MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
EN MAYO TIPO 2013 ESTABA A 8,80 NO SOY BANANA PERO RIDICULO COMO VOS SEGURO QUE NO, POBRE TIPO MAÑANA VA A ESTAR A 15 Y TE VAN A DECIR QUE HOY COMPRE A 20,00 BOBOS
Re: MERVAL Indice Merval
abelmartin22 escribió:planchado como pantano...
Ahora...
se quema una lamparita de la casa del topu singer y todo se dispara, Griesa se levanta con las hemorroides ajuera y todo se desploma, cris se rompe una uña, explota el merval.
jajajajajajajaj
-
- Mensajes: 736
- Registrado: Vie Dic 20, 2013 3:03 pm
Re: MERVAL Indice Merval
planchado como pantano...
Ahora...
se quema una lamparita de la casa del topu singer y todo se dispara, Griesa se levanta con las hemorroides ajuera y todo se desploma, cris se rompe una uña, explota el merval.
Ahora...
se quema una lamparita de la casa del topu singer y todo se dispara, Griesa se levanta con las hemorroides ajuera y todo se desploma, cris se rompe una uña, explota el merval.

Re: MERVAL Indice Merval
fabio escribió:no postean mas Pascua. ALM, milonga los defensores del dolar 5,30, los que invertían en el bono de YPF
Cada uno invierte en lo que quiere. No todos somos bananas como vos que compraron en negro a 13,45 en mayo de 2013.

Re: MERVAL Indice Merval
ocasiones, perdon 

Re: MERVAL Indice Merval
a pesar que hay muchos puntos de vista que no compartimos, si lo hago en ocaciones..
a parte sos un tipo con el que se puede cambiar puntos de vista de manera agradable y logica
saludos
a parte sos un tipo con el que se puede cambiar puntos de vista de manera agradable y logica
saludos
Re: MERVAL Indice Merval
elushi escribió:guarda con los que dicen de la suba por dos vias: via adrs si hay acuerdo, o via CCL si no lo hay (como la suba de ahora)
la segunda suba tiene techo por posible cota del gobierno que no le conviene en nada. y ademas no es sostenible en el largo plazo, un dolar a, digamos 20 pesos (por decir un disparate hoy) es una locura en terminos de economia y contraproducente en el largo por la recesion y el bajo consumo que produciria. el dolar tiene que tener su punto justo, no siempre cuanto mas alto mejor (en terminos de ganancias empresariales)
imho


