valiant escribió:ayax ,yo estimé a ojo algo muy similar a los 100 millones anuales ,con un tipo de cambio de 8 pesos por dolar.
hace 2 años,con el tipo de cambio en $4,creo que había rondado los 50 millones.
dentro de celulosa,es decir controladas, varias se dedican al tema forestal.
ese crecimiento forestal logicamente debe ser parte del resultado operativo ,como aparece en el balance,aunque no creo que sea regular cada año.
Valiant, bueno me alegro que por distintos caminos el Nro. sea parecido. Insistiendo en el tema del incremento del valor forestal, lo que quiero señalar es que salvo incendio o alguna catástrofe rara estos valores se incrementan sin un costo importante de mantenimiento. Estos 100 millones anuales sería la ganancia solo por tener la plantación y dejarla crecer. El mayor costo de la forestación es la plantación y el cuidado de los primeros 2 años.
Pero CELU es mucho más que eso, ya que los aserraderos, el procesamiento de la madera, la planta de compensados y las fabricas de pulpa y papel deberían generar de por si y como negocio independiente un flujo mucho más importante que el de forestación en si. Si esto no fuera así no le sirve de nada a CELU tener semejantes fábricas que además son los que demandan más mano de obra, más efectivo y que son negocios más complejos.
Saludos