

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
sebara escribió:juan_stroke como yo expongo un análisis superficial, para tener idea como andan las empresas que operan medianamente en el MERVAL.
La empresa expone el siguiente cuadro de deudas, y te menciono lo del activo corriente:
Obligaciones negociables en dolares (2013) = 180,77 millones de pesos
Obligaciones negociables en dolares (2014) = 35,70 millones de pesos
Obligaciones negociables en pesos (2013) = 102,49 millones de pesos
Obligaciones negociables en dolares (2014) = 74,88 millones de pesos
La cancelación de préstamos este año fue de 287,6 millones, el año pasado cancelaron 188,28 millones (son como 100 palos más)
Cualquier otra cosa, me avisas.
PELADOMERVAL escribió:juan yo tampoco leo bien los balances
pero esta claro que los lees bien ajaj
aca hau varios que compramps con ese objetivo
dos dolares en dos anos pagando 2o 3 pesps de div a valores de hoy cuando cancele deuda
esta empresa si ma l no recuerdo
salio a cotizar a dos dolares y el peaje valia. 90de dolar
hoy vale 30 centavos de dolar y el peaje un dolar ajaja
cosa de locos
sebara escribió:AUSO – AUTOPISTA DEL SOL S.A.
Mejora, Mantenimiento y Administración del Acceso Norte a la Ciudad de Buenos Aires.
Lleva un acumulado, en éste tercer trimestre de -3,19 millones de pesos. Pero, por segundo trimestre consecutivo, ganó, en éste caso 23,1 millones, en el anterior ganó 25,6 millones, cuando arrastró en el primer trimestre, del año actual, una pérdida de -51,84 millones. Comparando con el acumulado del 2013: 14,91 millones, no está a nivel.
Los ingresos de la concesión se incrementaron, comparando los 9 meses, un 14,72%. El 91,3% corresponden al cobro de peajes.
Los costos de explotación aumentaron un 11,11%, casi todo corresponde a costos de explotación, los costos de obra, son sólo 1 palo y medio.
Los gastos de comercialización y administración aumentaron un 16,65%.
El resultado financiero neto negativo se incrementó de -130,72 millones a -195, comparando los 9 meses de los ejercicios (49,15%). Por el aumento de, casi el doble, de la diferencia de cambio generada por Pasivos.
Excepto en enero y febrero, disminuyeron los vehículos pagantes diarios en un promedio del 3%.
En las perspectivas mencionan la entrada en vigencia de Instancia de Revisión del Acuerdo de Renogaciación Contractual. También hablan de la desaceleración tuvo impacto negativo en los resultados del presente ejercicio. Estos resultados serán neutralizados, si se mantienen las condiciones estables.
La liquidez subió de 0,79 a 1,03. Por la disminución del rubro “Préstamos” de 283 millones a 110 millones en el Pasivo Corriente
La solvencia bajó de 0,11 a 0,08
El VL es de 0,89. La cotización es de 5,55.
La pérdida por acción es 0,03.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], rapolita, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 248 invitados