Re: MERVAL Indice Merval
guarda con los que dicen de la suba por dos vias: via adrs si hay acuerdo, o via CCL si no lo hay (como la suba de ahora)
la segunda suba tiene techo por posible cota del gobierno que no le conviene en nada. y ademas no es sostenible en el largo plazo, un dolar a, digamos 20 pesos (por decir un disparate hoy) es una locura en terminos de economia y contraproducente en el largo por la recesion y el bajo consumo que produciria. el dolar tiene que tener su punto justo, no siempre cuanto mas alto mejor (en terminos de ganancias empresariales)
imho
la segunda suba tiene techo por posible cota del gobierno que no le conviene en nada. y ademas no es sostenible en el largo plazo, un dolar a, digamos 20 pesos (por decir un disparate hoy) es una locura en terminos de economia y contraproducente en el largo por la recesion y el bajo consumo que produciria. el dolar tiene que tener su punto justo, no siempre cuanto mas alto mejor (en terminos de ganancias empresariales)
imho
Re: MERVAL Indice Merval
fer.baires escribió:Que tal elsushi?
Estoy totalmente de acuerdo con mencionar la escala temporal, quizás por tratar de simplificar lo que digo, me exprese mal, y siendo que siempre leo conceptos mezclados cuando se habla de corrección, distribución o lo que sea... no se si has visto pero yo trato de discriminar lo grados de las cosas, cuando menciono una onda o subonda, es decir que hay diferentes magnitudes para los cosas, ya sea un impulso o una corrección, por eso mencionaba que para tratar de estimar una corrección miro elliot que me ubica en el grado de grado de onda en que estamos y de esta manera tratar de predecir si correspondería una corrección leve o profunda por ejemplo.
Con el tema de la distribución que se esta mencionando y mencionando, yo veo que lo hacen como fin de un ciclo, o al menos un ciclo importante que podría llevar al merval a valores de 6500 por ejemplo.... no creo que nadie este pensando en un una mini distribución que nos lleve a 6500... y lo que vos decis se da perfectamente en una corrección continua, en donde todo el proceso tiene el aspecto de una acumulación con distribución pequeñas internamente. Por esto mismo, lo que digo es que no se estaría evidenciando una distribución macro de fin de una onda de mayor grado como las que planteaba.
Y repito, que yo diga que no veo distribución no quiere decir que el merval no bajo porque de repente volvemos a tener un contexto negativo y aparece el pánico, por ahora nadie se lo cree y en medio de esta indefinición, estaríamos en una especie de corrección continua como menciones, es una visión que obviamente no es la verdad absoluta, pero es la que mas me cierra por ahora.
También coincido con lo que dice el Tata respecto a su análisis, también lo mencione, lo indicadores no son alentadores y alertan, pero si miramos elliot, en procesos correctivos leves o continuos, lo indicadores también te alertan de posibles caídas pero luego no ocurren y prevalece Elliot sobre los indicadores. Entre indicadores y Elliot, yo me quedo con elliot e indicadores de tendencia como el ADX por ejemplo que dan una idea de la fortaleza o no, si estamos en onda 3 subiendo con ADX alto, es congruente.... si entramos en corrección continua con ADX bajo, es congruente.... en una corrección violenta, el ADX también tendría que se alto. Ahora estamos dentro de un rango, sin tendencia, estamos "voyando" ante la incertidumbre, pero hay expectativa hacia futuro, con lo cual como el mercado no termino de ganar lo que quería no se decide a caer porque quiere mas, y queda a la espera, no se producen ventas de salida, los de afuera dudan, los de adentro esperan, mientras tantos se producen ventas sostenidas, los grandes se quedaron adentro, lo chicos esperan una baja importante para volver a entrar, que si los grandes no se deciden a salir no se va a dar nunca.... y todo termina en corrección continua hasta que se destrabe, y continué el camino previo.
De todas maneras hay que destacar la ayuda del CCL a que esto también este ocurriendo como bien menciona Valiant.
Slds
ahora si totalmente de acuerdo. a mi tampoco me da una distribucion machaza ni nada por el estilo. o sea, yo miro todo en su conjunto y lo primero que me da es cautela, eso por lo menos. despues si la correccion se empieza a convertir en una distribucion de mayor tiempo y volumen a medida que no se pueden superar resistencias eso bueno ya es otra cosa y muchas veces hasta que no se superan/rompen niveles determinados de precios es dificil confirmar un movimiento que no sea lateralizacion, como es en el que estamos ahora como bien decis.
por ahora me alivia que el ADX semanal no me da distribucion. si que pudiera haber, hay que ver como se comportaran los precios por lo menos en estas dos semanas mas para descartar una distribucion de una escala como la que mencionas.
fer excelente tu laburo. por mi parte siempre confio en tus analisis elliot, que es el mas relativo a la vista de cada uno y es mas un arte que un analisis jaja
Re: MERVAL Indice Merval
no postean mas Pascua. ALM, milonga los defensores del dolar 5,30, los que invertían en el bono de YPF
-
- Mensajes: 2069
- Registrado: Mié Feb 12, 2014 1:27 am
Re: MERVAL Indice Merval
Que tal elsushi?
Estoy totalmente de acuerdo con mencionar la escala temporal, quizás por tratar de simplificar lo que digo, me exprese mal, y siendo que siempre leo conceptos mezclados cuando se habla de corrección, distribución o lo que sea... no se si has visto pero yo trato de discriminar lo grados de las cosas, cuando menciono una onda o subonda, es decir que hay diferentes magnitudes para los cosas, ya sea un impulso o una corrección, por eso mencionaba que para tratar de estimar una corrección miro elliot que me ubica en el grado de grado de onda en que estamos y de esta manera tratar de predecir si correspondería una corrección leve o profunda por ejemplo.
Con el tema de la distribución que se esta mencionando y mencionando, yo veo que lo hacen como fin de un ciclo, o al menos un ciclo importante que podría llevar al merval a valores de 6500 por ejemplo.... no creo que nadie este pensando en un una mini distribución que nos lleve a 6500... y lo que vos decis se da perfectamente en una corrección continua, en donde todo el proceso tiene el aspecto de una acumulación con distribución pequeñas internamente. Por esto mismo, lo que digo es que no se estaría evidenciando una distribución macro de fin de una onda de mayor grado como las que planteaba.
