Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Mar Sep 16, 2014 10:52 am

FEF escribió:HAY QUE EXPULSARLO YA !!!!!

No solo eso: también hay que declararle la guerra al Imperio y que Máximo nos lidere.

:115:

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Sep 16, 2014 10:45 am

Allà Alìbaba, aca los 40 ladrones, (aunque deben ser algunos màs), (Balcarce 50). Esperemos que la pesadilla kichnerista/peronista se acabe pronto, y el paìs comience a pensar en grande, en un proceso de desarrollo sustentable que hoy no existe.

Qué es exactamente Alibaba?
Todos ustedes saben los titulares: el mayor buscador tecnología nunca. El buscador más grande de China. El más grande jamás EE.UU. IPO. De hecho, después de una mayor gama de precios de ayer, muy probablemente la mayor OPV de la historia, con el potencial de recaudar más de US $ 25 mil millones. Pero, ¿qué es exactamente Alibaba? ¿Qué hace?

Alibaba es la mayor empresa de comercio en línea de China. Es principalmente una operación nacional, que suena limitante, pero cuando se tiene en cuenta los números en torno descubrimiento de internet de China, se puede ver el atractivo: China tenía 618 millones de usuarios de Internet a finales de diciembre de 2013, según China Internet Red de Centro de Información o CNNIC; esa cifra subió 9,5% año tras año, pero aún representa menos de la mitad de la población nacional, mostrando un claro margen para el crecimiento.
Alibaba posee participaciones en todo tipo de cosas, pero opera principalmente a través de tres sitios: Taobao, el mayor sitio de compras de China; Tmall, que se especializa en la venta online de productos de marca y se centra en rápido crecimiento de la clase media de China; y Alibaba.com, que conecta los exportadores chinos con empresas en otros lugares del mundo. Entre los dos albergar millones de comercios y negocios, y tienen cientos de millones de usuarios; en términos de la cantidad de negocios manejado, se puede argumentar que Alibaba es en realidad la empresa más importante del mundo en línea de comercio, no sólo la de China. En la parte superior de sus páginas centrales que posee alipay.com, un equivalente chino de Paypal; y tiene grandes participaciones en Sina Weibo, la versión china de Twitter; y Youku Tudou, el equivalente chino más cercano a YouTube. Últimamente, se ha ido un poco olvidadizo en sus adquisiciones, la compra de un negocio del cine y la mitad del equipo de fútbol chino Guangzhou Evergrande. Incluso se ha hablado de entrar en la industria bancaria, y ya cuenta con un fondo de inversión muy popular llamado Yu'e Bao.
¿Qué tan grande es el mercado de China? Bueno, Alibaba - a través de sus diferentes sitios - Alojado 248000 millones dólares de las transacciones de compras en línea del año pasado, que es, según el Wall Street Journal, más de eBay y Amazon.com combinado. El Diario cita datos de un grupo llamado iResearch proyectando que el mercado de comercio electrónico de China ha pasado de 74 mil millones dólares en 2010 hasta $ 295 mil millones a finales de 2013, con un total proyectado de $ 713 000 000 000 para el año 2017. broker El Hong Kong CLSA dice que el 80 por % de las compras en línea de China se realiza a través de Alibaba.

-ciro-
Mensajes: 3516
Registrado: Lun Abr 21, 2014 4:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor -ciro- » Mar Sep 16, 2014 10:41 am

si....vivamos con lo nuestro!!!!
patria o buitre....cristina 2015, 2019, 2023 and forever and ever :lol:

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor FEF » Mar Sep 16, 2014 10:38 am

Dije que el conflicto buitres iba a ser mas largo de lo que avisoraban por aca... NO SE TRATA DE NEGOCIAR CON LOS BUITRES NI CON UN PODER JUDICIAL INDEPENDIENTE SINO TODO LO CONTRARIO, ojalá algún día puedan entender eso!!!!

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=758517

"Las declaraciones de Sullivan, actual funcionario de la embajada de EEUU en Buenos Aires, han causado un gran malestar en el Gobierno. "No sólo es falso lo que afirma, sino que lo que verdaderamente causa estupor es la omisión lamentable acerca de la actuación que le cupo a un Juez municipal de su propio país, en el intento de provocar la caída de la reestructuración soberana de la deuda argentina", confiaron fuentes diplomáticas."

"Este tipo de declaraciones son las que un diplomático tiene que evitar hacer para preservar, en un marco de respeto recíproco", cerraron enfáticos desde las oficinas de Esmeralda al 1200."

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=758650

"El Gobierno nacional advirtió que las recientes declaraciones sobre el default del país emitidas por el encargado de negocios de los Estados Unidos, Kevin Sullivan, fueron "desafortunadas" y alertó que "constituyen una injerencia en la soberanía" nacional.

