Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
buen dia!!
alguna idea de que hacer con los washington?
alguna idea de que hacer con los washington?
Re: Títulos Públicos
ehm79 escribió:Hola gente; consulto a los que sepan:
con cuánta anticipación se debe comprar un bono para entrar en el pago de los intereses semestrales?
ej, quiero comprar PAA0 que paga el 30 de este mes, si compro hoy estoy a tiempo para cobrar a fin de mes? muchas gracias!
Tenés tiempo hasta el día anterior, inclusive, a la fecha de corte del cupón. que es (salvo para algunos bonos provinciales) 72 hs. hábiles antes de la fecha estipulada para el pago.
En el ejemplo que mencionás, si el pago es el día martes 30 de este mes, el corte será el jueves 25, o sea que tenés hasta el miércoles 24 inclusive para comprar. El día jueves 25 ya abre ex cupón y quedás al margen del cobro ( me refiero a la operatoria de 72 hs.).
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:Estoy notando cierto cansancio en los bonos en dólares,
RO15, DICA, PARA, (Al menos esos son los que tengo)
Pensé en aprovechar y salir con ganancia porque veo un blue en baja un poco mas calmado por el dólar ahorro y una probable suba de tasas... pero realmente no sé que título comprar... los pesos en la mano se derriten, por lo mismo no salgo de la posición.
Alguno ve oportunidades en títulos atrasados? o solo queda pasarse a acciones esperando repunte del ADR?
Gracias!




Re: Títulos Públicos
Hola gente; consulto a los que sepan:
con cuánta anticipación se debe comprar un bono para entrar en el pago de los intereses semestrales?
ej, quiero comprar PAA0 que paga el 30 de este mes, si compro hoy estoy a tiempo para cobrar a fin de mes? muchas gracias!
con cuánta anticipación se debe comprar un bono para entrar en el pago de los intereses semestrales?
ej, quiero comprar PAA0 que paga el 30 de este mes, si compro hoy estoy a tiempo para cobrar a fin de mes? muchas gracias!
Re: Títulos Públicos
CCL escribió: Desde el 7/08 se cobra un 1% del monto a blanquear. Averigüe en bco nacion
Lo del 15% se deberá referir a la cotización del cedi por bolsar que hoy fue de 13,20 para un blue de 14,20. Creo no se...[/quote]
creo es el incentivo que le dio el gobierno a los bancos para que hagan la operación, sino daban el servicio practicamente gratis
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:Estoy notando cierto cansancio en los bonos en dólares,
RO15, DICA, PARA, (Al menos esos son los que tengo)
Pensé en aprovechar y salir con ganancia porque veo un blue en baja un poco mas calmado por el dólar ahorro y una probable suba de tasas... pero realmente no sé que título comprar... los pesos en la mano se derriten, por lo mismo no salgo de la posición.
Alguno ve oportunidades en títulos atrasados? o solo queda pasarse a acciones esperando repunte del ADR?
Gracias!
Pienso lo mismo, yo tengo bdeds y dicas que estoy vendiendo y estoy comprando ay24... pienso que como es la largo plazo no va a variar mucho, aunque no estoy seguro de nada.... no se que otro puede ser bueno para mantener el valor.... varias semanas después del pago del bded, vuelvo a comprar.
Re: Títulos Públicos
Estoy notando cierto cansancio en los bonos en dólares,
RO15, DICA, PARA, (Al menos esos son los que tengo)
Pensé en aprovechar y salir con ganancia porque veo un blue en baja un poco mas calmado por el dólar ahorro y una probable suba de tasas... pero realmente no sé que título comprar... los pesos en la mano se derriten, por lo mismo no salgo de la posición.
Alguno ve oportunidades en títulos atrasados? o solo queda pasarse a acciones esperando repunte del ADR?
Gracias!
RO15, DICA, PARA, (Al menos esos son los que tengo)
Pensé en aprovechar y salir con ganancia porque veo un blue en baja un poco mas calmado por el dólar ahorro y una probable suba de tasas... pero realmente no sé que título comprar... los pesos en la mano se derriten, por lo mismo no salgo de la posición.
Alguno ve oportunidades en títulos atrasados? o solo queda pasarse a acciones esperando repunte del ADR?
Gracias!
Re: Títulos Públicos
CCL escribió:Podrías postear la fuente de lo que afirmás?
Me parece que te equivocás, la operación no tiene ningún costo.
Desde el 7/08 se cobra un 1% del monto a blanquear. Averigüe en bco nacion[/quote]
Lo del 15% se deberá referir a la cotización del cedi por bolsar que hoy fue de 13,20 para un blue de 14,20. Creo no se...
Re: Títulos Públicos
Podrías postear la fuente de lo que afirmás?
Me parece que te equivocás, la operación no tiene ningún costo.[/quote]
Desde el 7/08 se cobra un 1% del monto a blanquear. Averigüe en bco nacion
Me parece que te equivocás, la operación no tiene ningún costo.[/quote]
Desde el 7/08 se cobra un 1% del monto a blanquear. Averigüe en bco nacion
Re: Títulos Públicos
CCL escribió:Consulta: si uno tiene dolares no declarados y los quiere hacer laburar (un AY24 o un ETF de renta fija de afuera), es una buena opción blanquearlos vía cedin ? Alguien sabe a qué valor lo toman en las sociedades de bolsa ? Alguien lo haría o es mejor quedarse con los billetes y resignar renta?
Nevermore escribió:Te descuentan el 15%.
La segunda pregunta no se contestartela, de todas formas no hay muchas vías (legales) de blanquear billetes...
Podrías postear la fuente de lo que afirmás?
Me parece que te equivocás, la operación no tiene ningún costo.
Re: Títulos Públicos
LOS CEDINES NO SON SOLO PARA OPERACIONES INMOBILIARIAS?
Re: Títulos Públicos
Que tristeza!
Ya no hay negocios como los hubo en junio, julio y agosto.