Y repito, que yo diga que no veo distribución no quiere decir que el merval no bajo porque de repente volvemos a tener un contexto negativo y aparece el pánico, por ahora nadie se lo cree y en medio de esta indefinición, estaríamos en una especie de corrección continua como menciones, es una visión que obviamente no es la verdad absoluta, pero es la que mas me cierra por ahora.
También coincido con lo que dice el Tata respecto a su análisis, también lo mencione, lo indicadores no son alentadores y alertan, pero si miramos elliot, en procesos correctivos leves o continuos, lo indicadores también te alertan de posibles caídas pero luego no ocurren y prevalece Elliot sobre los indicadores. Entre indicadores y Elliot, yo me quedo con elliot e indicadores de tendencia como el ADX por ejemplo que dan una idea de la fortaleza o no, si estamos en onda 3 subiendo con ADX alto, es congruente.... si entramos en corrección continua con ADX bajo, es congruente.... en una corrección violenta, el ADX también tendría que se alto. Ahora estamos dentro de un rango, sin tendencia, estamos "voyando" ante la incertidumbre, pero hay expectativa hacia futuro, con lo cual como el mercado no termino de ganar lo que quería no se decide a caer porque quiere mas, y queda a la espera, no se producen ventas de salida, los de afuera dudan, los de adentro esperan, mientras tantos se producen ventas sostenidas, los grandes se quedaron adentro, lo chicos esperan una baja importante para volver a entrar, que si los grandes no se deciden a salir no se va a dar nunca.... y todo termina en corrección continua hasta que se destrabe, y continué el camino previo.
De todas maneras hay que destacar la ayuda del CCL a que esto también este ocurriendo como bien menciona Valiant.
Slds
Estoy totalmente de acuerdo con mencionar la escala temporal, quizás por tratar de simplificar lo que digo, me exprese mal, y siendo que siempre leo conceptos mezclados cuando se habla de corrección, distribución o lo que sea... no se si has visto pero yo trato de discriminar lo grados de las cosas, cuando menciono una onda o subonda, es decir que hay diferentes magnitudes para los cosas, ya sea un impulso o una corrección, por eso mencionaba que para tratar de estimar una corrección miro elliot que me ubica en el grado de grado de onda en que estamos y de esta manera tratar de predecir si correspondería una corrección leve o profunda por ejemplo.
Con el tema de la distribución que se esta mencionando y mencionando, yo veo que lo hacen como fin de un ciclo, o al menos un ciclo importante que podría llevar al merval a valores de 6500 por ejemplo.... no creo que nadie este pensando en un una mini distribución que nos lleve a 6500... y lo que vos decis se da perfectamente en una corrección continua, en donde todo el proceso tiene el aspecto de una acumulación con distribución pequeñas internamente. Por esto mismo, lo que digo es que no se estaría evidenciando una distribución macro de fin de una onda de mayor grado como las que planteaba.
Y repito, que yo diga que no veo distribución no quiere decir que el merval no bajo porque de repente volvemos a tener un contexto negativo y aparece el pánico, por ahora nadie se lo cree y en medio de esta indefinición, estaríamos en una especie de corrección continua como menciones, es una visión que obviamente no es la verdad absoluta, pero es la que mas me cierra por ahora.
También coincido con lo que dice el Tata respecto a su análisis, también lo mencione, lo indicadores no son alentadores y alertan, pero si miramos elliot, en procesos correctivos leves o continuos, lo indicadores también te alertan de posibles caídas pero luego no ocurren y prevalece Elliot sobre los indicadores. Entre indicadores y Elliot, yo me quedo con elliot e indicadores de tendencia como el ADX por ejemplo que dan una idea de la fortaleza o no, si estamos en onda 3 subiendo con ADX alto, es congruente.... si entramos en corrección continua con ADX bajo, es congruente.... en una corrección violenta, el ADX también tendría que se alto. Ahora estamos dentro de un rango, sin tendencia, estamos "voyando" ante la incertidumbre, pero hay expectativa hacia futuro, con lo cual como el mercado no termino de ganar lo que quería no se decide a caer porque quiere mas, y queda a la espera, no se producen ventas de salida, los de afuera dudan, los de adentro esperan, mientras tantos se producen ventas sostenidas, los grandes se quedaron adentro, lo chicos esperan una baja importante para volver a entrar, que si los grandes no se deciden a salir no se va a dar nunca.... y todo termina en corrección continua hasta que se destrabe, y continué el camino previo.
De todas maneras hay que destacar la ayuda del CCL a que esto también este ocurriendo como bien menciona Valiant.
Slds
elushi escribió:excelente laburo fer como siempre!
algo que me gustaria debatir es esta frase en la que no estoy de acuerdo con vos
a mi modo de ver, y me llama la atencion que siendo elliotista hayas puesto lo que pusiste no estoy de acuerdo en poner plazos a ninguna de las fases ni ciclos ni patrones comunes de la bolsa. me exprese mal, quise decir si, pero relativo a la escala temporal que uno mira. es decir todo depende de los plazos que estemos mirando. a mi modo de ver, tranquilamente puede haber por ej. un periodo de acumulacion y otro de distribucion y vuelta otro de acumulacion todo englobado dentro de un periodo de acumulacion mucho mayor que tendra luego eventualmente su periodo de distribucion de tamaño temporal y volumen de negociacion relativo al periodo de acumulacion mayor
-
- Mensajes: 2069
- Registrado: Mié Feb 12, 2014 1:27 am
Re: MERVAL Indice Merval
Muchas gracias Smart!
Abrazo
Abrazo
SMART escribió: FER, COMO TE LO DECIA AYER EN COME, VOS SABES QUE NO SOY ATEISTA.... PERO NO QUITA QUE LO ESTUDIE Y LO MIRO, COMO UN ELEMENTO MAS., ME PARECE EXCELENTE TU LABURO, Y UN INFORME CON UN CUIDADO TREMENDO... NUEVAMENTE![]()
![]()
-
- Mensajes: 2069
- Registrado: Mié Feb 12, 2014 1:27 am
Re: MERVAL Indice Merval
Muchas gracias Anakin,
Te dejo unos links de referencia.


