

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
sachapuma escribió:22 cts la pagaste caramira que la vi en la
pizarra cotizando con su antiguo capital a 0.04![]()
alla 2001
sachapuma escribió:22 cts la pagaste caramira que la vi en la
pizarra cotizando con su antiguo capital a 0.04![]()
alla 2001
Rati escribió: Valiant, una pregunta con todo mi respeto. Si Come para vos realmente no es una buena inversión y no tenés acciones ...porqué quedarse en el foro? Si realmente no es viable para vos....digo es tiempo tuyo el que se pierde también.
Te leo hace mucho y te respeto por tus conocimientos. Por eso pregunto. Si a mi algo no me cierra chau, me voy.....digo
valiant escribió:me fijé en mi cuenta comitente soijo y me quedo un saldo extraño de 24 pesos en come.
no me había fijado.
ahora es ético opinar.
sachapuma escribió:yo me acuerdo hace cinco- seis años el debate aca era
vendan porque esta recontrafundida (era verdad)
los van a dejar c..para arriba , bueno tiempo mas tarde la
papelera del plata los van a forrar de papeles (gran verdad)
ahora el debate es la calidad del balance , la rentabilidad
las proyecciones de ganancias , flujo de caja etc etc
vieron son etapas peldaños creo que este es el desafio
y no tengo dudas ya se lograra , bursatilmente al menos
no nos podemos quejar saludos a todos y sigan debatiendo !!
fer.baires escribió:El otro tema es la escala, y esa la discusión que ya tuvimos con Valiant, si usas escala lineal llegas a lo que decís y si usas la logarítmica es mi visión.... yo fundamente porque según varios artículos que podes encontrar en internet, cuando es mejor usar una escala u otra, y la logarítmica se usa en mediano/largo plazo o cuando los % de suba fueron importantes, en corto plazo podes usar cualquiera siempre y cuando el % de suba en ese tiempo sea algo razonable, digamos no mas de 50%.... ahora si tenes mas del 100% en un tiempo considerable yo te digo que sin duda habría que usar la escala logarítmica, porque todas las TL quedan distorsionadas... tanto como para marcar piso, como techos... por ejemplo en escala lineal el techo lo vas a tener antes que en la logarítmica.... y si bien en la escala lineal encontró el techo, yo lo que veo es que en la logarítmica no lo hay, esta pausa responde a mi análisis de Elliot que casualmente coincide con el techo de la escala lineal, sea cual sea la causa, yo creo que hay que mirar mas de un factor para decidir si es un techo o un pausa.... y acá ya seguramente el foro estará dividido, para mi es pausa, consolidación de un nuevo patrón y además la subonda 4 que estaba esperando por Elliot, así que todo el análisis que hago apunta a eso, y sumado a que por ejemplo le ADX esta en tendencia, entre otros indicadores, no veo razón por la cual esta zona no pueda contener la cotización hasta que defina al alza.
Fijate como quedan distorsionadas las TL de largo plazo en la escala lineal.
Por esto mismo yo mantengo mi postura de usar escala Logarítmica porque hay demostraciones por varios sitios explicando los porques,
te dejo un par:
http://mercadoforex.net/graficos-lineares-logaritmicos
http://compraraccionesdebolsa.com/aritm ... -es-mejor/
faccan escribió:SAbes que pasa fer.baires que vos tenes razon en que esto no es distribución, pero la realidad es que si miras graficos anteriores COME toco una linea que no va a pasar asi nomas... no se como subir los graficos pero trazala desde el maximo de 1 mayo de 2013 pasando por el maximo de enero de 2014 y ahi la tenes. Es muy posible que siga subiendo.. pero me juego fuerte a decirte que primero pasa por 1,45 o 1,42 durante el mes de septiempre..
fer.baires escribió:Me dejan repetir el post? porque veo que siguen viendo la foto de hoy... y no la completa.... valiant tiene razón lo que dice, pero yo no mido nada por la foto de hoy, lo que encuentren en el IAPG es correcto... lo que encuentren en el ministerio de economía es una formalidad que casi nunca representa la realidad...
