Alguien quizás me explica esto:
Primero miren esto, no lo puedo poner aqui...
http://planes-autos.com/trabajar/plantrabajar.jpg
Luego esto
"YO TAMBIEN QUIERO UN PLAN TRABAJAR SIN TRABAJAR"
El mismo nombre te lo indica, para cobrar el plan tenés que trabajar.
De todos modos, los Planes Trabajar hace años que dejaron de existir, se implementaban en epoca de Menem y De Larrua. Eran de 200 pesos, luego bajaron a 150.
En el 2002 fueron todos absorbidos en el plan Jefes y Jefas de Hogar, que fue mucho más masivo. La gran traba de ese programa es que era "cerrado" a los que se anotaban hasta cierta fecha, despues no se aceptaban nuevos beneficiarios, asimismo el que conseguia trabajo se tenia que borrar y ya no podia anotarse mas si lo perdia de vuelta. Eso "anclaba" a mucha gente en el subsidio y lo preferian a conseguir un trabajo malpago o muy inestable. El monto era de 150.
Cuando llego Alicia Kirchner, el programa se desdoblo en dos:
El "Seguro de Capacitacion" en la que se cobraba el subsidio pero se debian hacer cursos de formacion laboral, armado de CV, etc.
Y el Plan Familias era mas bien para mujeres con muchos hijos que muy dificilmente pueden conseguir un trabajo. Los montos estaban entre los 200 o 300 pesos.
La Asignacion Universal salio en el 2009 y en principio fue de 180 pero ahora subio a 220 por hijo menor de edad, con un tope de hasta 5 hijos. Se pide a cambio la vacunacion al dia y la escolaridad, caso contrario se pierde una parte de ese subsidio.
El PLAN TRABAJAR fue reemplazado por la Asignación Universal por Hijo y los proyectos vinculados a Argentina Trabaja. Que son cooperativas de trabajo a las que se les asigna contratos que pueden ser para construcción de viviendas, escuelas, veredas, costura, etc.
Si necesitás más información, podés dirigirte aquí:
http://www.desarrollosocial.gov.ar/ArgentinaTrabaja/
Y más info aquí:
http://www.trabajo.gov.ar/planesyprogramas/listado/
"YO TAMBIEN QUIERO UN PLAN JEFES DE HOGAR,"
Podés tenerlo perfectamente si cumplís ciertas condiciones.
Beneficiarios:
Quienes acceden al Programa Jefes de Hogar debe reunir las siguientes condiciones:
* Ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero radicado en el país.
* Ser jefe o jefa de hogar y encontrase en situación de desocupación.
* Tener al menos un hijo menor de 18 años, o haberse encontrado en estado de gravidez
al momento de la inscripción, o tener hijos de cualquier edad con discapacidad.
* Los hijos en edad escolar deberán ser alumnos regulares.
* Los hijos deben cumplir con el calendario de vacunación obligatorio.
Y además, me acaba de llegar este correo...
http://planes-autos.com/trabajar/plantrabajar.jpg