"En su habitual conferencia de prensa matinal, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ratificó que el diplomático estadounidense "ha sido citado por el canciller Héctor Timerman" para que explique sus dichos. "Consideramos que sus expresiones son incorrectas porque la Argentina paga y cumple sus obligaciones", enfatizó Capitanich."

HAY QUE EXPULSARLO YA !!!!!

FEF escribió:A VER BANANEROS SI ENTIENDEN? ELLOS JAMAS SERÁN NUESTROS ALIADOS !!!!:

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0058.html

"Estados Unidos no apoya el debate en Naciones Unidas porque no nos parece el ámbito para encontrar una solución eficiente. Es importante que Argentina salga del default", indicó. "

EH? DE QUE DEFAULT ME HABLAS? ENTONCES VOS QUERES QUE ESTEMOS EN DEFAULT! SOS EL REPRESENTANTE DE ESOS INTERESES... HAY QUE SACARLE EL PLACET Y EXPULSARLO YA!


"Es mucho mejor trabajar sobre mecanismos de mercado que ya existen para emitir deuda soberana antes que crear una convención en ONU o ir a La Haya", criticó."

JA JA JA QUE MECANISMOS LOS QUE USAMOS EN LOS 90? QUE SE CREARON CON LA FINALIDA DE SOMETER Y DOMINAR DEL CENTRO A AL PERIFERIA?


Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Sep 16, 2014 10:37 am

TonyMontana escribió:15 años despues...
Imagen

Y razon no le faltaba.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Sep 16, 2014 10:32 am

Con relaciòn al problema de IMPSA, èste es otro de los logros de la KK, el dafault y la mala conducta no son gratis, los pagamos todos, es incalculable el daño que ocasionan y los millones de dòlares que le hacen perder al paìs.

Crédito externo inaccesible
El presidente del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Guillermo Rimoldi, indicó la semana pasada que a las compañías argentinas "se les cortó el crédito en el exterior" por la persistencia del default selectivo a partir del 30 de julio.
Rimoldi comentó que en el exterior argumentan que "no es un problema de riesgo-compañía, si no de riesgo país, porque el país está en una situación de cuasi default". Añadió que "los bancos recortan la posibilidad de tomar deuda".
IMPSA (Industrias Metalúrgicas Pescarmona), con 8.000 empleados en el mundo y 3.500 en la Argentina, también es proveedora de industrias vinculadas a desarrollos de petróleo y gas, así como compañías de los rubros petroquímico, químico y de fertilizantes.
Además de la Argentina, tiene unidades de negocios en los EEUU, Canadá, Brasil, China, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, India, Sudáfrica, Malasia y Vietnam.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Sep 16, 2014 10:27 am

Pablo Wende @PabloWende · 16 h

Tiene razón Kicillof cuando dice que trabaja para "la felicidad de los argentinos". Con el Presupuesto 2015 nos cagamos todos de risa. :mrgreen:

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Mar Sep 16, 2014 10:22 am

¿Para cuando la guerra con el Imperio?

¿Máximo será nuestro líder?... :115:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Sep 16, 2014 10:18 am

Se desmoronan las reservas y el dólar reanuda la suba



Por: Luis Beldi

Los activos internacionales del BCRA cayeron u$s184 millones ó 0,6% en la jornada, a u$s28.221 millones. El dólar libre alcanzó un nuevo máximo histórico de $14,47

Amagos de operativos y cortes de luz en alguna zona de la City porteña, fueron insuficientes para detener la suba del dólar libre que trepó al máximo histórico de 14,47 pesos, pero después de hora se vendió a 14,50 pesos. Así se encamina firme a los 15 pesos. Mientras las reservas cayeron u$s184 millones, al menor nivel desde principios de octubre de 2006.

El acto de La Cámpora y las palabras de Máximo Kirchner estimularon las compras -refugio de los inversores que ven una etapa de confrontación para imponer la figura presidencial-. El mercado se pone muy intranquilo cuando el Gobierno muestra su lado belicoso. Esos nervios se agudizan porque la deuda está en default y los gobernantes transforman este estado en una situación épica.

Por eso el "contado con liquidación", el mercado que hay que observar porque mueve más de 100 millones por día, subió casi 1 por ciento a 13,43 pesos.

En el Forex-MAE, la principal plaza mayorista cambiaria, los negocios sumaron 168 millones de dólares porque aparecieron algunos exportadores que liquidaron sus divisas. La mesa de dinero del Banco Central no intervino en la plaza y la sangría de divisas fue elevada: 184 millones de dólares. El pago de las importaciones de energía con la venta de dólares a los industriales más comprometidos, hicieron que las reservas retrocedieran a u$s28.221 millones un nivel cercano al que tenían en octubre de 2006 y a finales de la década de 1990.