En algún momento dije, las empresas hay que comprarlas cuando peor estén, para que con simples reacomodamientos pasen de una cotización destruía a un aceptable.... todos coincidimos que esto era una PORQUERIA que reventó a los inversores por 10 años, pero luego del concurso todo cambio, y empezó a subir PROLIJAMENTE…. Desde los 0,36 hasta 1,55 (430% en año y medio)…. El activo estaba destruido cayendo desde 3 pesos = 3 dólares…. Hasta la lona y hoy estamos 18c de dolar…. Si no se dan cuenta que están pagando una ganga que empieza a levantar cabeza, entonces si los entiendo que quieran hacerle 15% y rajarse, pero si ven lo mismo que yo y varios acá… bienvenidos a seguirla…. Sin enamoramientos obviamente, cada cual que aproveche a vender y recomprar cuando le guste, yo lo hice cuando llego a 1,2 en enero pero luego empecé a recomprar cuando acá mil veces pronostica el fin de la onda 4 (porque era un movimiento MAYOR)…. Si en algún momento llegamos a objetivos macros y el AT me diga que hasta aca llegamos, le voy a dar bola al AT sin dudarlo, y volveré a entrar cuando el AT me lo vuelva a indicar… además varios saben que cuando la cosa se complicó acá allá por los 0,9 después de enero, también mostré escenarios bajistas de posible reversión si recuperación si cruzaban algunos número, pero no ocurrió… lo comento para que nadie piense que no soy objetivo o tengo demasiado sesgo alcista, cuando se complico puse el ALERTA, porque yo no quiero empernar a nadie con lo que muestro, después que cada uno tome su decisión, lo dije siempre…. Que cada uno evalué el ratio Potencial/Riesgo
fer.baires escribió: Se bastante del tema.... una empresa petrolera no solo vale por lo que produce hoy, sino por la reserva explotables que tiene bajo tierra que aún no son explotadas por la coyuntura del precio del mercado del momento. Rápidamente, las reservas se dividen en Posibles, probables, probadas... las probadas pueden estar en producción o no.. pero es la única que te da la caja del día a día... las demás si bien no producen caja están valorizadas y afectadas por un factor de incertidumbre que les bajan el valor, pero cuando pasan a probadas se cuentan al 100% de su estimación... lo que se informa formalmente son la probadas y el resto como que no tiene mucha importancia ante el ente regulador.... ahora cuando una empresa se vende, no vale por lo que esta produciendo, sea declinante o para arriba... vale por la reservas que le quedan, y ahí esta la plata.... por que si el precio del crudo o gas sube, lo que pasa es que las reservas que tenias guardadas pasan a ser mas rentables y ahí surgirán lo proyectos que impulsen su producción.... por esto digo, la presentación ante el ministerio de energía de la producción y los 3 tipos de reservas es solo un tramite formal, hay que tener mucho cuidado de no tratar de poner precio a una empresa por lo que encuentres ahí.
Alienduce escribió:No fui yo quien posteo lo que mencionas pero es correcto. Aqui dejo enlace la secretaria de energia con las estadisticas de produccion y otras yerbas. Seguramente a estos datos hay que sumarle la posicion extranjera (tampoco es gran cosa) y que seguramente estos numeros corresponden a sus areas de produccion y faltaria computarse sus ingresos por operador con lo cual hace la facturacion total de la empresa. Incluso la perspectiva de produccion de oil a futuro para CGC es declinante. fuente: http://www.energia.gov.ar/contenidos/ve ... agina=3711
Noto cierto fanatismo como consecuencia del deseo y eso no es bueno en la bolsa y mucho menos en COME. Por las dudas aclaro que estoy comprado por que aun no llegue a mi objetivo y mi stop aun no me saco. COME al dia de hoy pendula en perspectivas positivas y empomes. Si le sacas la ficha permite ganar buen dinero a pesar de ser una empresa de mierd... q va por el camino de revertirse y ese es el viento que la empuja.
El Conde escribió:Me encantó ayer el comentario de un forista que no recuerdo, que decía que CGC es una petrolera chica con pocos barriles diarios y que se estaba por caer de la lista de empresas petroleras...
Obviamente mi querido forista, por eso comprarla salió 200 palos verdes, si fuera Pesa o YPF saldría 10.000 palos
Las cosas que hay que leer...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cad845, chewbaca, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, ElCorredorX, Ezex, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jose enrique, juanse, NEW TEST, osvaldo, RICHI7777777, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO, tonga73 y 376 invitados