Ya no hay negocios como los hubo en junio, julio y agosto.


Re: Títulos Públicos
Te descuentan el 15%.
La segunda pregunta no se contestartela, de todas formas no hay muchas vías (legales) de blanquear billetes...[/quote]
Gracias. No sabía lo del 15%. Sí me enteré que ahora te cobran un 1% en pesos al TC oficial del monto a blanquear. En teoría para incentivar a los bancos privados a realizar la operatoria, pero ya del vamos te tira para atrás. Si además me decís lo del 15% es mucha guita
La segunda pregunta no se contestartela, de todas formas no hay muchas vías (legales) de blanquear billetes...[/quote]
Gracias. No sabía lo del 15%. Sí me enteré que ahora te cobran un 1% en pesos al TC oficial del monto a blanquear. En teoría para incentivar a los bancos privados a realizar la operatoria, pero ya del vamos te tira para atrás. Si además me decís lo del 15% es mucha guita
Re: Títulos Públicos
CCL escribió:Consulta: si uno tiene dolares no declarados y los quiere hacer laburar (un AY24 o un ETF de renta fija de afuera), es una buena opción blanquearlos vía cedin ? Alguien sabe a qué valor lo toman en las sociedades de bolsa ? Alguien lo haría o es mejor quedarse con los billetes y resignar renta?
Te descuentan el 15%.
La segunda pregunta no se contestartela, de todas formas no hay muchas vías (legales) de blanquear billetes...
Re: Títulos Públicos
Alfredo 2011 escribió:Fuga del Peso
Claudio Zlotnik @ClaudioZlotnik · 2 h
En un solo día, la AFIP "vendió" el 15% de dólares que en todo agosto, de por sí un mes récord en la demanda de divisas.
Por eso no andaba el sistema, me hicieron perder media hora en el banco, y recién a la noche me ejecutaron la ordn
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, Carlos603, davinci, Einlazer84, el indio, elcipayo16, Ezex, Fignolio, Fulca, gastons, Gon, Google [Bot], gordo, Gua1807, hernan1974, javi, juanse, lazca, luis, martin789, Morlaco, Namber_1, notescribo, Semrush [Bot], tabo, TELEMACO, ukumar, vgvictor y 316 invitados