Febo escribió:También estamos partiendo de la base que un individuo normal si hace un plazo fijo, no le pagan la badlar. O sea que en el peor de los casos, si sólo te rinde Badlar ya te está dando más que un PF al que vos accederías.
Mike22 escribió:Chiqui no niego que sea un nabo, pero apunta a lo que dice Febo, el tipo le tiene miedo a la bolsa, cree que el dólar está caro, y no quiere tener la plata inmovilizada mucho tiempo...
Al tipo le cierra un fondo que paga Badlar, le da más que el plazo fijo y rescata antes, quería ver si es para recomendar uno de esos, porque nunca tuve experiencia con este tipo de fondos...
Si es como dicen, es muy bueno para tener la liquidez en el fondo y ganar algo de tasa, antes que tenerla en la sociedad de bolsa que no paga nada, o en caución. El problema es que siempre tardan en acreditarte la transferencia.
Le dice nabo con cariño, para que no se malinterprete lo de CHIQUI1, jaja. Lo queremos a hstibanelli acá.
No pienses que los fondos son la octava maravilla del mundo. Son sencillamente un instrumento más que tenés en el menú de inversiones.
Ventajas:
- Es muy sencillo suscribir/rescatar.
- No tienen comisiones (no desde hace años, podrían tenerlas) de entrada y salida, lo que los hace ideales para inversiones de corto plazo (para entrar y salir de un fondo de bonos pago una comisión baja si quiero hacer una apuesta de corto).
- Están exentos de ganancias.
- Son útiles si uno no sabe en qué invertir, si desconoce operatorias o si no tiene capital y quiere una cartera diversificada.
- A veces me permite invertir en activos que uno directamente no podría (bonos latinoamericanos, por ejemplo, si uno no tiene cuenta afuera).
Desventajas:
- Devengan una tasa anual del rendimiento del fondo. Esto lo hace más caro que inversiones de largo plazo en bolsa (por ejemplo, si compro un RO15 hasta la amortización, con la soc de bolsa me cobran 0,5%-1% de comisión total frente a la comisión de un año del fondo).
- Uno no maneja la cartera (obvio).
- No están exentos de bienes personales.
- Uno tiene que confiar en la buena capacidad de gestión y administración de la sociedad gerente.