Fuentes del Banco Central indicaron a Infobae que el retroceso del 0,6% en las reservas se debió a que se desembolsaron unos u$s100 millones para pagos a organismos internacionales, unos u$s86 millones por vencimientos del Bonar 19 y pagos de energía. Estos compromisos "excedieron holgadamente los 200 millones de dólares", aunque la evolución favorable de otros componentes de las reservas, como divisas y oro, recortaron la caída.

En las casas de cambio, las pizarras continuaron mostrando al dólar oficial en $8,48 en promedio y al dólar–tarjeta, para los que viajan al exterior, en 11,47 pesos.

El Mercado Abierto Electrónico (MAE), la mayor plataforma negociadora de títulos públicos -que fue receptora de la Matrícula Nº 14 habilitándola para nuevas transacciones de acuerdo a la Ley de Mercado de Capitales-, negoció 2.105 millones de pesos, uno de los volúmenes más elevados de las últimas semanas.

EL MERCADO QUEDÓ MUY COMPRADOR DE DÓLARES Y LOS ACTIVOS DEL BCRA RETOMARON LAS BAJAS

El mayor monto no alcanzó al Discount "defaulteado" que casi no tuvo negocios y su precio quedó sin cambios. Por su parte, el Cupón PBI con legislación de Nueva York, aumentó 0,5% siguiendo el ritmo de devaluación del peso en el mercado libre.

Los bonos en dólares que tienen legislación argentina, continuaron con sus alzas. Estos bonos además de usarse para triangular pesos y dólares para fugar al exterior, tienen el atractivo adicional de una renta cercana a 14 por ciento. En estas circunstancias, el Boden 2015 aumentó 0,84% y el Bonar X que vence en 2017 lo acompañó con un alza de 0,68 por ciento.

La Bolsa tuvo una leve toma de ganancias pero siguió siendo el lugar adonde los empresarios van a buscar los dólares para importar y para girar a sus casas matrices al exterior. Los inversores, por su parte, utilizan a las acciones para poner su dinero en cuentas del exterior.

Los negocios en el mercado bursátil sumaron 334 millones de pesos y el índice Merval de las acciones líderes cayó 0,83 por ciento. Los papeles que más bajaron fueron los de los bancos. Francés perdió 3,66 por ciento y Grupo Galicia, 1,52 por ciento. Edenor cedió 3,37 por ciento.

En Wall Street los ADR's de las empresas argentinas soportaron bajas generalizadas. Los que más padecieron el movimiento fueron Edenor (-5,45%) y Banco Francés (-5,12%).

El mercado quedó muy comprador de dólares. La licitación de Lebac y Nobac del Banco Central del martes, mostrará si hay intención de subir más la tasa de interés para apaciguar la creciente dolarización de la economía. Pero a esta altura es difícil detener una locomotora lanzada en velocidad.


http://www.infobae.com/2014/09/15/15950 ... da-la-suba

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Sep 16, 2014 10:02 am

Còmo andan?, que rompen hoy?, que se roban?, presentaron el presupuesto?, no se los cree nadiè, siempre dibujando, y mintiendo no tienen arreglo.
Las cosas van mal, e iràn peor lamentablemente, la KK no da pìe con bola, siguen rompiendo, la verdad se tendrìan que ir, pero no lo van a hacer, van a seguir destruyendo, los enorgullece. (y robando, ese hàbito no se lo sacan màs).

Dato:"la proporción de cheques rechazados alcanzó su máximo desde febrero de 2002", destacaron.



lanacion.com | Economía.Martes 16 de septiembre de 2014 | Publicado en edición impresa.Sin fondos

Cheques: rechazos como en 2002
Economía
En agosto quedaron inconclusos pagos por $ 6878 millones


.
Por segundo mes consecutivo, el rechazo de cheques marcó en agosto un nuevo máximo histórico, dejando a la vista los problemas que arrastra la cadena de pagos ante el contexto recesivo en que pasó a moverse la economía doméstica.

Por distintos tipos de irregularidades (la mayor parte de ellas, vinculadas con la insuficiente tenencia de fondos en las cuentas pagadoras) tuvieron distintos tipos de problemas órdenes de pago por un total de 6878 millones de pesos.

El rechazo de los documentos de pago trepó 12,7% respecto de julio y 147,3% en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que supone un salto interanual sin precedente en la serie de datos publicada (iniciada en 2000) sobre este tipo de instrumentos de pago por el Banco Central (BCRA).

El alerta sobre el nivel de deterioro que sufre la cadena de pagos en distintas actividades productivas y comerciales del país fue planteado por un informe de la Fundación Libertad, entidad con sede en Rosario, subscripto por los economistas Leandro Fisanotti y Adriano Mandolesi.

