jldos escribió:
No me vas a decir que compraste el papel por dichos de otros... sería una confesión de parte que te dejaría mal parado como inversor.
Por otro lado, acá se discutió muchas veces el tema precio-valor.
Si sabes que el precio pagado por un valor tienen como objetivo una renta en un tiempo determinado, cuando no cumple el objetivo, lo correcto es cerrar la posición.
Promediar a la baja nunca es una solución al problema inicial, solo es una solucion sintomática, el error que se cometió al inicio, elegir el valor, persiste.
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
No entendiste nada jldos...es una obviedad que cada uno se hace cargo de sus inversiones donde leiste lo contrario? el foro lo uso para nutrirme de información...y muchas veces gracias a esa información uno toma decisiones. O acaso vos razonas todo por tu cuenta y no le das bola a lo que lees de Mariano por ej?..esa frase tan gastada y pedorra de "compras por lo que lees en el foro" como menospreciándolo me parece lamentable...en mi caso el 80% de la información que obtengo surje de los foros asique no tengo ningún conflicto con admitir que muchas de mis inversiones estan efectuadas por información que voy obteniendo y analizando de los foros.
No lo tomes a mal, no era mi intención que te ofendas, pero hay una realidad, muchas cosas se dicen y muchas otras no, para mi estas usando la regla de pareto al revés. Si se aventuraron precios, hay que tomarlos con pinzas... por lo menos asi hago yo, es un juego de espectativas, en todo caso compramos por la info dura, balances, negocios y ventas, eso nunca te asegura precio, solo valor, de ahí estimas el precio que debería validar el mercado, y si el mercado no valida hay que reconocer que en algo estamos pifiando o el mercado está ciego, si es el primer caso lo mejor es desarmar, pero si es el segundo, según la estimación
propia uno evalúa el riesgo y apuesta, y como toda apuesta puede fallar, en ese caso hay que revisar en que fallamos. Espero que entiendas lo que quiero transmitir. slds.