Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Sep 04, 2014 10:48 am

Mientras el mediador recibe a los abogados argentinos, los holdouts reclamarán aplicación de la cláusula Discovery


http://www.infobae.com/2014/09/04/15924 ... -discovery

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NeoRevolution » Jue Sep 04, 2014 10:45 am

dongps escribió:siguen los subsidios... :mrgreen:

capaz hoy la cotización del AA17 testea la EMA de 10

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Jue Sep 04, 2014 10:45 am

Nevermore escribió:Justo salí de PARA hoy, estuve a punto de entrar en AAPL, los CEDEAR cuentan como activos en dólares si no me equivoco, al menos según normativa CNV. Aunque dudo que los bancos tengan grandes tenencias...

Ni los cedears ni las acciones del merval tiene el volumen suficiente como para que los bancos consideren tenerlos en cartera.

Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aprendiendo » Jue Sep 04, 2014 10:44 am

Vendieron los bancos con el rumor
Fue el evento del día que escandalizó a algunos ejecutivos con protagonismo en el mercado de futuros: ayer, a sólo dos horas del cierre, grandes entidades de primera línea salieron a ofrecer repentinamente contratos de dólar en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en el ROFEX, como si contaran con información sobre lo que se conocería recién a las 18, con la publicación de una nueva normativa del Banco Central. El movimiento generó sospechas entre operadores que por esas horas se encontraron con precios irrisorios en las pantallas y presumieron que algo fuera de lo normal estaba sucediendo.

Finalmente, y a tono con estas sospechas, el organismo determinó por la tarde que los bancos deberán reducir a partir de ahora la posición global en moneda extranjera (que incluye tanto divisas como títulos en dólares y futuros), del 30% al 20% de su responsabilidad patrimonial computable (RPC).

El volumen del mercado de futuros voló ayer tanto a nivel local como en el exterior y los precios se desplomaron hasta 50 centavos en Nueva York. En el ROFEX se negociaron u$s 300 millones y en el MAE otros u$s 40 millones sólo por las operaciones de compraventa que realizaron bancos privados, durante una rueda en la que se mantuvo al margen el Banco Central. El día anterior, con una fuerte participación oficial, el volumen había sido de apenas u$s 185 millones.

En el sector presumían ayer que la normativa que los obliga a vender activos en dólares podría estar preparando el camino hacia una eventual devaluación. Porque buscaría evitar que, otra vez, los bancos obtengan ganancias siderales en sus balances por "diferencias de cotización". Fue lo que sucedió en enero, cuando el tipo de cambio se movió de los $ 8,85 a los $ 8 y el sistema financiero registró ingresos en pesos de $ 9.700 millones sólo por este concepto.

Con todo, el plan no parece haber sido ideado a la perfección. Ayer, cerca del mediodía, la venta en masa de las grandes entidades procuró anticiparse a los efectos de la decisión oficial: el apuro de algunos ejecutivos por vender a buenos precios provocó un desplome en las cotizaciones del mercado de derivados que dejó en evidencia que la novedad se había filtrado. En Buenos Aires hubo caídas de 6 centavos en los vencimientos de dólar hasta fin de año (el contrato a fin de año cayó de $ 9,19 a $ 9,13); y en Nueva York hubo retrocesos de entre 20 y 50 centavos para todos los plazos (el que vence en agosto 2015 cayó de $ 12,50 a $ 12). En cuestión de minutos, las expectativas de devaluación se derrumbaron en el exterior del 48% al 42% anual. Y un grupo de banqueros, consultado ayer por este diario, se aferró a la especulación de que la información había sido confiada a las entidades más grandes desde algunas fuentes oficiales. Con todo, en uno de los bancos que durante el día hizo fuertes operaciones en el ROFEX daban ayer su justificación: "Hubo varios que vendieron porque el rumor estaba en el mercado", explicaron.

También a futuro

La nueva restricción de Juan Carlos Fábrega sobre la tenencia de dólares, que en total empujará al sistema a desprenderse de unos u$s 500 millones en activos, no recortó esta vez directamente la proporción de contratos de dólar a futuro que pueden tener en cartera (que fue reducido al 10% en febrero), pero sí lo hará, en cambio, de manera indirecta: los bancos no sólo deberán reducir del 30% al 20% la posición global en moneda extranjera, sino que también deberán mantener la misma composición entre divisas en efectivo (spot) y futuros. "Al bajarlo al 20%, quedan dos alternativas: achicar la cantidad en futuros o reducir la posición en spot", aclaró un ejecutivo.

