toca el 75%. El dólar bolsa y el CCL también avanzan. Las cuevas frenaban sus ventas ante la estampida de la divisa.
...Las cuevas están dejando de vender hasta ver hacia donde va todo esto", explicó un operador.
Otra fuente consultada por Cronista.com, aseguró que "nadie vende y el que vende no lo hace por debajo de $ 15"....
Completa
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0073.html
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Parece que Clisa del grupo Roggio también anda con ganas de defaultear, sería el siguiente después de IMPSA. La diferencia sería que Clisa es por cuestiones locales mientras que Impsa, en principio, por el problema de Venezuela.
Yo sigo sin entender cómo el mercado todavía no valúa la muy delicada situación macroeconómica local. Por un lado mejor, pero por el otro cada vez temo más una mini-burbuja. Igual ojo que pienso esto hace dos meses y le vengo pifiando feo.
Coincido, realmente hay una sobrevaluacion ya que el mercado esta pensando en 2016 y esperando que cambie el muñeco de turno...
Salvo algunos papeles puntuales, no hay justificativo fundamental para tanto rally.
Re: Títulos Públicos
zorro escribió:Les comentaba ayer objetivo del ay 24 1250 hoy llego a ese valor. Próximos objetivo 1300 pesos para la última semana de septiembre.
Saludos
mmarcodelpont escribió:QUE GROSO SOS!!! no me digas q el dolar va a seguir subiendo q me muero![]()
Zorro segui tirando buenas datas no importa lo q digan "la gente es mala y comenta"

Re: Títulos Públicos
Parece que Clisa del grupo Roggio también anda con ganas de defaultear, sería el siguiente después de IMPSA. La diferencia sería que Clisa es por cuestiones locales mientras que Impsa, en principio, por el problema de Venezuela.
Yo sigo sin entender cómo el mercado todavía no valúa la muy delicada situación macroeconómica local. Por un lado mejor, pero por el otro cada vez temo más una mini-burbuja. Igual ojo que pienso esto hace dos meses y le vengo pifiando feo.
Yo sigo sin entender cómo el mercado todavía no valúa la muy delicada situación macroeconómica local. Por un lado mejor, pero por el otro cada vez temo más una mini-burbuja. Igual ojo que pienso esto hace dos meses y le vengo pifiando feo.
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
KICHI escribió:Precio de la Lechuga, alguno sabe como sigue ?? Gracias
14,65......14,75.......14,70 operado...........14,73 para mañana; te lo pongo detallado porque sos el ministro

-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
zorro escribió:Les comentaba ayer objetivo del ay 24 1250 hoy llego a ese valor. Próximos objetivo 1300 pesos para la última semana de septiembre.
Saludos
QUE GROSO SOS!!! no me digas q el dolar va a seguir subiendo q me muero


-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
ELQUILMEÑO escribió:Muchachos, alguien sabe si les quedo alguna municion para bajar el verde?( me preocupa por esto va a estallar en cualquier momento, la bolsa esta imparable! )
Cris dijo,si la inflacion pasa 25% el pais estalla; Tiene razon va a ocurrir...!!!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 195 invitados