ccl 13,40
blue 14,20
un tiempito hasta que nos acostumbremos y despues sigue la

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Alfredo 2011 escribió:100 % es una locura y más sin un plan Macro que lo sustente detrás, un un 95% para empezar....
fabio escribió:ok seguí así con parche te pregunto a cuanto crees que va a estar el dolar en enero 2016, y vamos a ver si no va a estar a mas del 100 de hoy
j0zj0zj0z escribió:Me parece que la visión donde subir el tipo de cambio oficial es casi una solución mágica es cuanto menos irresponsable.
Como mínimo, sabés lo que eso le haría a la industria y todo lo que de ella depende? Y eso que yo no trabajo en ese ámbito, así que no es que lo comento porque perdería mi laburo.
La cantidad de trabajo que se perdería sería enorme.
En el 2002 eso funcionó porque había mucha capacidad ociosa, que no es el caso actualmente.
La soja se vería beneficiada, sin dudas, pero todas las exportaciones que dependen de importaciones previas se verían terriblemente afectadas.
Ni hablar de que los sueldos del 99% de la gente valdrían la mitad de un día para el otro, estarías subiendo el porcentaje de pobreza real, deudas en dólares serían impagables (PyMES, etc.)...
Sin ánimos de ofender, pero realmente pensar así no sirve para nada.
fabio escribió: ok seguimos así que va todo bárbaro, a la gente le gusta eso por eso los votan, pero un día llega la realidad, vamos a ver en el 2016 cuanto vale el oficial y vamos a ver como esta todo, sin animo de ofender también pero no te engañes mas no te mientas mas con el relato esto ya se termino no se si te diste cuenta, despues no hay queja
j0zj0zj0z escribió:Al único sector que realmente beneficia que se vaya el dólar a valores desorbitantes es a quien exporte algo que se haga completamente acá (existe eso?) o materia prima. O sea, básicamente al campo, así que no se entiende que una persona que no sea de ese ámbito pida una devaluación de ese tenor.
j0zj0zj0z escribió:Me parece que la visión donde subir el tipo de cambio oficial es casi una solución mágica es cuanto menos irresponsable.
Como mínimo, sabés lo que eso le haría a la industria y todo lo que de ella depende? Y eso que yo no trabajo en ese ámbito, así que no es que lo comento porque perdería mi laburo.
La cantidad de trabajo que se perdería sería enorme.
En el 2002 eso funcionó porque había mucha capacidad ociosa, que no es el caso actualmente.
La soja se vería beneficiada, sin dudas, pero todas las exportaciones que dependen de importaciones previas se verían terriblemente afectadas.
Ni hablar de que los sueldos del 99% de la gente valdrían la mitad de un día para el otro, estarías subiendo el porcentaje de pobreza real, deudas en dólares serían impagables (PyMES, etc.)...
Sin ánimos de ofender, pero realmente pensar así no sirve para nada.
j0zj0zj0z escribió:Al único sector que realmente beneficia que se vaya el dólar a valores desorbitantes es a quien exporte algo que se haga completamente acá (existe eso?) o materia prima. O sea, básicamente al campo, así que no se entiende que una persona que no sea de ese ámbito pida una devaluación de ese tenor.
Pocoyo escribió:Yo exporto
Alfredo 2011 escribió:100 % es una locura y más sin un plan Macro que lo sustente detrás, un un 95% para empezar....
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chinohayunosolo, chory461, Einlazer84, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, estefan23, Eze07, Fignolio, Fulca, Gon, Google [Bot], Kamei, Leon, Matraca, Morlaco, Namber_1, nikad, notescribo, picadogrueso, sabrina, Semrush [Bot], Traigo y 412 invitados