La proporción de cheques rechazados, tanto medida por unidades como por montos, empató de esta manera registros que no se veían desde la explosión de la convertibilidad.

"Hay que remontarse a los momentos de ebullición de la crisis económica que marcó el final de la convertibilidad para dar con niveles de rechazo semejantes", indicó el informe, en un intento por contextualizar los datos.

En zona de máximos históricos
Durante el mes pasado, el 5,1% de los cheques que fueron presentados en ventanilla o depositados en cuenta para su cobro efectivo no fueron pagados.

Si se toman en cuenta los importes involucrados, la proporción de los rechazos decrece al 4,44%, pero debe considerarse que "el promedio de los primeros siete meses del año fue del 2,4%, más de dos puntos porcentuales por debajo de un agosto que se reveló sumamente complicado para las finanzas empresariales", dicen Fisanotti y Mandolesi.

De esta forma, "la proporción de cheques rechazados alcanzó su máximo desde febrero de 2002", destacaron.

Vale recordar que durante julio el rechazo de cheques ya se había disparado un 85%, al marcar un récord de pagos postergados por 6100 millones de pesos.

Ese mes había registrado el mayor grado de incumplimiento desde mitad de julio de 2002. En este sentido, los datos de agosto vienen a confirmar una tendencia que ya preocupa a los responsables de las tesorerías de empresas y a los comerciantes, que ven crecer otro factor de incertidumbre en sus ingresos, ya deteriorados por el cuadro recesivo en que cayó la economía..

lasker
Mensajes: 188
Registrado: Dom Abr 25, 2010 8:13 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor lasker » Mar Sep 16, 2014 9:59 am

"Tal vez el mayor ‘'agujero económico'’ que ocasionó el mal momento de Impsa se dio a través de una deuda de u$s 1.200 millones que mantiene el gobierno venezolano, que tiene inconvenientes para cobrar". Nota completa:
http://www.cronista.com/negocios/Impsa- ... -0043.html

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Sep 16, 2014 9:55 am

Samsung reduciría en un 20% el personal en la planta que inauguró la Presidenta


15-09-2014

Se trata de la fábrica que la multinacional tiene en Cañuelas. También se congeló el proyecto para ensamblar heladeras de alta gama en esa localidad. La caída de las ventas llevó a la empresa a esta política de ajuste


La filial argentina de la multinacional coreana Samsung planea una reducción del 20 por ciento de su personal en la planta de Visuar en Cañuelas, que se dedica a la fabricación de lavarropas, y decidió congelar su proyecto para ensamblar heladeras de alta gama en esa misma localidad bonaerense.

Samsung de Argentina ya puso en marcha un programa de achicamiento que incluye el desmantelamiento de dos gerencias y un recorte del 20% de la plantilla de operarios en Cañuelas, lo que significaría que hacia octubre poco más de 20 empleados de la firma se quedarían en la calle en caso de que se complete el plan, según pudo confirmar una agencia de noticias.


Completa
http://www.iprofesional.com/notas/19610 ... Presidenta

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Sep 15, 2014 11:55 pm

De títulos


CHIQUI1 escribió:por CHIQUI1Mar Ago 05, 2014 12:42 pm
ME PARECE QUE EN CUALQUIER MOMENTO TENDREMOS CONCURSO DE ACREEDORES IMPORTANTE QUE PUEDE HACER RUIDO POR EL VOLUMEN, EMPRESA CON BOLONKIS EN BRASIL Y QUE NO HACE MUCHO DEFAULTEO UN BONO,EMPIEZA CON PES Y TERMINA CON CARMONA,,, :mrgreen:

Hace justo un mes, se viene me parece, falta que contraten al estudio de abogados del Dr. Alegria...



http://www.infobae.com/2014/09/15/15950 ... cion-pagos


Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Sep 15, 2014 11:33 pm

Nuevamente Estados Unidos bombardea a Irak :116:


Los Estados Unidos llevaron a cabo dos nuevos ataques aéreos al norte de Irak contra posiciones de los terroristas del Estado Islámico, en el marco de un plan que busca atacar también a Siria

POR: AGENCIAS lunes, 15 de septiembre del 2014

Completa
http://www.vanguardia.com.mx/nuevamente ... 65584.html

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Sep 15, 2014 11:24 pm

DarGomJUNIN escribió:Es un clásico que cada presupuesto nacional constituye un verso de tal magnitud, que no interesa analizarlo. :wink:


JAQUE MATE escribió:Mi presupuesto es un dibujoImagen


Imagen :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Erne530, Google [Bot], luis, Manolito, PELÉ, redtoro, Semrush [Bot] y 219 invitados