ROSE Instituto Rosenbusch
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
Aca va otra fabula. Soros invierte en laboratorio de productos veterinarios cuya valuacion es 5 veces ventas y 40 años de P/E. contra 1,33 veces ventas y 13 años de P/E de Rosenbusch.
George Soros’ top picks from the fourth quarter that were also very popular among other billionaire hedge fund managers. Out of the 10 largest positions in terms of their value appearing in Soros Fund Management’s equity portfolio, other billionaires were the particularly bullish regarding Alibaba Group Holding Ltd (NYSE:BABA), Teva Pharmaceutical Industries Ltd (ADR) (NYSE:TEVA), Dow Chemical Co (NYSE:DOW), Zoetis Inc (NYSE:ZTS), and American Airlines Group Inc (NASDAQ:AAL).
George Soros’ top picks from the fourth quarter that were also very popular among other billionaire hedge fund managers. Out of the 10 largest positions in terms of their value appearing in Soros Fund Management’s equity portfolio, other billionaires were the particularly bullish regarding Alibaba Group Holding Ltd (NYSE:BABA), Teva Pharmaceutical Industries Ltd (ADR) (NYSE:TEVA), Dow Chemical Co (NYSE:DOW), Zoetis Inc (NYSE:ZTS), and American Airlines Group Inc (NASDAQ:AAL).
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
rosenwood escribió:Macri dijo en expoagro q iba a liberar totalmente la exportacion de productos agropecuarios, incluira la carne?? Eso seria muy alcista para este papel...
Eso es una fabula!!!
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
Macri dijo en expoagro q iba a liberar totalmente la exportacion de productos agropecuarios, incluira la carne?? Eso seria muy alcista para este papel...
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
z z z z z z
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
El tercer trimestre del 2014, volvió a niveles del primer trimestre del mismo, con un acumulado de 11,71 millones de pesos, ganando para este tercer trimestre, 5,85 millones de pesos. En el 2013 acumulaba una pérdida de -5,88 millones y perdía -2,30 millones de pesos.
Las ventas representan un 34,95% de ganancia con respecto al periodo anterior, donde en el mercado local 47,98% corresponden a productos farmacéuticos y 46,03% a activos biológicos. Las del mercado interno crecieron un 21,05%. En el mercado externo 54,73%. Los costos de ventas por su lado subieron solo un 18,46%.
La producción en productos biológicos es encabezada por la suba de la peste porcina (en dosis) y subió la misma un 72,42%. La producción de productos químicos, por su parte, encabezada por el Triválico (en dosis) bajó un 1%.
Los gastos de comercialización, producción y administración subieron un 13,71%
Los resultados financieros en los 9 meses que acumula un negativo de -7,42 millones de pesos, aunque en el trimestre perdió -2,97 millones de pesos
El efectivo y equivalentes dio en el semestre 4,59 millones, a fin del ejercicio del 2013 contaba con 7,47 millones.
En las perspectivas se menciona el liderazgo por el Carbunclo (solicitado para vacunación en Buenos Aires y Santa Fé), se esperan, a pesar del retraso por las lluvias, buena participación en el mercado de reproducción bovina. Preocupa el modelo sindical. El negocio de intramamarios, está en su menor producción en años en Nueva Zelanda. Se exporta también a Perú (peste porcina) e intermamarios a Filipinas.
El índice de liquidez bajó de 2,36 a 2,27. El índice de Solvencia se mantuvo en 1,06.
El VL bajó a 1,58. La Cotización es de 3,2.
La ganancia por acción acumulada es 0,28. El PER es 16,1 años.
Las ventas representan un 34,95% de ganancia con respecto al periodo anterior, donde en el mercado local 47,98% corresponden a productos farmacéuticos y 46,03% a activos biológicos. Las del mercado interno crecieron un 21,05%. En el mercado externo 54,73%. Los costos de ventas por su lado subieron solo un 18,46%.
La producción en productos biológicos es encabezada por la suba de la peste porcina (en dosis) y subió la misma un 72,42%. La producción de productos químicos, por su parte, encabezada por el Triválico (en dosis) bajó un 1%.
Los gastos de comercialización, producción y administración subieron un 13,71%
Los resultados financieros en los 9 meses que acumula un negativo de -7,42 millones de pesos, aunque en el trimestre perdió -2,97 millones de pesos
El efectivo y equivalentes dio en el semestre 4,59 millones, a fin del ejercicio del 2013 contaba con 7,47 millones.
En las perspectivas se menciona el liderazgo por el Carbunclo (solicitado para vacunación en Buenos Aires y Santa Fé), se esperan, a pesar del retraso por las lluvias, buena participación en el mercado de reproducción bovina. Preocupa el modelo sindical. El negocio de intramamarios, está en su menor producción en años en Nueva Zelanda. Se exporta también a Perú (peste porcina) e intermamarios a Filipinas.
El índice de liquidez bajó de 2,36 a 2,27. El índice de Solvencia se mantuvo en 1,06.
El VL bajó a 1,58. La Cotización es de 3,2.
La ganancia por acción acumulada es 0,28. El PER es 16,1 años.
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
La saqué de la cola... "como farmacia abandonada... sin remedio"
-
- Mensajes: 58
- Registrado: Jue Jun 09, 2011 11:55 am
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
murguero21 escribió:Coincido, sigue muy atrasada con respecto al resto del panel. 3.70-80 parada intermedia. Deberia seguir hasta 4.70.
Hay muy pocos vendedores en la plaza. Para mi se va a 4.70.
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
Hoy se movió algo, no?
-
- Mensajes: 58
- Registrado: Jue Jun 09, 2011 11:55 am
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
Coincido, sigue muy atrasada con respecto al resto del panel. 3.70-80 parada intermedia. Deberia seguir hasta 4.70.
-
- Mensajes: 2210
- Registrado: Jue Nov 11, 2010 7:49 pm
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
rosenwood escribió:Pareceria ser q solo se acomodo a la suba del billete igual q toda la bolsa Argentina. Venia atrasada
estimado amigazo sigue recontra atrasada porque no terminan de succionar de una buena vez a la tira de vendedoressss,saludos

Re: ROSE Instituto Rosenbusch
jabalina escribió:Gracias por la data no la tenia.
Su razonamiento sigue siendo válido; lo mencionaba para tenerlo en cuenta, nada más.
Corregido por el nuevo Capital, el precio que usted menciona ( $ 2,20) sería de $ 1,53.
La evolución desde entonces sigue siendo pésima, aún teniendo en cuenta aquel ajuste.
Saludos.
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
Gracias por la data no la tenia.
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
jabalina escribió:
Esta recontra atrasada el 10 de octubre del 2009 valia 2,20 pesos,
En noviembre de 2011 pagó 43,6 % en acciones.
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
Principiante escribió:Para mi hay algo más, pero no sé qué.
Esta recontra atrasada el 10 de octubre del 2009 valia 2,20 pesos,
-
- Mensajes: 311
- Registrado: Mar Ago 12, 2003 1:01 am
- Ubicación: Buenos Aires
Re: ROSE Instituto Rosenbusch
Para mi hay algo más, pero no sé qué.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Budista, el_Luqui, Ezex, Google [Bot], Granpiplin, Gusbull, jose enrique, Kamei, Microsules Bernabo, oudine2, PiConsultora, Pizza_birra_bolsa, Ralph Nelson, sancho18, sebara, Semrush [Bot], the shadow, Tipo Basico y 333 invitados