Tierra arrasada
Mensajes: 13315
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tierra arrasada » Jue Sep 04, 2014 10:42 am

fabio escribió: y en dos meses le van a pedir el 10% y en enero ninguno, y despues que hacemos?

Y despues dicen presentamos quiebra,entonces aparece la reina de Tolosa y ordena nacionalicese ,y la culpa es de los cipayos :lol: :lol:

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Jue Sep 04, 2014 10:33 am

ELQUILMEÑO escribió:Se viene una mañana de pescadores con grandes redes.... :mrgreen:

CHIQUI1 escribió:No queres pescar esta TARARIRA? :mrgreen:

Querras decir... "TARA RISA" :mrgreen:

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Jue Sep 04, 2014 10:33 am

Curvas al cierre de ayer.

Tramo mediano/largo de la curva CER planchado.

AM17 siempre el que más rinde en Badlar.

Curva de dólares sigue invertida. El BPMD siempre entre los que más rinden.

Curva dólar link entra de a poco en terreno negativo. el VERG16, el FORM3 y los de Mendoza al 2018 son los únicos con TIR positiva.
Adjuntos
03-09-2014.jpg
03-09-2014.jpg (139 KiB) Visto 546 veces

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Jue Sep 04, 2014 10:32 am

ELQUILMEÑO escribió:Se viene una mañana de pescadores con grandes redes.... :mrgreen:

No queres pescar esta TARARIRA? :mrgreen:

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Jue Sep 04, 2014 10:26 am

Se viene una mañana de pescadores con grandes redes.... :mrgreen:

dongps
Mensajes: 2677
Registrado: Vie May 31, 2013 12:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dongps » Jue Sep 04, 2014 10:11 am

siguen los subsidios... :mrgreen:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jesus330 » Jue Sep 04, 2014 10:03 am

prs_710 escribió:Consulta, con esta inyeccion de Bonos USD cuanto seria un precio para esperar al RO15 y el AA17?

O ni con esta medida ven que baje?

:114: Si baja es por 1/2 días, se viene otro golpe del dólar antes de fín de año.Es una aspirina para controlar la diabete. :100:

prs_710
Mensajes: 23
Registrado: Lun Dic 02, 2013 9:28 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor prs_710 » Jue Sep 04, 2014 9:34 am

Consulta, con esta inyeccion de Bonos USD cuanto seria un precio para esperar al RO15 y el AA17?

O ni con esta medida ven que baje?

inker03
Mensajes: 232
Registrado: Mar Feb 16, 2010 5:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor inker03 » Jue Sep 04, 2014 9:24 am

MAGICBOX escribió: se los van a vender a algunas empresas satelites de Ellos, no creo que salgan a reventarlos
Igual tampoco se hasta que tiempo tienen para normalizar.
El blue va a reaccionar para arriba creo, el mercado sigue viendo que se quedan sin verdes y las
reservas siguen cayendo..

por norma de BCRA no se lo pueden vender a vinculadas porque se toma como posición global de la PGNME

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Jue Sep 04, 2014 9:09 am

500 palos verdes en unos días el mercado se los chupa. Chare, cuanto se mueve en bonos en el MAE diariamente aprox.?

Arnaldo007
Mensajes: 4183
Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Arnaldo007 » Jue Sep 04, 2014 9:07 am

El dolar que les dan libremente a las empresas es el dolar ccl que lo usaban para llevarse los dividendos, ahora le estan diciendo que tambien lo usen para las importaciones.
AHI TENES EL DESDOBLAMIENTO CAMBIARIO

El dolar ahorro no les interesa... eso es poplular y lo van a mantener hasta las últimas consecuencias... Por otro lado las exportaciones las liquidan al oficial....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Carlose, chory461, Dantef2, dawkings, elcipayo16, ElNegro, eltaliban, Eze07, Fabian66, gago, Gon, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, heide, HoeS, isidoro999, jose enrique, Kamei, lalot, napolitano, nl, PAC, Peitrick, pollomoney, RICARDO_BOCHINI, Rodion, seba445, Semrush [Bot], TELEMACO, Traigo, wal772, Yebeaux y 536 invitados