http://www.gratiszona.com/bolsa/teoria- ... ntinua.htm
http://www.gratiszona.com/bolsa/teoria- ... ntinua.htm
http://www.traderforex.eu/es/analisis_tec_comple.htm
Te dejo unos links de referencia.


http://www.gratiszona.com/bolsa/teoria- ... ntinua.htm
http://www.gratiszona.com/bolsa/teoria- ... ntinua.htm
http://www.traderforex.eu/es/analisis_tec_comple.htm
anakin escribió: Hola fer antes que nada buenisimo tu trabajo, ahora no logro encontrar nada de la correccion continua en la teoria(solo encontre movimiento medido de murphy) es eso a lo q refieren con esa figura?
Re: MERVAL Indice Merval
Fer imposible ver tus exposiciones y no mandarte un
Aunque coincido bastante con Elushi, aunque soy nuevo en esto, podriamos evaluar que la euforia empezo algunos meses despues de las Paso cuando el panorama empezo a aclararse y llego a su punto maximo en la semana del arreglo que no fue...
pero bueno aca estamos analizando el Merval y que al ser afectado por el CCL se puede separar mucho de lo que hacen los ADR, ademas al darle uso para sacar divisas afuera del pais, se transforma en un elemento distinto ya que si el volumen mas grande es el que funciona para esto, pierde el sentido de inversion de capitales en si mismo, aunque eso no quita que no sea analizable como vos lo haces y muy bien.
Pero si vemos que este gran movimiento empezo con la posibilidad de salida de este gobierno y se catapulto con el casi arreglo fijate que ya la euforia pudo haber durado bastante y podria haber pasado , al menos en lo que ADR se refiere, no quita que esto se resuelva mañana y salga todo para arriba, pero fijate que lo que empezo el movimiento esta cambiando, el gobierno este repunto en las encuestas (si es verdad o no lo desconozco, pero que tienen votos comprados lo veo en las colas de los bancos) y el arreglo y default de corto plazo se estan convirtiendo en mediano plazo, no se cuanto tardo la reestructuracion de la deuda en 2001 pero esto luce muy encaminado a reestructurar nuevamente y no me parece que vaya a ser tan rapido como un stay y un arreglo con los buitres.
Ojo que por lo que dijeron que paso en el Congo cuando apretaron con tocar dinero personal terminaron cediendo creo bastante rapido pero no se si somos el Congo
(ok, la euforia podria no haber tenido la intensidad de un arreglo pero con un arreglo hubieran empezado a vender muchos y me parece que querian vender solo los que te tenian la data)
Pero repito el Merval necesita un estudio aparte, porque como se quejaba Valiant el CCL embarra la cancha y el Merval podria salir arriba cuando afuera todo este para abajo , ya lo hizo antes
Fer de nuevo muy bueno el analisis se agradece


como lei por acá, la euforia o distribución no son 3 días ni una semana, es un ciclo que puede tardar meses, así que si un día sube 10% asociado a una noticia no es euforia de nada, no se confundan.
elushi escribió:excelente laburo fer como siempre!
Aunque coincido bastante con Elushi, aunque soy nuevo en esto, podriamos evaluar que la euforia empezo algunos meses despues de las Paso cuando el panorama empezo a aclararse y llego a su punto maximo en la semana del arreglo que no fue...
pero bueno aca estamos analizando el Merval y que al ser afectado por el CCL se puede separar mucho de lo que hacen los ADR, ademas al darle uso para sacar divisas afuera del pais, se transforma en un elemento distinto ya que si el volumen mas grande es el que funciona para esto, pierde el sentido de inversion de capitales en si mismo, aunque eso no quita que no sea analizable como vos lo haces y muy bien.
Pero si vemos que este gran movimiento empezo con la posibilidad de salida de este gobierno y se catapulto con el casi arreglo fijate que ya la euforia pudo haber durado bastante y podria haber pasado , al menos en lo que ADR se refiere, no quita que esto se resuelva mañana y salga todo para arriba, pero fijate que lo que empezo el movimiento esta cambiando, el gobierno este repunto en las encuestas (si es verdad o no lo desconozco, pero que tienen votos comprados lo veo en las colas de los bancos) y el arreglo y default de corto plazo se estan convirtiendo en mediano plazo, no se cuanto tardo la reestructuracion de la deuda en 2001 pero esto luce muy encaminado a reestructurar nuevamente y no me parece que vaya a ser tan rapido como un stay y un arreglo con los buitres.
Ojo que por lo que dijeron que paso en el Congo cuando apretaron con tocar dinero personal terminaron cediendo creo bastante rapido pero no se si somos el Congo

(ok, la euforia podria no haber tenido la intensidad de un arreglo pero con un arreglo hubieran empezado a vender muchos y me parece que querian vender solo los que te tenian la data)
Pero repito el Merval necesita un estudio aparte, porque como se quejaba Valiant el CCL embarra la cancha y el Merval podria salir arriba cuando afuera todo este para abajo , ya lo hizo antes
Fer de nuevo muy bueno el analisis se agradece

Re: MERVAL Indice Merval
excelente laburo fer como siempre!
algo que me gustaria debatir es esta frase en la que no estoy de acuerdo con vos
a mi modo de ver, y me llama la atencion que siendo elliotista hayas puesto lo que pusiste no estoy de acuerdo en poner plazos a ninguna de las fases ni ciclos ni patrones comunes de la bolsa. me exprese mal, quise decir si, pero relativo a la escala temporal que uno mira. es decir todo depende de los plazos que estemos mirando. a mi modo de ver, tranquilamente puede haber por ej. un periodo de acumulacion y otro de distribucion y vuelta otro de acumulacion todo englobado dentro de un periodo de acumulacion mucho mayor que tendra luego eventualmente su periodo de distribucion de tamaño temporal y volumen de negociacion relativo al periodo de acumulacion mayor
algo que me gustaria debatir es esta frase en la que no estoy de acuerdo con vos
como lei por acá, la euforia o distribución no son 3 días ni una semana, es un ciclo que puede tardar meses, así que si un día sube 10% asociado a una noticia no es euforia de nada, no se confundan.
a mi modo de ver, y me llama la atencion que siendo elliotista hayas puesto lo que pusiste no estoy de acuerdo en poner plazos a ninguna de las fases ni ciclos ni patrones comunes de la bolsa. me exprese mal, quise decir si, pero relativo a la escala temporal que uno mira. es decir todo depende de los plazos que estemos mirando. a mi modo de ver, tranquilamente puede haber por ej. un periodo de acumulacion y otro de distribucion y vuelta otro de acumulacion todo englobado dentro de un periodo de acumulacion mucho mayor que tendra luego eventualmente su periodo de distribucion de tamaño temporal y volumen de negociacion relativo al periodo de acumulacion mayor
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 103 invitados